|

AUD/NZD sufre un cambio de rumbo, a la espera de datos clave de Australia y Nueva Zelanda

  • Los vendedores toman el control del AUD/NZD, empujando al par a 1.0860 y borrando las ganancias recientes.
  • Nueva Zelanda está lista para publicar las encuestas de consumidores y negocios de ANZ de junio el miércoles, con gran atención del mercado.
  • Los datos del IPC de Australia, que se publicarán este miércoles, continúan revelando la dirección de Australia.

Los vendedores del AUD/NZD intervinieron el martes, borrando todas las ganancias diarias y empujando al cruce 1.0860. Los movimientos del Banco de la Reserva de Australia (RBA) y del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) son esperados con gran interés por los inversores, quienes esperan orientación.

En Nueva Zelanda, las miradas están puestas en las encuestas de consumidores y negocios de ANZ de junio que se publicarán este miércoles. El RBNZ planea su primer recorte de tasas para el tercer trimestre de 2025, lo que contradice las expectativas del mercado de un recorte en noviembre, pero los datos entrantes dictarán el ritmo de las apuestas. En caso de que la economía de Nueva Zelanda muestre más signos de debilidad, el banco podría considerar recortes antes.

En Australia, los datos de confianza del consumidor de Westpac llamaron la atención con un aumento del 1.7% a 83.6 en junio desde 82.2 en mayo, marcando el primer incremento desde febrero. Sin embargo, los datos clave de la semana vendrán con la publicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) de mayo el miércoles.

El mercado de swaps ahora ve menos del 25% de probabilidades de un recorte de tasas para diciembre de 2024, que se intensifican a alrededor del 65% en febrero de 2025. A pesar de la expectativa principal de subir dos puntos a un máximo de cinco meses del 3.8% interanual, el RBA sigue siendo paciente, esperando un período considerable antes de que la inflación se sitúe de manera sostenible dentro del rango objetivo del 2-3%. El resultado de las cifras de inflación podría ver una volatilidad significativa en la dinámica de precios del Dólar australiano.

Análisis técnico del AUD/NZD

A corto plazo, la perspectiva técnica para el AUD/NZD parece positiva, a pesar de que los indicadores se están aplanando y sugieren una posible consolidación de las recientes ganancias del 0.80% logradas la semana pasada. Esto se ve respaldado por el cruce manteniendo su posición por encima de las medias móviles simples (SMA) de 20, 100 y 200 días. Además, la SMA de 20 días completó un cruce alcista con la SMA de 100 días, lo que refuerza la perspectiva positiva.

Gráfico diario del AUD/NZD

Autor

Patricio Martín

Patricio es un economista argentino apasionado por las finanzas globales y por comprender los movimientos diarios de los mercados.

Más de Patricio Martín
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza ligeramente a medida que el optimismo entre EE. UU. y China presiona al Dólar estadounidense

El EUR/USD registra ganancias modestas el martes, sin embargo, se mantiene cotizando dentro de niveles familiares ante la falta de catalizadores, ya que el gobierno de EE.UU. sigue cerrado. Sin embargo, las noticias alentadoras sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China debilitaron al Dólar y impulsaron al Euro.

GBP/USD se mantiene débil en torno a 1.3280

El GBP/USD se mantiene a la defensiva en la parte final de la sesión del martes, rondando la zona de 1.3280 a pesar del modesto retroceso del Dólar estadounidense. Además, la postura ofrecida de la Libra se debe a las perspectivas de un posible recorte de tasas por parte del BoE y a temores fiscales constantes.

El Oro cae cerca de 3.950$ por el optimismo comercial entre EE.UU. y China

El precio del Oro se desploma a un mínimo de tres semanas cerca de 3.950$ durante la primera sesión asiática del miércoles. El metal precioso extiende su tendencia a la baja a medida que las esperanzas de progreso en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China disminuyen su atractivo como refugio seguro. Los operadores estarán atentos a la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal más tarde el miércoles.

Los ETFs de Solana están listos para atraer afluencias, los fondos de altcoins más pequeños podrían 'desvanecerse en la irrelevancia': K33

Los fondos cotizados en bolsa de Solana podrían ver una fuerte demanda al momento de su lanzamiento, mientras que otros ETFs de altcoins podrían enfrentar flujos de capital más débiles en medio de la ausencia de BlackRock en el mercado, según K33.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 29 de octubre:

En un día bastante volátil, el Dólar estadounidense (USD) se negoció con pérdidas modestas, manteniendo un descenso gradual hasta ahora esta semana, siempre en medio de una cautela constante del mercado ante el evento de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, donde se tiene plenamente descontada una reducción de tasas de 25 puntos básicos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.