Precio actual: 1.3055
- La Encuesta sobre el comercio de distribución de la CBI del Reino Unido sobre las ventas realizadas cayó a -23 en octubre.
- El reino informó más de 22.000 nuevos casos de coronavirus, el aumento más alto registrado en un día.
- El GBP/USD mantiene ganancias cercanas al nivel de 1.3100 en medio de la debilidad del dólar en general.
El par GBP/USD avanzó a 1.3079 un máximo semanal, operando un puñado de pips por debajo del nivel cuando la sesión estadounidense llegó a su fin. El dólar estuvo bajo presión vendedora durante las horas de negociación de Estados Unidos, luego de que un indicador de confianza del consumidor fuera peor de lo anticipado, poniendo a Wall Street bajo presión y, por ende, al dólar. Los índices estadounidenses, sin embargo, lograron alejarse de los mínimos diarios, terminando el día de forma mixta.
El Reino Unido publicó la Encuesta de la Confederación de Comercios de Distribución de la Industria Británica sobre las ventas realizadas, que cayeron en octubre a -23 desde 11 en el mes anterior, también por debajo del esperado 1. Fue la lectura más baja desde junio pasado. Mientras tanto, el Reino Unido informó más de 22.000 nuevos casos de coronavirus, el aumento más alto en un día. A pesar de su comportamiento resistente, la libra pronto se dará por vencida. El progreso en las negociaciones del Brexit, por otro lado, podría impulsar al par. Este miércoles, el Reino Unido publicará el índice de precios de tienda BRC de septiembre.
Perspectiva técnica a corto plazo
Desde un punto de vista técnico, el par GBP/USD es de neutral a bajista en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que el par llegó a establecerse por encima de todos sus promedios móviles, aunque el indicador Momentum está descendiendo modestamente desde cerca de su línea media. El indicador RSI, mientras tanto, se mantiene por encima de su línea media, pero pierde fuerza alcista. Por debajo de 1.2980, el par probablemente estará en manos de los bajistas, quienes intentarán empujarlo por debajo de 1.2900.
Niveles de soporte: 1.3035 1.2980 1.2930
Niveles de resistencia: 1.3115 1.3150 1.3200
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave
El EUR/USD cotiza cerca de 1.1700 en la sesión europea del miércoles. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia bajista a corto plazo. La Reserva Federal publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD
El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias
La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC
El USD/JPY cede sus ganancias intradía a un máximo de dos semanas y media alcanzado anteriormente este miércoles y se negocia justo por encima de 146.50 durante la primera mitad de la sesión europea.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.