0
|

AUD/USD cae por debajo de 0.6450

  • El AUD/USD se tambalea por debajo de 0.6500 y termina la semana en torno al rango medio de 0.6400-0.6500.
  • El índice de precios al consumo básico de EE.UU. superó las estimaciones, lo que abre la puerta a un nuevo ajuste de la Fed.
  • Brainard y Daly de la Fed reiteraron que se esperan nuevas subidas.
  • Una fuerte resistencia en torno a la zona de 0.6468-87 podría limitar cualquier recuperación del AUD/USD.

El AUD/USD cae en la sesión norteamericana ante la mejora del sentimiento del mercado, retratado por el avance de las acciones estadounidenses, en medio de un cruce de cables de funcionarios de la Fed que reiteran la necesidad de subir los tipos después de que el indicador de inflación de la Fed para agosto haya subido sorprendentemente.

En el momento de redactar este informe, el AUD/USD cotiza a 0.6445 un 0.83% por debajo del precio de apertura, tras haber alcanzado un máximo diario de 0.6523 anteriormente durante la sesión europea.

La medida favorita de la Reserva Federal de EE.UU. para medir la inflación, conocida como PCE, aumentó más de lo estimado, con un incremento del 0.3% intermensual en agosto y del 6.2% interanual, mientras que el PCE subyacente, que elimina los elementos volátiles, se aceleró a un ritmo del 0.6% intermensual, con un aumento del 4.9% interanual, según informó el Departamento de Comercio de EE.UU.

Por lo tanto, dado que las solicitudes de subsidio de desempleo de la última semana se redujeron y la inflación sigue dirigiéndose hacia el norte, se refuerzan los argumentos para un mayor endurecimiento por parte de la Reserva Federal. Mientras tanto, los futuros del mercado monetario ven un 68% de posibilidades de que la Fed suba 75 puntos básicos en la reunión de noviembre, frente al 61% que había antes del informe sobre la inflación estadounidense.

Más tarde, la vicepresidenta de la Fed, Lael Brainard, afirmó que la Fed necesita mantener los tipos de interés elevados durante bastante tiempo como parte del esfuerzo del banco central por acercar la inflación al objetivo del 2%. Brainard añadió que es demasiado pronto para declarar la victoria sobre la inflación, dijo que (la Fed) no se retiraría prematuramente, y comentó que el pico de la tasa de fondos federales (FFR) no está claro ahora.

Haciéndose eco de sus comentarios, Mary Daly, de la Fed de San Francisco, dijo que es inevitable seguir subiendo los tipos y subrayó que la Fed está "decidida" en su misión de reducir la inflación.

Por otra parte, la lectura final de la Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan se situó en 58.6, por debajo de lo informado anteriormente. Sin embargo, las expectativas de inflación a un año subieron al 4.7% desde el 4.6%, mientras que a cinco años se desaceleraron al 2.7% desde el 2.8% anterior.

En cuanto al dólar australiano, el PMI de China fue mixto, y el informe oficial se mantuvo en territorio de expansión. Por el contrario, el PMI de Manufactura de Caixin no cumplió con las expectativas, en territorio contractivo, achacado a las medidas de contención de Covid-19.

Análisis Técnico del AUD/USD

El AUD/USD bajó desde los máximos semanales hasta cerca de 0.6500, extendiendo sus pérdidas, aunque se dirige a terminar la semana cerca de la parte media del rango semanal. No obstante, cabe destacar que el RSI vuelve a apuntar hacia el sur, lo que sugiere que los vendedores están cobrando impulso. A corto plazo, la escala de una hora del AUD/USD podría limitar cualquier recuperación en torno a la zona de 0.6468-87, ocupada por la confluencia de las EMA de 100, 50 y 20 en torno a esa región, reforzada además por el punto pivote diario. Por lo tanto, el AUD/USD tiene un sesgo bajista.

Niveles técnicos clave del AUD/USD

AUD/USD

Visión general
Último precio de hoy0.6429
Hoy cambio diario-0.0071
Variación diaria de hoy-1.09
Apertura diaria de hoy0.65
 
Tendencias
SMA20 diaria0.6682
SMA50 diaria0.6844
SMA100 diario0.691
SMA200 diario0.708
 
Niveles
Máximo diario anterior0.6526
Mínimo diario anterior0.6436
Máximo semanal anterior0.6748
Mínimo semanal anterior0.6512
Máximo mensual anterior0.7137
Mínimo mensual anterior0.6835
Fibonacci diario del 38,2%0.647
Fibonacci diario del 61,8%0.6491
Punto Pivote Diario S10.6449
Punto Pivote Diario S20.6397
Punto Pivote Diario S30.6359
Punto Pivote Diario R10.6539
Punto Pivote Diario R20.6577
Punto Pivote Diario R30.6628

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

¿Cuándo se publicarán las ventas minoristas en Alemania y cómo podrían afectar al EUR/USD?

La Oficina Federal de Estadística de Alemania, Destatis, publicará el informe de Ventas Minoristas el viernes a las 07:00 GMT. El par EUR/USD podría borrar las pérdidas diarias y extender sus ganancias si las Ventas Minoristas alemanas superan las expectativas. Datos más débiles pueden tener un impacto negativo limitado sobre el Euro, ya que las actas del BCE señalaron que los responsables de la política monetaria prefieren mantener las tasas estables en medio de la incertidumbre.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se aferra a ganancias cerca de su máximo de dos semanas; permanece por debajo de 4.200$ en medio de un tono de riesgo positivo

El Oro tiene dificultades para capitalizar el movimiento positivo de la sesión asiática hacia un máximo de dos semanas y se mantiene por debajo del nivel de 4.200$ en medio de señales fundamentales mixtas. La creciente probabilidad de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en diciembre resulta ser un factor clave que sigue beneficiando al metal amarillo no rentable. El movimiento intradía al alza también podría atribuirse a compras técnicas por encima del obstáculo de 4.170-4.175$.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.