0
|

Ripple: Corrige 2% a pesar de nueva alianza con la inglesa Finestra

  • Ripple anuncia nueva alianza con la compañía de servicios financieros inglesa Finestra.
  • El mercado espera conocer cifras de inflación EE.UU con expectativas de contracción.
  • Actualmente el Ripple corrige técnicamente 2% dentro del canal alcista de corto plazo.
Ripple: Corrige 2% a pesar de nueva alianza con la inglesa Finestra

Anuncio sobre nueva alianza de Ripple con la compañía de servicios financieros inglesa Finestra lleva al XRP a avanzar +2% durante la jornada de ayer, no obstante, correcciones técnicas toman lugar el día de hoy operando en un canal alcista de corto plazo dentro de de la cuna bajista de medio plazo posicionándose a la espera de conocer las cifras de inflación para EE.UU lo que podría impactar en la cotización del dólar americano y por ende sus contrapartes como criptomonedas, como también mercado accionario y de materias primas, definiendo así los precios hacia el fin de la semana.

ANÁLISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Bajista
  • Escenario de corto plazo: Alcista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 0.2756

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 0.2800
  • R2: 0.2875
  • R3: 0.2923

Soportes:

  • S1: 0.2711
  • S2: 0.2652
  • S3: 0.2600
Ripple

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, correcciones podría buscar mínimos anteriores en torno a 0.2711 en primera instancia para luego buscar el S1 semanal y en extensión alcanzar el nivel psicológico de los 0.2600. Para el escenario alternativo, recuperación del R2 semanal llevaría al instrumento a los 0.2800 como nivel psicológico para luego probar los 0.2871 y en extensión dirigir el movimiento hacia los 0.2900.

Próxima noticia de impacto:

IPC EE.UU (10 de octubre). La evolución de la inflación de la economía norteamericana es una de las principales variables macroeconómicas que considera la FED a la hora de tomar decisiones de política monetaria, lo que podría impactar directamente la cotización del dólar, como también sus contrapartes, el mercado acciona y de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.