Alemania: La confianza del consumidor Gfk mejora a -22.3 en la lectura anticipada de octubre


El índice de confianza del consumidor Gfk ha mejorado 1.2 puntos en la lectura anticipada de octubre, situándose en -22.3 desde los -23.5 de septiembre. La cifra mejora los -23.3 puntos esperados por el mercado.
Las perspectivas de ingresos mejoraron notablemente (15.1 frente a 4.1 en septiembre), lo que supone una segunda subida consecutiva impulsada por las mayores expectativas de ganancias. Sin embargo, las expectativas económicas volvieron a caer (-1.4 frente a 2,7), registrando la tercera caída consecutiva debido a las preocupaciones por el estancamiento del crecimiento.
“El clima de consumo ha dejado de mostrar una tendencia a la baja, al menos por el momento”, afirmó Rolf Buerkl, director del departamento de Análisis del Clima de Consumo de NIM. Sin embargo, advirtió que aún es muy incierto si esto representa el inicio de una recuperación duradera, ya que factores como la situación geopolítica, la preocupación por el empleo y el temor a la inflación podrían obstaculizar la recuperación en este momento.
Euro reacción
El Euro repuntó tras la mejora de la publicación, aproximándose a los máximos del día registrados este jueves en la sesión asiática en 1.1753. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.1745, ganando un 0.07% diario.
Indicador económico
Índice de confianza del consumidor Gfk
El índice sobre la confianza del consumidor del grupo Gfk es un indicador anticipado que mide el nivel de la confianza del consumidor en la actividad económica. Una lectura superior a lo esperado es alcista para el euro, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Última publicación: jue sept 25, 2025 06:00
Frecuencia: Mensual
Actual: -22.3
Estimado: -23.3
Previo: -23.6
Fuente: Growth from Knowledge
Autor

Vicky Ferrer
FXStreet
Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).