|

Bitcoin retrocede porque la inflación subyacente del IPC estadounidense es mayor de lo esperado

  • Bitcoin cae por debajo de los 26.400$, ya que la tasa de inflación subyacente del PCE estadounidense se situó en el 0.4% intermensual y en el 4.7% interanual.
  • Las cifras del PCE subyacente soportan la idea de que la inflación es rígida y los activos de riesgo como Bitcoin y Ethereum podrían caer en picado en 2023.
  • La publicación del PCE de abril de 2023 podría mantener la presión sobre la Reserva Federal de EE.UU. para que suba los tipos de interés.

El precio del Bitcoin bajó en respuesta a los datos de la inflación subyacente del Gasto en Consumo Personal (PCE) de abril en EE.UU., que fueron más altos de lo previsto. La reacción instintiva de los participantes del mercado aumentó la presión vendedora sobre el activo, empujándolo por debajo de los 26.400$. Sin embargo, el precio del Bitcoin ha conseguido volver a los niveles anteriores a los datos minutos después de la publicación.

Las cifras del PCE apoyan la tesis de la "inflación pegajosa" y esto aumenta la probabilidad de nuevas subidas de tipos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Lea también: La inflación subyacente del PCE de EE.UU. sube al 4.7% frente al 4.6% esperado

El precio del Bitcoin cae en respuesta a las cifras de inflación del IPC subyacente de EE.UU.

A partir de la semana pasada, los participantes del mercado anticiparon recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU.. La tasa de inflación subyacente del PCE de EE.UU. fue más alta de lo esperado, un 0.4% intermensual y un 4.7% interanual, impulsando las expectativas de una subida inminente de los tipos de interés.

Es probable que la recuperación deBitcoin hacia su objetivo alcista de los 30.000$ se retrase a medida que aumente la presión vendedora sobre el activo. El entorno comercial no es tan propicio para los activos de riesgo como esperaban los operadores y el endurecimiento de las condiciones del mercado podría intensificar aún más la venta de Bitcoin y Ethereum.

Elprecio del Bitcoin se encuentra actualmente en una tendencia bajista, y la publicación de los datos de inflación del PCE estadounidense ha empujado al activo a la baja. BTC podría encontrar soporte en 26.348$ y 26.220$, dos niveles que actuaron como contención para el activo anteriormente.

El precio de BTC se encuentra actualmente por debajo de sus tres medias móviles exponenciales de largo plazo de 10, 50 y 200 días en 26.446$, 26.440$ y 26.473$ respectivamente.

Bitcoin/ US dollar 15-minute price chart

Gráfico de precios de 15 minutos de Bitcoin/Dólar estadounidense

Es probable que los inversores roten el capital hacia sectores alternativos y vuelvan a refugiarse en valores seguros, ya que no hay indicios de que la inflación vaya a remitir a corto plazo. Si los precios de Bitcoin y Ethereum registran ganancias, es probable que sean efímeras, antes de que una caída más prolongada y significativa ponga a prueba los activos de riesgo.

Autor

Ekta Mourya

Ekta Mourya

FXStreet

Ekta Mourya actualmente está cursando su MBA en finanzas. Ha estado trabajando en el espacio de las criptomonedas desde 2017. Ocupó puestos en el equipo de marketing de las principales bolsas de criptomonedas indias Koinex y CoinDCX.

Más de Ekta Mourya
Compartir:

Contenido Recomendado

Pronóstico del Bitcoin: El BTC apunta a 120.000$ tras la postura flexibilizadora del FOMC

El Bitcoin (BTC) está ganando impulso después de rebotar desde un soporte clave, cotizando por encima de los 117.000$ el jueves. Los datos en cadena sugieren que los inversores minoristas están actualmente dirigiendo el mercado.

REX Shares lanza los primeros ETFs para XRP y Dogecoin en Estados Unidos

REX Shares y Osprey Funds han lanzado los primeros ETFs al contado listados en EE.UU. para Dogecoin (DOGE) y XRP en la bolsa Cboe, cotizando bajo los tickers DOJE y XRPR, respectivamente.

ETH rebota en la SMA de 20 días mientras Vitalik Buterin defiende el diseño de validadores

Ethereum cotiza cerca de 4.600$. mientras que Vitalik Buterin defendió el diseño de los validadores de la red en medio de un aumento en el tiempo de espera para que los inversores retiren sus activos.