|

Los validadores de Cosmos rechazan la propuesta de reducir la tasa de inflación de tokens al 0%

  • La propuesta de Cosmos de reducir la tasa de inflación del suministro de tokens al 0% fue rechazada por el 48.6% de los votantes.
  • La tasa de inflación mínima está fijada actualmente en el 7%, lo que, según el proponente StakeLab, no se encuentra en ninguna otra cadena.
  • La mayoría de los votos que rechazaron la propuesta procedían de validadores, pero el 27% de ellos no votó.

Una propuesta de un colaborador de Cosmos para reducir el suministro neto mínimo de tokens a cero fue rechazada por la comunidad en una votación muy reñida, lo que dio lugar a que se mantuviera el statu quo. Esto se debe a que, por lo general, una tasa de inflación más alta se considera una forma de incentivar a los mineros, haciendo que la red sea más segura al aumentar el coste de un posible ataque.

La tasa de inflación de Cosmos se mantiene sin cambios

La propuesta 868 de Cosmos, presentada por StakeLabs en noviembre del año pasado, fue rechazada por la comunidad, que decidió no seguir adelante con los cambios sugeridos. La propuesta pretendía reducir la tasa de inflación mínima fijada al 0% desde el 7% actual. Según StakeLabs, la razón de esta propuesta era la siguiente,

"Aunque establecer una tasa de inflación máxima es un parámetro valioso para fomentar el staking y garantizar la seguridad de la red, el problema principal radica en la tasa de inflación mínima propuesta del 7%. Esta tasa mínima implica que, teóricamente, incluso si se apostara el 100% del suministro de tokens, la red seguiría produciendo un 7% adicional de tokens anualmente".

El proponente añadió que esta tasa de inflación plantea problemas para la cadena de bloques, ya que esta norma no se ajustaba a la de ninguna otra cadena de bloques funcional competitiva.

La votación comenzó el 9 de enero y finalizó el 23 de enero. El 48.6% votó en contra, el 25.1% votó a favor y el 25.9% de los votantes se abstuvo.

Voting outcome 

Resultado de la votación

El 52.67% de los que rechazaron la propuesta eran validadores. Curiosamente, de los 180 validadores, sólo votaron 131, lo que significa que alrededor del 27% de los validadores ni siquiera votaron, y mucho menos se abstuvieron.

Se trata de un hecho interesante, ya que las propuestas suelen recibir votos unánimes a favor o en contra. Pero dado que hay sentimientos encontrados sobre la reducción de la tasa de inflación de Cosmos al 0%, no sería de extrañar que otro colaborador intentara presentar una propuesta similar.

Autor

Aaryamann Shrivastava

Aaryamann Shrivastava es periodista de criptodivisas y analista de mercado con más de 1.000 artículos a su nombre. Graduado con honores en periodismo, forma parte de la industria de las criptomonedas desde hace más de un año.

Más de Aaryamann Shrivastava
Compartir:

Contenido Recomendado

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se mantiene por encima de114.000$ ante una nueva ola de acumulación institucional

El Bitcoin se está negociando por encima de 114.000$ en el momento de escribir este artículo el martes, después de encontrar soporte alrededor del nivel clave. La demanda institucional continúa fortaleciéndose.

Pronóstico de Ripple: XRP apunta a una ruptura al alza por la mejora del sentimiento de riesgo y el regreso de la demanda minorista

XRP se acerca a 2,70$, reflejando un sentimiento de riesgo positivo en el mercado cripto. La demanda de derivados de Ripple aumenta a medida que el interés abierto supera los 4.500 millones de dólares.

Solana Previsión: SOL alcanza una resistencia clave antes del lanzamiento del ETF Solana de Bitwise y Grayscale

El precio de Solana sube más de un 1% el martes, recuperándose tras el anuncio del lanzamiento del ETF de Staking de Solana de Bitwise.