|

AUD/USD pierde fuelle por encima de 0.6500 lastrado por los optimistas datos macroeconómicos de EE.UU

  • El Dólar autraliano pierde ritmo de recuperación, mientras los datos macroeconómicos estadounidenses superan las expectativas.
  • Los pedidos de fábrica de EE.UU. y las ofertas de empleo de JOLTS respaldan la idea de una economía fuerte con un mercado laboral tenso.
  • La presidenta de la Fed de Cleveland, Loreta Mester, insinúa una bajada de tipos en 2024, pero no aclara cuándo.

El Dólar australiano rebotó el martes desde la zona de soporte de 0.6480. Sin embargo, los alcistas tienen dificultades para encontrar una aceptación significativa por encima de la zona de 0.6500, que mantiene intacta la tendencia bajista general.

En EE.UU., los datos de la Oficina del Censo informaron de una recuperación mayor de lo esperado en los pedidos de fábrica, lo que confirma el fuerte impulso del sector manufacturero, tras el brillante informe del PMI del ISM del martes.

Además, las ofertas de empleo JOLTS de EE.UU. aumentaron por encima de las expectativas en febrero. Estos datos han contribuido a refrendar la opinión de una economía fuerte con un mercado laboral tenso, lo que supone un reto para los planes de relajación de la Fed.

La Presidenta de la Fed de Cleveland, Loreta Mester, ha tranquilizado algo a los mercados, insinuando recortes de tipos a finales de año, pero añadió que la entidad podría necesitar más tiempo para confirmar que la inflación se encamina hacia el objetivo del 2%. Más tarde, Mary Daly, consejera delegada de la Fed de San Francisco y moderada partidaria de los halcones, podría ofrecer más información sobre las perspectivas de tipos del banco.

AUD/USD

Visión general
Último precio de hoy0.6511
Cambio diario de hoy0.0022
Variación diaria de hoy0.34
Hoy apertura diaria0.6489
 
Tendencias
SMA20 diaria0.6559
SMA de 50 diaria0.6546
SMA100 diario0.66
Diario SMA2000.6547
 
Niveles
Máximo diario anterior0.6539
Mínimo diario anterior0.6481
Máximo semanal anterior0.6559
Mínimo semanal anterior0.6486
Máximo mensual anterior0.6667
Mínimo mensual anterior0.6478
Fibonacci diario 38,20.6503
Fibonacci 61,8% diario0.6517
Punto pivote diario S10.6467
Punto pivote diario S20.6445
Punto pivote diario S30.6409
Punto pivote diario R10.6525
Punto pivote diario R20.6561
Punto pivote diario R30.6583

Autor

Guillermo Alcalá

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del País Vasco y en la Universiteit van Amsterdam, Guillermo ha trabajado como editor de noticias financieras y redactor publicitario en diversas firmas relacionadas con

Más de Guillermo Alcalá
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae cerca de 1.1500 a pesar de la cautelosa perspectiva de política del BCE

El EUR/USD extiende su racha de pérdidas por quinta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del martes. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana soporte en medio de un sentimiento cauteloso sobre la postura de política de la Reserva Federal de EE. UU. para diciembre.

GBP/USD hace una pausa en las pérdidas sostenidas cerca de 1.3150

El GBP/USD ha logrado mantener el freno al inicio de otra semana de negociación, encontrando suficiente fricción para evitar más caídas mientras la acción del precio juega con el nivel de 1.3150. Un rebote técnico aún no se ha materializado, y es probable que el Cable continúe con cierta volatilidad en el ínterin mientras los operadores de la Libra esterlina esperan la última decisión sobre las tasas de interés del Banco de Inglaterra.

El Oro retrocede ante la disminución de la demanda de refugio seguro y la firmeza del USD; la caída parece limitada

El Oro continúa con su lucha por encontrar aceptación por encima de la marca psicológica de los 4.000$ el martes y se enfrenta a nueva oferta durante la sesión asiática. Sin embargo, la mercancía logra mantenerse por encima del mínimo de la oscilación nocturna en medio de señales fundamentales mixtas, justificando cierta cautela para los bajistas agresivos.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las altcoins como Aster, Cosmos y Bitget han registrado fuertes pérdidas en las últimas 24 horas, ya que una ola de venta masiva se propaga por el mercado de criptomonedas en general. Desde el punto de vista técnico, la renovada presión de venta y la ruptura de niveles clave de soporte representan un riesgo de más pérdidas para los tokens ASTER, ATOM y BGB. 

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.