|

AUD/USD pierde fuelle por encima de 0.6500 lastrado por los optimistas datos macroeconómicos de EE.UU

  • El Dólar autraliano pierde ritmo de recuperación, mientras los datos macroeconómicos estadounidenses superan las expectativas.
  • Los pedidos de fábrica de EE.UU. y las ofertas de empleo de JOLTS respaldan la idea de una economía fuerte con un mercado laboral tenso.
  • La presidenta de la Fed de Cleveland, Loreta Mester, insinúa una bajada de tipos en 2024, pero no aclara cuándo.

El Dólar australiano rebotó el martes desde la zona de soporte de 0.6480. Sin embargo, los alcistas tienen dificultades para encontrar una aceptación significativa por encima de la zona de 0.6500, que mantiene intacta la tendencia bajista general.

En EE.UU., los datos de la Oficina del Censo informaron de una recuperación mayor de lo esperado en los pedidos de fábrica, lo que confirma el fuerte impulso del sector manufacturero, tras el brillante informe del PMI del ISM del martes.

Además, las ofertas de empleo JOLTS de EE.UU. aumentaron por encima de las expectativas en febrero. Estos datos han contribuido a refrendar la opinión de una economía fuerte con un mercado laboral tenso, lo que supone un reto para los planes de relajación de la Fed.

La Presidenta de la Fed de Cleveland, Loreta Mester, ha tranquilizado algo a los mercados, insinuando recortes de tipos a finales de año, pero añadió que la entidad podría necesitar más tiempo para confirmar que la inflación se encamina hacia el objetivo del 2%. Más tarde, Mary Daly, consejera delegada de la Fed de San Francisco y moderada partidaria de los halcones, podría ofrecer más información sobre las perspectivas de tipos del banco.

AUD/USD

Visión general
Último precio de hoy0.6511
Cambio diario de hoy0.0022
Variación diaria de hoy0.34
Hoy apertura diaria0.6489
 
Tendencias
SMA20 diaria0.6559
SMA de 50 diaria0.6546
SMA100 diario0.66
Diario SMA2000.6547
 
Niveles
Máximo diario anterior0.6539
Mínimo diario anterior0.6481
Máximo semanal anterior0.6559
Mínimo semanal anterior0.6486
Máximo mensual anterior0.6667
Mínimo mensual anterior0.6478
Fibonacci diario 38,20.6503
Fibonacci 61,8% diario0.6517
Punto pivote diario S10.6467
Punto pivote diario S20.6445
Punto pivote diario S30.6409
Punto pivote diario R10.6525
Punto pivote diario R20.6561
Punto pivote diario R30.6583

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

El Oro baja por debajo de 3.650$ debido a la fortaleza del Dólar y la toma de beneficios

El precio del Oro cotiza en territorio negativo por segundo día consecutivo cerca de 3.640$ durante la primera parte de la sesión asiática del viernes. El metal precioso se mueve a la baja después de alcanzar un máximo histórico en la sesión anterior debido a la toma de ganancias y a un Dólar estadounidense más firme. 

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.