|

AUD/USD lucha por encontrar una dirección dentro de un rango estrecho por debajo del nivel de 0.7300

  • El AUD/USD se mueve dentro de un rango estrecho el martes.
  • El índice del dólar estadounidense DXY se mantiene por debajo de 93.00 antes de la sesión americana.
  • Los datos de Australia mostraron una mejora en la confianza empresarial.

El par AUD/USD subió a su nivel más alto desde mediados de septiembre en 0.7341 el lunes, pero devolvió una gran parte de sus ganancias para cerrar por debajo de 0.7300. Ante la ausencia de impulsores fundamentales significativos el martes, el par se mueve lateralmente alrededor de la región de 0.7280.

Índice DXY se mantiene por debajo de 93.00

El lunes, la recuperación del apetito por el riesgo que se desencadenó después de que Pfizer anunciara que su vacuna contra el coronavirus tenía una efectividad superior al 90% ayudó al dólar australiano a ganar fuerza. Sin embargo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en la segunda mitad del día dio un impulso al USD y dificultó que el par conservara su impulso alcista.

Anteriormente en el día, los datos de Australia han mostrado que la confianza empresarial del Banco Nacional de Australia mejoró a 5 puntos en octubre desde -4 en septiembre, pero fue ignorada en gran medida por los participantes del mercado. En el momento de escribir, el índice del dólar estadounidense DXY se mantiene prácticamente sin cambios en el día en 92.87.

Los únicos datos incluidos en el calendario económico de EE.UU. del martes serán el índice de optimismo empresarial NFIB. Mientras tanto, los inversores seguirán de cerca el desempeño de Wall Street. Después de subir a un nuevo máximo histórico en la campana de apertura el lunes, el índice S&P 500 cerró más de un 1% al alza. Sin embargo, los futuros del S&P 500 están registrando pérdidas diarias modestas en este momento, lo que sugiere que las acciones estadounidenses podrían entrar en una fase de consolidación.

Niveles técnicos del AUD/USD

AUD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.727
Cambio Diario de Hoy-0.0012
Cambio Diario de Hoy %-0.16
Apertura Diaria de Hoy0.7282
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.7127
SMA de 50 Diaria0.7178
SMA de 100 Diaria0.7133
SMA de 200 Diaria0.6814
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.734
Mínimo Previo Diario0.7266
Máximo Previo Semanal0.729
Mínimo Previo Semanal0.699
Máximo Previo Mensual0.7244
Mínimo Previo Mensual0.7002
Fibonacci Diario 38.2%0.7312
Fibonacci Diario 61.8%0.7294
Punto Pivote Diario S10.7252
Punto Pivote Diario S20.7222
Punto Pivote Diario S30.7178
Punto Pivote Diario R10.7326
Punto Pivote Diario R20.737
Punto Pivote Diario R30.74

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD: La alta inflación en EE.UU. perjudica las probabilidades de recorte de tasas en septiembre

El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando tan alto como 1.1730 y cerrando cerca, por encima del umbral de 1.1700. El Dólar estadounidense giró en torno a los datos relacionados con la inflación, aderezados con los aranceles del presidente de EE.UU. Donald Trump. En cuanto al Euro, la moneda compartida mostró pocas señales de vida, con los datos locales sin impresionar a los participantes del mercado.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3550 ante la renovada debilidad del USD

El GBP/USD registra ganancias decentes por encima de 1.3550 y sigue en camino de terminar la segunda semana consecutiva en territorio positivo. La renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) tras el último lote de publicaciones de datos permite que el par se eleve en la sesión americana.

Oro: La disminución de las tensiones geopolíticas y los datos mixtos de EE.UU. limitan la volatilidad

El Oro giró hacia el sur mientras que los 3.400$ se mantuvieron como resistencia en medio de datos mixtos de inflación de EE.UU. Las perspectivas técnicas a corto plazo del XAU/USD no ofrecen ninguna pista direccional. Los datos del PMI de EE.UU. y los comentarios del presidente de la Fed, Powell, podrían influir en la acción del Oro.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.