|

AUD/USD análisis técnico: Las condiciones de sobreventa han ayudado a limitar las pérdidas más profundas, pero solo por el momento

  • El par AUD/USD se ha movido en una tendencia a la baja, dentro de un canal bajista a corto plazo en los tres últimos días.
  • El par ha caído a nuevos mínimos de tres semanas el viernes, aunque ha logrado encontrar algo de soporte en medio de condiciones de sobreventa en el gráfico de 1 hora.

Los datos macroeconómicos chinos mixtos del viernes pintaron una imagen bastante sombría en la segunda economía más grande del mundo, suscitando preocupaciones sobre la salud de la economía global. Esto, en el contexto de los crecientes temores de una mayor escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, siguió ejerciendo cierta presión sobre el dólar australiano.

A pesar de la configuración bajista, reforzada por catalizadores fundamentales negativos, las condiciones ligeramente de sobreventa en el grafico de 1 hora ha impedido que los inversores se posicionaran agresivamente, lo que ha ayudado a limitar las pérdidas más profundas. Mientras tanto, los osciladores en el gráfico diario mantienen su sesgo bajista y apoyaron las perspectivas para un movimiento bajista adicional.

Por lo tanto, cualquier intento de recuperación aún podría verse como una oportunidad para iniciar nuevas posiciones bajistas para una eventual caída hacia los mínimos de varios meses, alrededor de la región de 0.6865, antes de que el par AUD/USD caiga aún más para desafiar el nivel redondo de 0.6800, en medio de las expectativas de una mayor flexibilización de la política monetaria del RBA.

Por otro lado, la región de 0.6930-35 ahora se convierte en una resistencia inmediata, por encima de la cual es probable que el par apunte hacia el nivel psicológico clave de 0.7000. En caso de romper al alza, puede anular la perspectiva bajista a corto plazo e impulsar algún movimiento de cobertura de cortos hacia los máximos de finales de abril, alrededor de la región de 0.7070.

AUD/USD gráfico de 1 hora

AUDUSD

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.