0
|

AUD/USD consolida ganancias intradía cerca de 0.7150 antes de datos del ISM

  • AUD/USD gana algo de tracción positiva el miércoles y extiende recuperación de mínimos anuales.
  • Un tono de riesgo positivo beneficia al AUD de mayor riesgo percibido en medio de una demanda moderada del USD.
  • El aumento de las expectativas de una subida de tasas de la Fed actúa como un viento de cola para el USD y limita la subida del par.

El par AUD/USD consolida sus ganancias intradía alrededor del nivel de 0.7150 al inicio de la sesión americana del miércoles.En el momento de escribir, el par cotiza en 0.7155, subiendo un 0.38% en el día, después de que los datos de ADP mostraran que se crearon 534.000 nuevos empleos en noviembre en el sector privado de EE.UU. y antes de la publicación del PMI manufacturero de ISM.

El sentimiento de riesgo global fue testigo de un cambio positivo el miércoles, ya que los inversores parecen convencidos de que la última variante del COVID-19, bautizada como Ómicron, no descarrilaría la recuperación económica. Esto fue evidente por un fuerte repunte en los mercados busátiles, lo que a su vez benefició al AUD de mayor riesgo percibido. El sentimiento optimista del mercado fue apoyado además por los últimos comentarios del funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diciendo que algunos de los primeros indicios son que la mayoría de los casos de Ómicron son leves.

El funcionario agregó que no es necesario desarrollar una nueva vacuna y que los fabricantes sólo deben hacer ajustes menores a las vacunas actuales. Aparte de esto, una acción tenue del precio del dólar estadounidense permitió al par AUD/USD aprovechar la recuperación del día anterior desde el área de 0.7065-60, el nivel más bajo desde noviembre de 2020. Dicho esto, el aumento de las expectativas por un endurecimiento más agresivo de las políticas monetarias por parte de la Fed actuó como un viento de cola para el USD y limitó cualquier subida significativa en el par.

De hecho, los mercados monetarios comenzaron a valoar en el precio la posibilidad de al menos una subida de tasas de 50 puntos básicos a finales de 2022 como reacción a los comentarios optimistas del día anterior del presidente de la Fed, Jerome Powell. Al testificar ante el Comité Bancario del Senado, Powell dijo que es apropiado considerar concluir la reducción de las compras de activos, tal vez unos meses antes. Powell también señaló que es hora de retirar la palabra "transitoria" a medida que aumenta el riesgo de presiones inflacionarias persistentemente más altas.

Por otro lado, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) ha adoptado una postura más pesimista y ha hecho todo lo posible para hacer retroceder las expectativas de una subida de tasas tan pronto como el próximo año. Las divergentes perspectivas de política monetaria entre el RBA y la Fed impidió a los inversores abrir posiciones alcistas agresivas. Esto, a su vez, justifica cierta precaución antes de confirmar que el par AUD/USD ha formado un suelo y posicionarse para cualquier movimiento alcista significativo a corto plazo.

En lo referente a los datos de EE.UU., el reporte de ADP de empleo mostró un incremento en los puestos de trabajo del sector privado de 534.000 en noviembre, apenas por encima de los 525.000 del consenso del mercado y levemente debajo de los 570.000 de octubre.

Más tarde en la sesión se dará a conocer el PMI manufacturero ISM. Aparte de esto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, y la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen,ofecerán un testimonio conjunto ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, lo que podría influir en la dinámica de precios en torno al USD y proporcionarn cierto impulso al par AUD/USD. Los inversores tomarán aemás las indicaciones del sentimiento de riesgo más amplio del mercado para aprovechar algunas oportunidades a corto plazo.

AUD/USD niveles técnicos 

AUD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.7155
Cambio Diario de Hoy0.0027
Cambio Diario de Hoy %0.38
Apertura Diaria de Hoy0.7128
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.7283
SMA de 50 Diaria0.7337
SMA de 100 Diaria0.7337
SMA de 200 Diaria0.7511
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.7171
Mínimo Previo Diario0.7063
Máximo Previo Semanal0.7273
Mínimo Previo Semanal0.7111
Máximo Previo Mensual0.7537
Mínimo Previo Mensual0.7063
Fibonacci Diario 38.2%0.7104
Fibonacci Diario 61.8%0.713
Punto Pivote Diario S10.707
Punto Pivote Diario S20.7012
Punto Pivote Diario S30.6961
Punto Pivote Diario R10.7178
Punto Pivote Diario R20.7229
Punto Pivote Diario R30.7287

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.