0
|

Alemania: Los datos PMI de manufacturas y servicios se contraen en la lectura preliminar de septiembre

El índice preliminar PMI manufacturero de Markit para Alemania ha descendido en septiembre a 58.5 desde 62.6 en agosto, empeorando los 65 puntos esperados por el mercado. La de hoy es la cifra más baja registrada por el indicador en ocho meses, aunque sigue situándose a un buen ritmo de expansión.

El PMI preliminar de servicios ha bajado más de cuatro puntos, situándose en 56.0 desde los 60.8 del mes anterior, marcando la puntuación más baja en cuatro meses.

La tasa de crecimiento de la economía alemana se desaceleró en septiembre, según mostraron los últimos datos flash PMI® de IHS Markit. La encuesta mostró la interrupción del suministro en curso para la producción manufacturera, mientras que el sector de servicios también perdió impulso tras su reciente fuerte repunte.

Phil Smith, director asociado de IHS Markit, comentó sobre los datos preliminares del PMI: "La encuesta preliminar del PMI de septiembre mostró una desaceleración notable en la tasa de crecimiento de la economía alemana, en una señal de que la actividad está comenzando a estabilizarse después de una fuerte recuperación el verano. Sin embargo, a pesar de la desaceleración en septiembre, el ritmo de crecimiento económico en el tercer trimestre aún parece haber superado la expansión del 1.6% observada en los tres meses de abril a junio". 

"La encuesta señaló un lastre continuo sobre el crecimiento del sector manufacturero, que está soportando la peor parte de la escasez de suministro y el aumento de los costos. Junto con esto, la actividad de servicios mostró su menor aumento desde mayo, ya que el aumento de la demanda posterior al cierre disminuyó aún más", añadió Smith.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.