|

AUD/USD: Es probable que se mantengan operaciones bidireccionales – OCBC

El Dólar australiano (AUD) continuó negociándose cerca de los máximos recientes tras la reducción del RBA ayer. El RBA recortó su OCR en 25 puntos básicos como se esperaba, citando condiciones financieras restrictivas "que están pesando sobre la demanda y ayudando a reducir la inflación subyacente". El tono de la declaración es algo equilibrado, pero aún subraya nuestra opinión de que el ciclo de recortes de tasas probablemente será superficial. El AUD se encontraba por última vez en niveles de 0.6360, señala el analista de FX de OCBC, Christopher Wong.

Impulso alcista en el gráfico diario intacto

"El RBA opinó que 'el mercado laboral se ha mantenido fuerte' y revisó a la baja la tasa de desempleo al 4.2% desde el 4.4% que se anticipaba anteriormente. El crecimiento del costo laboral ha disminuido, pero sigue siendo alto. En la conferencia de prensa, la Gobernadora Bullock enfatizó que la decisión de recortar tasas 'no implica que futuros recortes de tasas a lo largo de las líneas sugeridas por el mercado estén por venir' y más tarde describió la valoración del mercado como 'irrealista'."

"Ella mencionó que la junta necesitará más datos que indiquen que la inflación continúa disminuyendo. El RBA reiteró que priorizarían 'retornar la inflación de manera sostenible al objetivo', y advirtió que 'la desinflación podría estancarse, y la inflación se establecería por encima del punto medio del rango objetivo'."

"En general, seguimos considerando que el ciclo de recortes de tasas del RBA es superficial y está en un camino de relajación sin prisa por recortar. El impulso alcista en el gráfico diario se mantiene intacto mientras el RSI está cerca de condiciones de sobrecompra. Se prevén operaciones en ambas direcciones. Resistencia en 0.6370, 0.6420 (DMA de 100). Soporte en 0.6310, 0.6280 (DMA de 21)."

Autor

Equipo FXStreet

El equipo de FXStreet está compuesto por un grupo de periodistas que seleccionan cuidadosamente las publicaciones de mercado publicadas por expertos de renombre.

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

El RBA está listo para mantener la tasa de interés mientras la inflación supera el objetivo y el mercado laboral sigue ajustado

Se espera ampliamente que el Banco de la Reserva de Australia mantenga la Tasa de Efectivo Oficial en 3.6% tras su reunión de política monetaria de noviembre el martes. La decisión se anunciará a las 03:30 GMT. La Declaración de Política Monetaria estará acompañada por las previsiones económicas trimestrales, seguidas de la conferencia de prensa de la Gobernadora del RBA, Michele Bullock.

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.