|

Moody's sigue manteniendo a Europa en el punto de mira

FXstreet.com (Barcelona) - Tras la Cumbre Europea que se cerró el viernes con el acuerdo de reforma de los tratados de 26 de los 27 miembros de la UE, la agencia Moody's ha vuelto hoy a poner en el punto de mira a Europa, señalando su intención de revisar la nota de los estados miembros en el primer trimestre de 2012. Ante este panorama, las bolsas se muestran negativas y el euro cae a 1.3258.

Moody's ha anunciado esta mañana que mantiene su intención de revisar la nota de los estados que componen la Unión Europea en los tres primeros meses de 2012. Según la agencia, la decisión se basa en la ausencia continuada de iniciativas definitivas por parte de las autoridades europeas. Para la entidad, las nuevas medidas tomadas durante la Cumbre no implican cambios significativos, ya que son parecidas a algunas enunciadas en el pasado.

La agencia advierte que los gobiernos europeos siguen bajo presión y que si las condiciones del mercado crediticio no se estabilizan a corto plazo, tendrá que revisar las notas de las deudas soberanas de los estados miembros de la UE.

Referente al mercado de la deuda, el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, aseguraba ayer en unas declaraciones realizadas a la prensa alemana que el BCE no seguirá comprando bonos al ritmo que lo ha hecho a esta hora. Además, se mostró desfavorable a la creación de eurobonos, ya que según explicó, sólo agravarían la situación.

Las bolsas han reaccionado a la baja en la primera jornada después del cierre de la Cumbre Europea. La nota de Moody's ha enviado a los índices europeos a números rojos y, a estas horas, el Eurostoxx 50 cae un 1.46% y el DAX alemán cede un 1.44%, mientras que el CAC 40 francés baja un 1.26%.

El euro, por su parte, ha descendido 110 pips desde la sesión asiática, cayendo frente al dólar al mínimo de 12 días, 1.3265. El EUR/JPY ha cedido 65 pips y ahora opera en torno a 103.20.

Autor

Más de Equipo FXStreet
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

El RBA está listo para mantener la tasa de interés mientras la inflación supera el objetivo y el mercado laboral sigue ajustado

Se espera ampliamente que el Banco de la Reserva de Australia mantenga la Tasa de Efectivo Oficial en 3.6% tras su reunión de política monetaria de noviembre el martes. La decisión se anunciará a las 03:30 GMT. La Declaración de Política Monetaria estará acompañada por las previsiones económicas trimestrales, seguidas de la conferencia de prensa de la Gobernadora del RBA, Michele Bullock.

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.