0
|

AUD/USD cae por debajo de la EMA de 50 días hasta la zona de 0.6880

  • El par AUD/USD recorta sus pérdidas anteriores ante la inminente decisión política del Banco de la Reserva de Australia.
  • Se espera que el Banco de la Reserva de Australia aumente las tasas en 25 puntos básicos hasta el 3.35%.
  • Análisis del precio del AUD/USD: Se inclina a la baja, mientras los osos buscan 0.6800.

El par AUD/USD extendió su caída desde el sólido informe de empleo de EE.UU. del viernes pasado, lo que aumentó las especulaciones de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) podría aumentar las tasas por encima de las expectativas de los agentes del mercado de un máximo del 5%. Últimamente, el dólar australiano (AUD) ha recortado parte de esas pérdidas frente al dólar estadounidense (USD), ante la inminente decisión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En el momento de escribir estas líneas, el par AUD/USD se negocia en 0.6883.

Los datos estadounidenses de la semana pasada impulsaron al dólar

Wall Street siguió mostrando un impulso de aversión al riesgo. El par AUD/USD rebotó en los mínimos diarios de 0.6855 y está poniendo a prueba la Media móvil exponencial (EMA) de 50 días en 0.6893.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) reveló que las nóminas no agrícolas de diciembre aumentaron en 517.000 puestos de trabajo, superando las previsiones de un aumento de casi 200.000, mientras que la tasa de desempleo cayó a su nivel más bajo en 53 años, hasta el 3.4% desde el 3.5% del mes anterior. En consecuencia, los futuros del mercado monetario habían valorado la subida de la Tasa de Fondos Federales (FFR) al 5.25%-5.50%, según las Probabilidades Mundiales de Tipos de Interés (WIRP).

La agenda económica australiana incluirá la decisión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA) el martes 7 de febrero a las 03:30 GMT. La mayoría de los analistas estiman que el RBA subirá las tasas en 25 puntos básicos (pb) hasta el 3,.35% y actualizará sus previsiones en la reunión. Éstas se conocerán cuando se publique la Declaración de Política Monetaria (SoMP) el viernes.

Mientras tanto, la agenda económica de EE.UU. contará con varias declaraciones provenientes de la Fed encabezadas por el presidente Jerome Powell y el gobernador de la Fed Michael Barr. En cuanto a los datos, se publicará la Balanza comercial estadounidense.

Análisis técnico del AUD/USD

El par AUD/USD no logró superar la Media Móvil Exponencial (EMA) de 200 días ni la EMA de 100 días, situadas en 0.7144 y 0.7016 respectivamente, por lo que el par pasó de neutral a bajista. Si el par extiende sus pérdidas por debajo de la EMA de 50 días, se aceleraría la tendencia bajista hacia la zona de 0.6800, pero en primer lugar, los vendedores del AUD/USD deben superar la EMA de 20 días en 0.6820.

Como escenario alternativo, si el AUD/USD recupera 0.6900, es probable que pruebe la EMA de 100 días en 0.7016, aunque para alcanzar la EMA de 200 días, necesitaría una sorpresa por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA).

AUD/USD

Visión general
Último precio de hoy0.6881
Cambio diario hoy-0.0042
Variación diaria de hoy-0.61
Apertura diaria de hoy0.6923
 
Tendencias
SMA20 diaria0.7003
SMA50 diario0.6851
SMA100 diario0.667
SMA200 diario0.6811
 
Niveles
Máximo diario anterior0.7088
Mínimo diario anterior0.6919
Máximo semanal anterior0.7158
Mínimo semanal anterior0.6919
Máximo mensual anterior0.7143
Mínimo mensual anterior0.6688
Fibonacci diario 38,20.6983
Fibonacci 61,8% diario0.7023
Punto Pivote Diario S10.6865
Punto Pivote Diario S20.6808
Punto Pivote Diario S30.6697
Punto Pivote Diario R10.7034
Punto Pivote Diario R20.7145
Punto Pivote Diario R30.7202

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.