|

Previa de la Fed: Tres formas en que Powell podría ser más pesimista de lo que piensan los mercados, asestando un golpe al dólar

  • La Fed está dispuesta a abstenerse de un final anticipado de las compras de bonos, para no sacudir a los mercados.
  • El presidente Powell puede centrarse en los signos de debilidad para fortalecer el lado pesimista.
  • Puede mostrar una falta de compromiso claro para subidas agresivas de tasas

¿Ha ido demasiado lejos el miedo a la Fed? Esa es la pregunta que se plantea cuando se trata de analizar la primera reunión de la Reserva Federal de 2022. Si bien el banco central más poderoso del mundo no publica nuevos pronósticos, aún puede modificar la política monetaria y sacudir los mercados al proporcionar nuevos comentarios sobre la economía. Las pistas sobre el próximo movimiento son aún más críticas.

Los mercados ven el escenario de una Fed optimista

Una subida de las tasas en marzo está garantizada, y también un total de cuatro aumentos en los costes de los préstamos en 2022. Eso es lo que dicen los mercados de bonos, al menos en el momento de escribir este artículo. Esto es más optimista que la última proyección de la Fed de tres subidas este año, pero se basa en varios factores. Una es que varios funcionarios lo dijeron.

Otro argumento a favor de una política más agresiva es el aumento de la inflación. Si bien el índice de precios al consumidor IPC general "solo" cumplió con las expectativas al subir al 7% interanual en diciembre, sigue siendo el nivel más alto desde 1982. Lo que es más preocupante para la Fed, los precios subyacentes aumentaron un 5.5 % en 2021, muy por encima del objetivo del 2 % del banco central.

ipc

Fuente: FXStreet

Otra razón para aumentar las tasas agresivamente e incluso para vender bonos, también conocido como ajuste cuantitativo, proviene de la caída de la tasa de desempleo al 3.9%. Ese es un nivel bajo en términos absolutos, y casi en el mínimo previo a la pandemia. La Fed tiene dos mandatos: la estabilidad de los precios y el pleno empleo.

esempleo

Fuente: FXStreet

Sin embargo, hay otros indicadores que pueden pintar una imagen diferente.

Nubes oscuras

Comenzando con el mercado laboral, mientras que la tasa de desempleo cayó, la cantidad de nuevos puestos de trabajo creados se ha desacelerado considerablemente. Las nóminas no agrícolas NFP regresaron a los niveles previos a la pandemia en los últimos dos meses, mientras que la participación aún no ha vuelto a la normalidad.

La baja tasa de desempleo también es el resultado de una menor participación

participacion

Fuente: FXStreet

Otra preocupación es que el crecimiento se ha desacelerado considerablemente, con precios más altos que ya están frenando el gasto. Algunos dicen que "la cura para los precios altos son los precios altos". Los consumidores se adaptan comprando menos, lo que hace que los precios bajen. Las ventas minoristas cayeron, y eso puede hacer que la Fed se detenga.

ventas

Fuente: FXStreet

Otro gráfico a mirar es el mercado de valores, que es parte de lo que el banco central llama "condiciones financieras". Los críticos dicen que la Fed trabaja para Wall Street. Tal vez la cura para la reciente caída de las acciones sea un nuevo apoyo en el sentido de prometer que se mantendrá la recuperación.

S&P 500 perdiendo fuelle

sp500

Incluso si la Fed finalmente actúa agresivamente para contrarrestar la inflación, todas estas son buenas razones para transmitir un mensaje tranquilizador, similar al que envió el presidente de la Fed, Jerome Powell, en su testimonio de re-nominación. Esta vez, también se trata de acción, no solo de palabras.

¿Cómo podrían la Fed y Powell calmar los mercados?

Tres movimientos pesimistas

1) No hay un final anticipado para el programa de compra de bonos: La Fed finaliza su plan de compra de bonos a mediados de marzo y algunos esperan que el banco central reaccione ante una mayor inflación acortando el proceso de reducción gradual, finalizando las compras en enero. Si bien eso solo significaría 30 mil millones de dólares menos en medio de un balance de aproximadamente 8.8 billones de dólares, enviaría un mensaje optimista.

Al permitir otro mes de impresión de dólares, la Fed indicaría paciencia y confianza. Ayudaría a los mercados bursátiles y pesaría sobre el dólar. La única advertencia a tal movimiento sería si hubiera más de un disidente en contra de tal movimiento.

2) Enfatizar la debilidad reciente: Powell se ha mostrado generalmente satisfecho con el progreso económico, y una forma de calmar a los inversores sería poner más énfasis en los riesgos. Al destacar las débiles ventas minoristas o un aumento en el desempleo, convencería a los estadounidenses de que la Fed está al corriente de los signos de debilidad. Para los inversores, significaría más dinero fácil.

Powell dijo recientemente que se necesitarían de dos a cuatro reuniones para discutir una política sobre el balance general, y probablemente se abstendrá de dar pistas tempranas. Sin embargo, al señalar la debilidad, podría evitar un aumento en la retirada de fondos de los mercados. Un mensaje positivo para las acciones y adverso para el dólar.

3) Sin comprometerse a las subidas de tasas: Varios halcones de la Fed sugirieron cuatro subidas en 2022 y uno, el gobernador Christopher Waller, incluso mencionó cinco movimientos al alza en los costes de los préstamos. Waller es un votante. El presidente Powell, sin embargo, nunca se comprometió a cuatro, ni a iniciar la primera subida de tasas en marzo.

Con los mercados de bonos seguros de una subida de tasas antes de que comience oficialmente la primavera, Powell puede levantar el ánimo de los inversores simplemente negándose a asumir tal compromiso. Los reporteros sin duda le preguntarán sobre la próxima reunión, esperando una declaración como "estamos acercándonos a una primera subida de tasas". No decir algo no es menos poderoso que deletrearlo.

Pensamientos finales

La combinación de signos económicos preocupantes y nerviosismo en los mercados probablemente empujará a la Fed a enviar un mensaje pesimista en su reunión de enero. Eso enviaría al dólar estadounidense a la baja, especialmente si el banco central está unido en torno a un enfoque cauteloso.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede desde máximos, el USD recupera impulso

El EUR/USD deja atrás parte del avance posterior al IPC hacia la zona de 1.1650 y se ve sometido a cierta presión tras los PMI preliminares de EE.UU. en octubre, que fueron más firmes de lo esperado, lo que a su vez está prestando soporte a la recuperación del Dólar. De cara al futuro, los inversores centrarán su atención en las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3340

La Libra esterlina cede algunas ganancias y motiva al GBP/USD a regresar a la región de 1.3340 el viernes, ya que el Dólar estadounidense logra recuperar algo de tracción gracias a cifras de PMI estadounidenses mejores de lo esperado.

El Oro extiende el rebote por encima de 4.100$

El Oro ahora gana un poco de impulso, revisitando la zona más allá de 4.100$ por onza troy el viernes. Los operadores, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno en EE.UU.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.