|

AUD/NZD Análisis del Precio: Riesgos inclinados a la baja

  • AUD/NZD se dirige a una pérdida semanal, evita una caída cercana a 1.0600.
  • El modo de consolidación aún gobierna, los riesgos se inclinan a la baja.

El AUD/NZD está a punto de registrar el cierre semanal más bajo desde principios de mayo. Durante la semana, el cruce se acercó a 1.0600 y se recuperó, mientras que al alza nuevamente, no pudo mantenerse por encima de 1.0700.

Es probable que la fase de consolidación continúe durante los próximos días. Los riesgos se inclinan a la baja. Una ruptura firme por debajo de 1.0600 abriría las puertas a más pérdidas, apuntando a la zona de 1.0500.

Por el lado positivo, el aussie necesita publicar un cierre semanal claramente por encima de 1.0700 para ganar impulso para otra prueba de 1.0800. Antes de esa área, emerge una resistencia provisional en 1.0750.

En una perspectiva más amplia, el 1.0830/50 continúa siendo una banda de resistencia crítica que, si se rompe, sugeriría más ganancias para el par en el mediano plazo.

Gráfico semanal



Niveles técnicos

AUD/NZD

Panorama
Último Precio de Hoy1.0624
Cambio Diario de Hoy-0.0010
Cambio Diario de Hoy %-0.09
Apertura Diaria de Hoy1.0634
 
Tendencias
SMA de 20 Diaria1.0681
SMA de 50 Diaria1.0699
SMA de 100 Diaria1.0534
SMA de 200 Diaria1.054
 
Niveles
Máximo Previo Diario1.07
Mínimo Previo Diario1.0605
Máximo Previo Semanal1.0788
Mínimo Previo Semanal1.0609
Máximo Previo Mensual1.0883
Mínimo Previo Mensual1.0582
Fibonacci Diario 38.2%1.0641
Fibonacci Diario 61.8%1.0663
Punto Pivote Diario S11.0593
Punto Pivote Diario S21.0551
Punto Pivote Diario S31.0498
Punto Pivote Diario R11.0688
Punto Pivote Diario R21.0741
Punto Pivote Diario R31.0783

                                                                                                             

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1850 antes de los anuncios de política monetaria de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un estado de ánimo cauteloso en el mercado y las consolidaciones a la baja del Dólar estadounidense pesan sobre el par, ya que los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3650 tras los datos del IPC del Reino Unido, foco en la Fed

El GBP/USD mantiene su rango cerca de 1.3650 en las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido para agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense pausa su tendencia bajista a la espera del resultado de la política monetaria de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro se mantiene con pérdidas modestas por debajo del máximo histórico en medio de un Dólar más firme, antes de la Fed

El Oro se mueve a la baja durante la sesión asiática del miércoles tras la imposibilidad del día anterior de encontrar aceptación por encima de la marca de 3.700$, y por ahora, parece haber roto una racha de tres días de ganancias hacia el máximo histórico. El Dólar estadounidense realiza un rebote modesto desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de algunos movimientos de reposicionamiento antes de la crucial decisión de tasas del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Los datos del IPC del Reino Unido están destinados a mostrar una inflación acelerándose al nivel más alto desde principios de 2024

Bitcoin, Ethereum y Ripple podrían enfrentar una volatilidad aumentada esta semana mientras los mercados se preparan para el anuncio de la decisión de tasas de la Reserva Federal el miércoles. BTC está cerrando por encima de un nivel de resistencia clave, ETH se mantiene firme en soporte y XRP está rebotando desde niveles críticos mientras los operadores esperan el próximo movimiento decisivo.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.