|

AUD/USD cerca de los mínimos diarios, todavía se mantiene por encima del nivel de 0.6800

  • La persistente incertidumbre comercial y los datos australianos más débiles ejercen una nueva presión sobre el AUD.
  • Una demanda moderada del USD, a pesar de un repunte en los rendimientos de los bonos estadounidenses, podría ayudar a limitar la caída.
  • Los inversores centran la atención en los importantes datos macroeconómicos de EE.UU. para algún impulso a corto plazo.

El par AUD/USD se encuentra actualmente cerca del extremo inferior de su rango diario, aunque aún se las arregla para mantenerse por encima del nivel de 0.6800 y la SMA de 100 días.

El par no ha podido capitalizar el fuerte movimiento positivo de esta semana, a nuevos máximos de tres semanas, y se ha visto sometido a una renovada presión de venta el miércoles, rompiendo dos días consecutivos de racha ganadora, a raíz de datos macroeconómicos australianos más débiles de lo esperado. Según la Oficina de Estadística de Australia, el crecimiento del PIB de Australia se desaceleró al 0.4% durante los tres meses hasta septiembre, en comparación con la cifra revisada al alza del trimestre anterior de 0.6% y por debajo del 0.5% esperado.

Afectado por la incertidumbre comercial

A esto se añade la persistente incertidumbre sobre el comercio, que ejerce una nueva presión sobre el dólar australiano. Vale la pena recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó el martes que un acuerdo comercial con China podría no llegar hasta después de las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos. Además, el Congreso de los Estados Unidos aprobó el martes un proyecto de ley que condena la detención masiva de musulmanes étnicos por parte de China y pidió sanciones contra algunos funcionarios responsables.

El par ha devuelto el movimiento positivo del día anterior, aunque la caída permanece soportada, al menos por el momento, en medio de una baja demanda del dólar estadounidense. A medida que los inversores continúan asimilando los últimos desarrollos comerciales, los alcistas del USD se mantienen a la defensiva, haciendo caso omiso de un aumento modesto en los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, lo qe resulta ser el único factor que podría prestar algún soporte al par.

Por lo tanto, será prudente esperar una fuerte venta de continuación antes de confirmar que el reciente rebote correctivo podría haberse agotado y posicionarse para la reanudación de la tendencia bajista anterior del par.

En lo referente a los datos económicos de EE.UU., los participantes del mercado esperan la publicación del informe de empleos del sector privado de ADP y el PMI no manufacturero de ISM, que podría generar algún impulso sobre el par al inicio de la sesión americana.

Niveles técnicos del AUD/USD

AUD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.6825
Cambio Diario de Hoy-0.0019
Cambio Diario de Hoy %-0.28
Apertura Diaria de Hoy0.6844
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.6816
SMA de 50 Diaria0.6807
SMA de 100 Diaria0.6818
SMA de 200 Diaria0.6919
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.6863
Mínimo Previo Diario0.6814
Máximo Previo Semanal0.68
Mínimo Previo Semanal0.6754
Máximo Previo Mensual0.6929
Mínimo Previo Mensual0.6754
Fibonacci Diario 38.2%0.6844
Fibonacci Diario 61.8%0.6833
Punto Pivote Diario S10.6818
Punto Pivote Diario S20.6791
Punto Pivote Diario S30.6769
Punto Pivote Diario R10.6867
Punto Pivote Diario R20.6889
Punto Pivote Diario R30.6916

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.