|

El AUD/USD cede las ganancias iniciales tras la reunión entre Trump y Xi Jinping

  • El AUD/USD cede ganancias mientras el Dólar estadounidense se recupera de pérdidas iniciales.
  • El Dólar estadounidense rebota por la mejora en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.
  • El presidente de la Fed, Jerome Powell, argumenta en contra de reducir las tasas de interés en la reunión de diciembre.

El par AUD/USD devuelve sus ganancias tempranas y baja a cerca de 0.6570 durante la sesión de negociación europea del jueves. El par australiano se mueve a la baja mientras el Dólar estadounidense (USD) se recupera de pérdidas iniciales tras la reunión entre el presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

En el momento de escribir, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis divisas principales, se negocia casi plano alrededor de 99.20.

Después de la reunión, el presidente de EE.UU., Trump, declaró que la reunión con el líder chino Xi fue "increíble" y que Pekín ha acordado permitir la exportación de tierras raras a Washington "de manera abierta y libre". Añadió que los aranceles sobre las importaciones de China a EE.UU. se han reducido al 47% desde el 57%.

La mejora en las relaciones comerciales entre EE.UU. y China ha aumentado el atractivo del Dólar estadounidense.

Mientras tanto, los comentarios del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sobre un recorte de tasas de interés en la reunión de política de diciembre son otro factor de apoyo importante para el Dólar estadounidense.

En términos generales, la disminución de las fricciones comerciales entre EE.UU. y China también es favorable para el Dólar australiano, dado que la economía australiana depende en gran medida de sus exportaciones a Pekín.

En el ámbito doméstico, los operadores dudan de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) recorte las tasas de interés nuevamente este año en medio de presiones inflacionarias crecientes. El informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró el miércoles que las presiones de precios crecieron a un ritmo más rápido del 1.3% en el tercer trimestre del año, más rápido que las estimaciones del 1.1% y la lectura anterior del 0.7%.

Dólar estadounidense - Preguntas Frecuentes

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

Autor

Sagar Dua

Sagar Dua

FXStreet

Sagar Dua está asociado con los mercados financieros desde sus días de estudiante universitario. Además de realizar un posgrado en Comercio en 2014, comenzó su capacitación en mercados con análisis de gráficos.

Más de Sagar Dua
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1560

El EUR/USD mantiene el comercio por debajo de 1.1600 el jueves, ya que los participantes del mercado continúan digiriendo la mano firme del BCE y el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal el miércoles. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la reunión entre Trump y Xi que resultó en otra tregua comercial entre EE.UU. y China.

GBP/USD coquetea con mínimos de varios meses, vuelve a apuntar a 1.3100

El GBP/USD se mantiene bien a la defensiva el jueves, rondando el área de mínimos de varios meses cerca del vecindario de 1.3100 en un contexto de continuación del fuerte impulso alcista en el Dólar. Añadiendo al tono agrio en torno a la Libra esterlina, los operadores siguen evaluando la probabilidad de un recorte de tasas por parte del BoE más pronto que tarde.

El Oro se mueve por encima de los 4.000$ a pesar de la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense

El Oro está encontrando algo de apoyo el jueves, orbitando alrededor del nivel clave de 4.000$ por onza troy y revirtiendo cuatro retrocesos diarios consecutivos. La tregua comercial entre EE.UU. y China y el tono sólido del Dólar estadounidense parecen estar limitando el potencial alcista del metal precioso.

El mercado de criptomonedas rebota tras la reunión entre Trump y Xi que conduce a la relajación de las tensiones comerciales

La reunión de Donald Trump con Xi Jinping en Corea del Sur llevó a una reducción de las barreras comerciales. El Bitcoin, Ethereum y XRP suben casi un 1% el jueves, recuperando pérdidas tempranas.

Rueda de prensa del BCE:

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), explica la decisión del BCE de dejar las tasas clave sin cambios en la reunión de política de octubre y responde a preguntas de la prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.