Ethereum Análisis: Por qué el precio del ETH podría ser testigo de una ruptura alcista tras la toma masiva de beneficios
- El precio del Ethereum ha caído en picado hasta los 1.527$, debido a la toma masiva de beneficios a partir del 20 de enero.
- El ETH ha dominado el 21% de las discusiones en las plataformas de redes sociales al repuntar el ratio de transacciones con toma de beneficios.
- El precio del Ethereum podría beneficiarse del miedo, la incertidumbre y las dudas que rodean al activo en los foros de la comunidad de criptomonedas.


El precio del Ethereum se desplomó a 1.527$ tras alcanzar el máximo reciente de 1.638$. Los expertos de la plataforma de agregación de datos de criptomonedas Santiment señalaron que la proporción de transacciones masivas de toma de beneficios repuntó el 20 de enero.
La altcoin se discutió en el 21% de las conversaciones en las plataformas de medios sociales. Los analistas de Santiment creen que el FUD (miedo, incertidumbre y duda) que rodea al ETH podría alimentar una narrativa alcista para el activo a medio plazo.
Los operadores de Ethereum realizan una toma de beneficios masiva empujando el precio del ETH a la baja
El precio del Ethereum recuperó sus pérdidas por el colapso del intercambio FTX y regresó por encima del nivel de 1.600$ el 20 de enero. Esto coincidió con un aumento de la toma de beneficios por parte de los holders de ETH.
Los expertos de la plataforma de inteligencia criptográfica Santiment observaron un repunte masivo en el ratio de transacciones de toma de beneficios. Esto coincidió con un aumento del dominio social de la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado.

El dominio social de Ethereum repunta y el precio cae por debajo de los 1.530$
El ETH fue el tema de discusión en el 21% de las conversaciones en Twitter y otras plataformas de medios sociales. El miedo, la incertidumbre y la duda (FUD), y el hype que rodea al activo podrían beneficiar a su precio a medio plazo, según los analistas de Santiment.
Cómo detectar y beneficiarse de la liquidación de los holders de Ethereum
La inflación artificial del precio de un activo se conoce como "bombeo". Un bombeo implica que el mercado experimentará pronto un retroxeso y que el riesgo frente a la recompensa de comprar el activo no hace que sea una inversión que merezca la pena.
Para detectar "bombeos" es útil observar el comportamiento de los grandes inversores de cartera, conocidos como ballenas. En el caso del Ethereum, los grandes inversores con valores en cartera de entre 1.000 y 100.000 ETH empezaron a deshacerse de sus posisiones a lo largo de enero de 2023, señal de un posible "bombeo".

Esto implica que los participantes del mercado deben actuar con cautela y esperar mejores oportunidades de "compra" en lugar de saltar a un comercio potencialmente inestable.
El precio del Ethereum podría subir hasta los 2.000$ si los alcistas del Bitcoin vuelven a la carga
Los analistas técnicos sostienen que el precio del Ethereum podría alcanzar el objetivo alcista y el nivel psicológicamente importante de los 2.000$ si los alcistas del Bitcoin regresan. El Ethereum ha disfrutado de una alta correlación con el Bitcoin, un 0.83. Por lo tanto, una ruptura alcista en el Bitcoin podría desencadenar una recuperación en la altcoin.
Akash Girimath, analista técnico de FXStreet, sostiene que el precio de Ethereum podría desencadenar otra subida a pesar del evidente agotamiento. Tal movimiento mantendrá la divergencia bajista, pero permitirá a los creadores de mercado recoger la liquidez de compra que descansa por encima de 1.679$ y atrapar a los primeros bajistas.

Durante esta caza de liquidez, el precio del ETH podría extenderse tan alto como los 2.000$. Una caída por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días en 1.509$ podría invalidar la tesis alcista para el ETH.
Autor

Ekta Mourya
FXStreet
Ekta Mourya actualmente está cursando su MBA en finanzas. Ha estado trabajando en el espacio de las criptomonedas desde 2017. Ocupó puestos en el equipo de marketing de las principales bolsas de criptomonedas indias Koinex y CoinDCX.