|

AUD/USD avanza con firmeza hacia 0.6650 mientras el USD recorta algunas ganancias

  • El AUD/USD alcanzó un mínimo de varios años en torno a 0.6574, pero rebotó y está ganando un 0.29%.
  • El Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) informó que los funcionarios de la Fed ven los tipos en torno al 4.4% a finales de 2022.
  • El Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que las solicitudes de subsidio de desempleo aumentaron menos de lo estimado, pero superaron la lectura anterior.

El AUD/USD rebotó alejándose desde mínimos alcanzados en torno a 0.6574 y volvió a superar el nivel psicológico clave 0.6600 a medida que el USD se debilitaba, tras la agresiva subida de tipos de la Fed, que abrió la puerta a nuevas subidas. A pesar de que lo anterior actuaría como soporte para el USD, el AUD/USD sube, cotizando a 0.6642 en el momento de escribir este artículo.

La renta variable mundial sigue en retroceso, registrando fuertes pérdidas. Los bancos centrales de todo el mundo siguen endureciendo las condiciones monetarias en medio de un periodo de inflación de dos dígitos en algunos países. El miércoles, la Fed subió los tipos en 75 puntos básicos. Según el Resumen de las Proyecciones Económicas (SEP), los funcionarios de la Fed estiman otras subidas de tipos de 120 puntos básicos, con lo que el tipo de los fondos federales (FFR) se situará en torno al 4,4% a finales de año.

AUD/USD se recupera ante la caída del dólar estadounidense

El jueves, el Departamento de Trabajo mostró que las solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU. para la última semana, que finalizó el 17 de septiembre, aumentaron en 213.000, menos de las 217.000 estimadas, pero por encima de la lectura anterior, revisada a la baja a 208.000. El número de personas que reciben beneficios después de una semana inicial de ayuda disminuyó en 22.000 hasta 1.379 millones en la semana que terminó el 10 de septiembre.

Mientras tanto, una agenda económica australiana ausente dejó a los operadores para seguir digiriendo las Minutas del RBA publicadas anteriormente. El banco central señaló que no estaba en una "senda preestablecida y que se equilibraría para tratar de mantener la economía en equilibrio". Además, la mayoría de los miembros del consejo del RBA han empezado a valorar la posibilidad de subir los tipos a un ritmo más lento a medida que la tasa de efectivo vaya aumentando.

Sin embargo, los analistas de Westpac esperan que el RBA suba 50 puntos básicos en octubre, seguidos de 25 puntos básicos en noviembre, diciembre y febrero, elevando los tipos al 3.6%.

Qué hay que tener en cuenta

El viernes, la agenda económica australiana incluirá los PMI manufactureros, de servicios y compuestos de S&P Global.

En Estados Unidos también se publicarán los PMI globales del S&P junto con el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, hacia las 18:00 GMT.

Niveles técnicos

AUD/USD

Panorama
Último Precio de Hoy0.6639
Cambio Diario de Hoy0.0010
Cambio Diario de Hoy %0.15
Apertura Diaria de Hoy0.6629
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria0.6792
SMA de 50 Diaria0.6884
SMA de 100 Diaria0.6938
SMA de 200 Diaria0.71
 
Niveles
Máximo Previo Diario0.6706
Mínimo Previo Diario0.6622
Máximo Previo Semanal0.6916
Mínimo Previo Semanal0.667
Máximo Previo Mensual0.7137
Mínimo Previo Mensual0.6835
Fibonacci Diario 38.2%0.6654
Fibonacci Diario 61.8%0.6673
Punto Pivote Diario S10.6599
Punto Pivote Diario S20.6568
Punto Pivote Diario S30.6515
Punto Pivote Diario R10.6683
Punto Pivote Diario R20.6736
Punto Pivote Diario R30.6767

                  

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.