Hola Amigos, buen día.  Cumpliendo al pie de la letra con su estilo, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició en la víspera una gira por Europa, en el marco del encuentro de la OTAN.  El mandatario publicó una serie de comentarios muy agresivos hacia sus aliados, lo cual promete fuertes discusiones con algunos de los líderes con los que deberá encontrarse, entre ellos la alemana Angela Merkel, la británica Theresa May, y el ruso Vladimir Putin.

Naturalmente, la cuestión de los tipos de cambio no estará en las conversaciones de tamaño nivel.  Pero las discusiones evidentemente tendrán un impacto en los mercados, y de allí es que podemos esperar ciertas turbulencias en el mercado de divisas en los próximos días.

El contexto general del mismo favorece por ahora al dólar.  Tanto el euro como la libra Esterlina, el franco suizo y el yen se muestran erráticos y ni siquiera ciertos estímulos que les llegan desde los datos macro que se van conociendo en distintas latitudes les alcanzan para ganar terreno.

El yen, por caso, amagó, en el inicio de la sesión asiática, ganar terreno, llegando a 110.75; sin embargo, no logró quebrar dicho nivel, y otra vez apunta ahora a los máximos del par USD/JPY del martes, en 111.35, camino a 111.50, fuerte resistencia que puede poner freno al dólar en las próximas horas.

El euro, en tanto, cayó de 1.1700, frenando su baja en 1.1693, para situarse en 1.1715 en estos momentos, aunque manteniendo una tendencia bajista de corto plazo.  Una baja de dicho mínimo podría extender las pérdidas del euro a la zona de 1.1650, luego del quiebre de una línea de tendencia alcista en el par EUR/USD en el gráfico de 4 horas, que tuvo lugar a última hora del día martes.

La libra Esterlina, por su parte, se mantiene expectante en la zona de 1.3250, sin una tendencia definida de corto plazo, aunque sí mostrando un camino bajista sólido en el mediano plazo.  Las renuncias en el gabinete del gobierno de Theresa May se acumulan, y su gobierno tambalea.  Una eventual caída de May tendrá consecuencias poco previsibles para la libra.

Pero los mercados estarán este miércoles especialmente atentos a la reunión de política monetaria del Banco de Canadá, que a las 10:00 emitirá su comunicado oficial.  Se espera que haya un aumento de los tipos de interés, que quedarían de este modo en el 1.5%, dando un impulso alcista al dólar canadiense, que en los últimos días se mostró errático y con rango de precios muy estrecho.  Conviene revisar entonces los soportes del par USD/CAD, con atención a la zona de 1.3000, nivel que podría buscar sin inconvenientes el cruce.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave

El EUR/USD cotiza cerca de 1.1700 en la sesión europea del miércoles. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia bajista a corto plazo. La Reserva Federal publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC

El USD/JPY cede sus ganancias intradía a un máximo de dos semanas y media alcanzado anteriormente este miércoles y se negocia justo por encima de 146.50 durante la primera mitad de la sesión europea.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO