|

AUD/USD Pronóstico del Precio: El patrón de banderín alcista está probablemente en proceso de completarse

  • AUD/USD probablemente esté completando un patrón de continuación de banderín alcista con implicaciones alcistas.
  • Una ruptura por encima del máximo del 16 de mayo validaría el patrón e indicaría más alzas hacia los objetivos de precio del patrón.
  • El par se ha desplazado lateralmente hacia el soporte de la parte inferior de un canal ascendente y ha alcanzado un momento crucial en su evolución.

En el gráfico de 4 horas, el AUD/USD podría formar un patrón de continuación alcista. Estos patrones se componen de un fuerte rally - el "asta del banderín" - seguido de una consolidación rectangular - el "cuadrado de la bandera".

Los banderínes alcistas son una señal de que la tendencia alcista está haciendo una pausa antes de continuar al alza. La subida posterior puede estimarse tomando la longitud del asta y extrapolándola desde la base de la consolidación hacia arriba, o una relación de Fibonacci de la longitud.

Una ruptura por encima de la parte superior del cuadrado de la bandera (rectángulo sombreado en el gráfico inferior) en torno al máximo de 0.6714 del 16 de mayo, confirmaría la activación de la bandera alcista. Se espera que este movimiento extienda la tendencia alcista hasta un objetivo inicial en 0.6728, la relación de Fibonacci de 0.618 del asta de la bandera. Un segundo objetivo de precio más optimista se sitúa en 0.6788, la longitud completa del asta del banderín alcista.

AUD/USD Gráfico de 4 horas

El Dólar autraliano se encuentra en un canal alcista y el precio ha retrocedido hasta la línea de tendencia inferior roja del canal. Esto indica que el precio ha alcanzado un momento crucial: si rompe al alza, validará la hipótesis de la bandera alcista y activará los objetivos de las pautas. Este es el resultado más probable dado que el AUD/USD se encuentra en una tendencia alcista a corto plazo, y como dice el viejo refrán, "la tendencia es tu amiga".

Sin embargo, una ruptura decisiva por debajo de la línea de tendencia roja invalidaría el banderín alcista y pondría en duda la tendencia alcista a corto plazo.

Una ruptura decisiva se caracterizaría por ir acompañada de una vela roja larga que cerrara cerca de su mínimo o de tres velas rojas seguidas que rompieran la línea de tendencia.

Autor

Joaquin Monfort

Joaquin Monfort es escritor y analista financiero con más de 10 años de experiencia escribiendo sobre mercados financieros y datos alternativos. Es Licenciado en Antropología por la Universidad de Londres y Diplomado en Análisis Técnico.

Más de Joaquin Monfort
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en un rango estrecho por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene plano tras tres días de pérdidas, moviéndose lateralmente por debajo de 1.1600 el miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD desciende hacia 1.3100 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene a la baja y retrocede hacia 1.3100 el miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en las minutas de la Fed y en los informes de ganancias de Nvidia.

El Oro logra impulso alcista, cotiza por encima de los 4.100$

El Oro se apoya en las modestas ganancias del martes y sube por encima de los 4.100$ el miércoles, aumentando más del 1% en términos diarios. El XAU/USD se beneficia de los flujos hacia activos refugio a mitad de semana, ya que los inversores adoptan una postura cautelosa antes de las minutas del FOMC y los informes de ganancias de Nvidia.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.