|

Previsión del PMI manufacturero de EE.UU.: El resurgimiento está cerca

  • El sentimiento manufacturero está deprimido por las disputas comerciales globales.
  • El gasto empresarial es débil.
  • El sector de consumo se mantiene estable.

El Institute for Supply Management (ISM) publicará su índice de gerentes de compras PMI para el sector manufacturero en agosto el martes 3 de septiembre a las 14:00 GMT.

Pronóstico

Se espera que el índice de gerentes de compras PMI para el sector manufacturero caiga a 51.0 puntos en agosto, desde los 51.2 de julio. Se prevé que el índice de precios pagados aumente a 46.3, desde los 45.1. El índice de empleo fue de 51.7 en julio y de 54.5 en junio. El índice de nuevos pedidos fue de 50.8 en julio y de 50.0 en junio.

Encuesta de ISM

El Instituto encuesta a "un grupo compuesto por más de 300 ejecutivos de compras y suministros de todo el país". Responden un "cuestionario mensual sobre cambios en la producción, nuevos pedidos, nuevos pedidos de exportación, importaciones, empleo, inventarios, precios, plazos de entrega, y la puntualidad de las entregas de proveedores en sus empresas comparando el mes actual con el mes anterior”. Las respuestas se califican en una escala, con el nivel de 50 puntos como la división entre expansión (por encima de este nivel) y contracción (por debajo).

EE.UU., China y las manufacturas: A la espera del comercio

El sector manufacturero en China y Estados Unidos se ha visto muy afectado debido a que la guerra comercial y las posibles consecuencias de la salida británica de la Unión Europea han degradado el crecimiento económico mundial.

El índice PMI manufacturero de EE.UU. ha caído desde los 60.8 puntos en agosto de 2018, el nivel más alto en 15 años, hasta los 51.2 en julio de este año, la cifra más baja en tres años. Los dos subíndices más importantes, el empleo y los nuevos pedidos, se han hundido en conjunto con la cifra general. El empleo ha caído desde los 59.2 puntos en febrero de 2018 a 51.7 en julio de 2019 y los nuevos pedidos han caído desde los 67.3 puntos en diciembre de 2017 y los 64.5 en agosto de 2018 a los 50.0 puntos en junio y 50.8 en julio.

empleo manufacturero PMI

Fuente: Reuters

La fuerte disminución de las actitudes y los negocios en el sector manufacturero se ha producido cuando la economía de EE.UU. ha mantenido un crecimiento económico moderado, del 3.0% en 2018 y del 2.55% en el primer semestre de este año, con la estimación actual del 2.0% para el tercer trimestre según la Fed de Atlanta.

La creencia optimista de que EE.UU. y China podrían resolver sus diferencias comerciales, que prevalecieron durante la mayor parte de 2018, recibió un fuerte golpe en mayo del que no se ha recuperado cuando China se negó a aceptar los términos negociados previamente para llegar a un borrador de un acuerdo. Desde entonces, las acusaciones de competencia y los aranceles de ambas partes han sido la mayor parte del diálogo.

China indicó su voluntad de reanudar las negociaciones esta semana diciendo que la guerra comercial debería resolverse con una "actitud tranquila". Las dos partes reanudaron las conversaciones a un "nivel diferente" el jueves según el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El optimismo fue silenciado en el lado estadounidense: "Veamos cuál es el producto final; eso es por lo que tienes que juzgarlo", dijo Trump.

La economía china, que depende mucho más del sector manufacturero y las exportaciones que EE.UU., ha experimentado el crecimiento oficial más lento en una generación en el último trimestre con un 6.2%.

PIB de china

Fuente: Reuters

El índice de gerentes de compras PMI de la Oficina Nacional de Estadísticas del gobierno ha estado por debajo del nivel de 50 durante cuatro meses consecutivos y en siete de los últimos nueve meses.

PMI china

Fuente: Reuters

Empleo manufacturero en EE.UU.

La caída en el sentimiento general del PMI manufacturero y en el empleo se ha reflejado parcialmente en las cifras reales de empleo en el informe de nóminas no agrícolas NFP.

En los seis meses a partir de febrero han visto una rápida caída en el empleo del PMI manufacturero, con el promedio móvil de tres meses de las nuevas contrataciones cayendo desde los 15.000 en febrero a 10.000 en julio. Los últimos dos meses reportados, junio y julio, promediaron 14.000.

Empleo

Fuente: Reuters

Los datos de las nóminas no agrícolas NFP de agosto se informarán el 6 de septiembre, esperando 159.000 nuevos empleos  en general y 7.000 en el sector manufacturero. Si esas previsiones son precisas, eso dejaría los promedios móviles de tres meses en 172.000 para el NFP y en 11.700 para el sector manufacturero. Esas no son cifras de un colapso próximo en el empleo. Los otros indicadores laborales importantes, las solicitudes iniciales de desempleo, el desempleo y las nóminas no agrícolas del sector privado de ADP siguen siendo saludables.

Conclusión

La caída precipitada en el PMI manufacturero de los Estados Unidos este año puede tener tanto que ver con la decepción de que las conversaciones comerciales con China no cumplieron su promesa original, lo que habría dado un impulso sustancial al sector manufacturero, como un reflejo exacto del estado de la economía de los Estados Unidos.

La relación comercial entre Estados Unidos y China ha asumido un aspecto levemente amargo pero funcional. Las negociaciones y la visión pública de los mismos se basan ahora en el realismo y en ideas mucho más claras de los intereses nacionales en competencia. Esta nueva normalidad en Estados Unidos puede no ser tan peligrosa como temía la Fed cuando pagó la primera prima de seguro económico en julio recortando las tasas de interés.

El mercado laboral de los Estados Unidos continúa alimentando una economía de consumo boyante. Los fabricantes nacionales podrían recuperar algo de su optimismo si las ventas continúan a su ritmo actual. Estados Unidos y China pueden estar en desacuerdo comercial, pero el consumidor estadounidense está prestando poca atención.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.