|

AUD/USD con pérdidas modestas, todavía se mantiene por encima de 0.7250

  • El AUD/USD se mueve a la baja el viernes y devuelve una parte de las ganancias del día anterior a máximos de varias semanas.
  • El sentimiento de cautela prevaleciente impulsa algunos flujos monetarios hacia el USD de refugio seguro y ejerce cierta presión sobre el par.
  • Los inversores esperan los desarrollos políticos estadounidenses y el informe del NFP antes de abrir nuevas posiciones direccionales.

El par AUD/USD se mueve con un leve sesgo negativo al inicio de la sesión europea del viernes, aunque carece de fuertes ventas de continuación y se mantiene cómodamente por encima del nivel de 0.7250.

El par se ha movido a la baja en el último día de negociación de la semana y ha devuelto una parte de las fuertes ganancias del día anterior hasta la zona de 0.7300, en máximos de seis semanas. Un modesto retroceso en los futuros de los índices bursátiles estadounidenses ha impulsado algunos flujos monetarios de refugio seguro hacia el dólar estadounidense, lo que a su vez ha sido considerado un factor clave que ejerce cierta presión sobre el par AUD/USD.

Los mercados apuestan a que el candidato demócrata Joe Biden se convertirá en el próximo presidente de Estados Unidos. Sin embargo, el resultado final de las emocionantes elecciones estadounidenses sigue sin estar claro y depende del recuento de votos en algunos de los estados restantes del campo de batalla. La espera de los resultados y la alta incertidumbre mantiene a los inversores nerviosos.

Mientras tanto, el hecho de que los republicanos retendrán el control del Senado ha frustrado las esperanzas de grandes paquetes de estímulo fiscal para apoyar la economía en el corto plazo. La combinación de factores ha pesado sobre el sentimiento de los inversores y ha sido evidente por el sentimiento de cautela prevaleciente en los mercados financieros, que ha beneficiado a los activos tradicionales de refugio seguro, como el USD.

Dicho esto, la caída sigue siendo limitada, al menos por el momento, ya que los inversores ahora parecen reacios a posicionarse para un gran movimiento en cualquier dirección antes de la publicación del viernes de los datos de empleo mensuales de EE.UU. El informe NFP, junto con los desarrollos políticos estadounidenses, influirá en la dinámica de los precios del USD y podría generar algunas oportunidades comerciales significativas.

Niveles técnicos del AUD/USD

AUD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.7258
Cambio Diario de Hoy-0.0023
Cambio Diario de Hoy %-0.32
Apertura Diaria de Hoy0.7281
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.7122
SMA de 50 Diaria0.7182
SMA de 100 Diaria0.7125
SMA de 200 Diaria0.6808
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.729
Mínimo Previo Diario0.7144
Máximo Previo Semanal0.7182
Mínimo Previo Semanal0.7002
Máximo Previo Mensual0.7244
Mínimo Previo Mensual0.7002
Fibonacci Diario 38.2%0.7234
Fibonacci Diario 61.8%0.72
Punto Pivote Diario S10.7187
Punto Pivote Diario S20.7093
Punto Pivote Diario S30.7042
Punto Pivote Diario R10.7333
Punto Pivote Diario R20.7384
Punto Pivote Diario R30.7478

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos de cinco semanas alrededor de 1.1750

El EUR/USD mantiene su fuerte recuperación bien en marcha y navega en el área de máximos de varias semanas, muy por encima de 1.1700, gracias a la intensa venta masiva del Dólar estadounidense, que se exacerbó después de que las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. llegaran por debajo de las expectativas con 22.000 empleos en agosto.

El GBP/USD se mantiene firme alrededor de 1.3550 en un Dólar más suave

Un sólido desempeño del complejo de riesgo eleva al GBP/USD bien por encima de la barrera de 1.3500 el viernes, alcanzando al mismo tiempo máximos de dos semanas y revirtiendo dos caídas semanales consecutivas. A pesar del robusto desempeño, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio debido a las persistentes preocupaciones fiscales en casa.

Oro en máximos históricos, se acerca a los 3.600$

La marcha ascendente del Oro sigue imperturbable el viernes, con el metal precioso cotizando a un paso de la clave marca de 3.600$ por onza troy, respaldado por la intensa presión a la baja sobre el Dólar y las firmes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal tan pronto como este mes.

El Bitcoin rebota, apoyado por la demanda institucional y las perspectivas de la Fed

El precio del Bitcoin (BTC) extiende el rebote y se negocia cerca de los 112.000$ en el momento de escribir el viernes, ganando casi un 4% en lo que va de semana, después de haber caído un 4.62% en la anterior. Esta recuperación se produce en medio de un creciente apoyo corporativo e institucional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.