|

Banco de Canadá mantiene tasa de interés y no da señales de prontas subas

Tal como era mayormente esperado, el Banco de Canadá mantuvo la tasa de interés de referencia en 1.25%. El tono del comunicado no favoreció a un crecimiento de las expectativas de nuevas subas en el corto plazo, por lo que la moneda canadiense se debilitó en el mercado.

En el Banco de Canadá esperan que la inflación siga cerca del objetivo del 2%, y que sea modestamente más alta en el 2018. Estiman que el en 2018 el PIB crecerá 2%, 2.1% en el 2019 y 1.8% en el 2020.

Sobre el futuro de las tasas, el banco central afirmó que niveles más elevados están garantizados con el paso del tiempo, aunque algún grado de política acomodaticia será necesario para mantener a la inflación en el objetivo.

Según el BoC el Consejo de Gobierno se mantendrá cauto con respecto a futuros ajustes en la política, que serán guiados por los próximos datos. Agregó además que continuarán monitoreando la sensibilidad de la economía a los movimientos en las tasas de interés y la evolución en lo que respecta a la capacidad de la economía.

El gobernador Poloz está dando una conferencia de prensa, exponiendo sobre política monetaria.

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro amplía su fase de consolidación por debajo de 4.000$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.