|

Criptomonedas Semanal: Lanzamiento del ETF de Bitcoin al contado, ¿vender la noticia o extensión de la recuperación alcista?

A pesar de la aprobación del ETF de Bitcoin al contado, las cosas no pintan muy bien para los mercados de criptomonedas, ya que el BTC se desplomó un 12% entre el 11 y el 12 de enero. Este movimiento ha provocado la caída de muchas altcoins.

¿Fue la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado un evento de "vender la noticia"? ¿Es este el techo del ciclo? ¿Volverán a recuperarse los mercados de criptomonedas? Intentemos responder a estas preguntas.

Consecuencias de la aprobación del ETF de Bitcoin al contado

Es muy poco probable que el precio de Bitcoin forme un techo de ciclo aquí. Sin embargo, podría haber un retroceso a corto plazo, lo que podría derribar BTC a 35.000$. Una formación de fondo local aquí debería poner en marcha el movimiento alcista de 2023 y propulsarlo a nuevos máximos.

Para responder si las noticias de aprobación de los ETF fueron un evento de "vender las noticias", echemos un vistazo a otros eventos clave y cómo reaccionó el precio de Bitcoin a ellos.

  1. 18 de diciembre de 2017 - CME lanza su primer contrato de futuros de Bitcoin, señalando el máximo del ciclo para BTC en 19.785$ o aproximadamente 20.000$.
  2. 23 de septiembre de 2019 - Bakkt entra en funcionamiento, desplomando el precio de Bitcoin un 20% en menos de dos días.
  3. 14 de abril de 2021 - La cotización directa de Coinbase en el Nasdaq Global Select Market, apodada Coinbase IPO también señaló el máximo de recuperación del mercado alcista en 64.898$.
  4. 11 de enero de 2024 - El ETF de Bitcoin al contado comienza a cotizar.

Además de lo anterior, hay otros factores que deben tenerse en cuenta antes de concluir si el lanzamiento del ETF de Bitcoin es un evento de venta o un catalizador que extienda la recuperación alcista de Bitcoin de 2023, impulsándola a nuevos máximos históricos.

Acontecimientos importantes (15 - 30 de enero)

  • 15 de enero - Fetch.AI (FET) - Actualización de la Mainnet
  • 22 de enero - Mina Protocol (MINA) - Ampliación de la red de prueba para preparar la actualización de la red principal Berkley.
  • 22 de enero - Instantánea de la migración de Axie Infinity (AXS)
  • 23 de enero - Avalanche (AVAX) Transición a Avscan
  • 24 de enero - Asamblea de Flow (FLOW)
  • 30 de enero - Votación de Stellar (XLM) para la actualización de la mainnet Protocolo 20
  • 31 de enero - Ethereum classic (ETC) actualización de la red en espiral a la altura de bloque 19.250.000

Es probable que estas altcoins de la lista anterior experimenten una mayor volatilidad en los próximos días debido a los eventos antes mencionados.

Autor

Akash Girimath

Akash ha trabajado en el espacio criptográfico como escritor de contenido y analista durante más de dos años. Es ingeniero mecánico interesado en los mercados financieros y tecnológicos emergentes.

Más de Akash Girimath

Contenido Recomendado

Pronóstico Semanal del Bitcoin: La consolidación de 16 días del BTC llega a su fin. ¿falsa ruptura o quiebre real?

El precio del Bitcoin cierra por debajo de su límite inferior de consolidación en 116.000$, poniendo fin a una fase de consolidación de 16 días esta semana. La Casa Blanca publicó su informe sobre criptos esta semana, impulsando la claridad regulatoria.

Pronóstico de Ethereum: ETH cae por debajo de 3.700$

El precio de Ethereum cae por debajo del soporte clave, insinuando un retroceso hacia el nivel psicológico de 3.500$.

Pronóstico de Stellar: XLM se arriesga a la ruptura de la cuña ante la disminución del Interés Abierto

DOGE se mantiene por encima del soporte de la EMA de 100 días, pero los indicadores técnicos siguen siendo bajistas.