|

Oro Pronóstico Semanal: Vendedores del XAU/USD defienden 1.800$, foco en los rendimientos de EE.UU.

  • El nivel de 1.800$ demuestra ser una dura resistencia para el oro.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. continúan impulsando la acción del XAU/USD.
  • Los datos de crecimiento de China y los PMI manufactureros de Markit destacan en el calendario económico de la próxima semana.

El oro comenzó la semana de manera tranquila y pasó los dos primeros días de negociación fluctuando en un rango estrecho por encima de los 1.750$. Sin embargo, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. cayendo bruscamente, el XAU/USD ganó un impulso alcista y ganó casi un 2% el miércoles antes de extender su repunte a un nuevo máximo mensual por encima de 1.800$ el jueves. Antes del fin de semana, el oro revirtió su dirección, una vez más, ante el aumento de los rendimientos de los bonos del tesoro de EE.UU. y borró la mayoría de sus ganancias semanales para ubicarse en torno a los 1.770$.

Resumen de la semana pasada

La acción del precio fue moderada el lunes debido a que los mercados de bonos estadounidenses estaban cerrados debido al festivo del Día de Columbus. Cuando los inversores estadounidenses regresaron el martes, el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. de referencia a 10 años perdió más del 3% y ayudó al oro a subir. Por otro lado, el pobre desempeño de los mercados bursátiles estadounidenses permitió que el dólar de refugio seguro superara a sus rivales y limitó la subida del XAU/USD.

El miércoles, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. continuaron presionando a la baja y el dólar se vio sometido a una fuerte presión bajista durante la sesión americana. Los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. revelaron que el índice de precios al consumidor IPC subyacente se mantuvo sin cambios en el 4% interanual en septiembre y esta cifra proporcionó un impulso al sentimiento de riesgo. Además, las ganancias optimistas de las grandes instituciones financieras de EE.UU. en el tercer trimestre dificultaron que el dólar de refugio seguro encontrara demanda.

Además, el oro atrajo compradores técnicos adicionales después de superar el límite superior de su canal de negociación a corto plazo en 1.770$.

Los datos de EE.UU. mostraron el jueves que el índice de precios al productor IPP anual subió al 8.6% en septiembre desde el 8.3% de agosto. Además, el Departamento de Trabajo de EE.UU. anunció que hubo 293.000 solicitudes iniciales de beneficios por desempleo en el país durante la semana que finalizó el 9 de octubre. Como reflejo del sentimiento de riesgo positivo en el mercado, el índice S&P 500 ganó un 1.7% el jueves y el oro alcanzó los 1.800$ por primera vez desde mediados de septiembre.

El viernes, el repunte decisivo observado en el rendimiento de los bonos del tesoro estadounidense a 10 años sobre los sólidos datos estadounidenses obligó al oro a girar hacia abajo. La Oficina del Censo de EE.UU. informó que las ventas minoristas aumentaron un 0.7% mensual a 625.4 mil millones de dólares en septiembre, superando la estimación de los analistas de una disminución del 0.2%. En un tono negativo, el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan bajó a 71.4 puntos en la estimación preliminar de octubre desde los 72.8 de septiembre, pero este informe recibió poca o ninguna reacción de los participantes del mercado.

Próxima semana

Los datos del producto interior bruto PIB del tercer trimestre de China podrían dar un nuevo impulso al comienzo de la semana. Los inversores esperan que la economía china crezca un 5.2% anual después de expandirse un 7.9% en el segundo trimestre. Los datos de las ventas minoristas y producción industrial de septiembre también se incluirán en el calendario económico chino. En caso de que estas cifras apunten a una desaceleración considerable en la segunda economía más grande del mundo, los flujos monetarios de refugio seguro podrían dominar los mercados y ayudar al dólar estadounidense a mantenerse firme y viceversa.

El miércoles, los datos del índice de precios al consumidor IPC del Reino Unido y la eurozona destacarán el calendario económico. Sin embargo, es poco probable que estas cifras tengan un impacto directo en el XAU/USD.

La encuesta manufacturera del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia para octubre y los datos semanales sobre las solicitudes de desempleo iniciales de EE.UU. se seguirán de cerca antes de que IHS Markit publique los informes preliminares del PMI manufacturero y de servicios para el Reino Unido, Alemania, la zona euro y EE.UU.

Mientras tanto, los inversores prestarán atención a los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense de referencia a 10 años ha logrado mantenerse por encima del nivel clave del 1.5% a pesar de la caída semanal y el oro podría sufrir una presión bajista en caso de que el dólar capitalice el aumento de los rendimientos.

Perspectiva técnica del oro

El indicador RSI en el gráfico diario volvió al área de 50 el viernes, lo que sugiere que los compradores están luchando por mantener el control de la acción del precio del oro.

El soporte inicial se encuentra en 1.770$ (resistencia anterior, 61.8% de retroceso de Fibonacci de la tendencia alcista de abril-junio). Un cierre diario por debajo de ese nivel podría abrir la puerta a pérdidas adicionales hacia la SMA de 20 días en 1.760 y 1.750$ (límite inferior del canal anterior).

Por el lado positivo, la SMA de 50 días parece haber formado una resistencia dinámica en 1.780$ antes de subir a 1.800$ (50% de retroceso de Fibonacci, SMA de 100 días, SMA de 200 días). En caso de que los compradores logren elevar el precio por encima de este último nivel, la recuperación podría extenderse hacia 1.825$ (38.2% de retroceso de Fibonacci). Sin embargo, es probable que los vendedores defiendan esta resistencia a menos que el oro sea impulsado por un factor fundamental.

Oro gráfico diario

oro

Sentimiento en torno al oro

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que los expertos esperan que el oro suba ligeramente en el corto plazo con el objetivo promedio en la vista de una semana apuntando a 1.781$. La perspectiva a un mes pinta un panorama mixto y la perspectiva a un trimestre no destaca un movimiento decisivo en ninguna dirección.

sentimiento

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1860 antes de la Fed

Tras una caída temprana a la zona de 1.1830, el EUR/USD ahora recoge algo de impulso alcista y vuelve a probar la zona de 1.1860, con una ligera caída en el día. La reacción del par se produce en medio de una acción de precios vacilante en torno al Dólar estadounidense antes de la crucial decisión sobre las tasas de interés de la Fed más tarde en la tarde europea.

GBP/USD coquetea con picos recientes en torno a 1.3670

El GBP/USD ahora toma impulso y opera cerca de los máximos recientes en el rango de 1.3670-1.3680 el miércoles. Las ganancias adicionales del Cable se producen tras la pérdida de impulso en el Dólar estadounidense antes del evento del FOMC, mientras los inversores continúan evaluando los datos de inflación del Reino Unido.

El Oro se mantiene alrededor de 3.680$, pendiente de la Fed

El Oro sigue en retroceso el miércoles, oscilando alrededor de la zona de 3.680$ por onza troy en medio de un ambiente de toma de beneficios tras los picos históricos del martes. La renovada tendencia bajista del metal amarillo se produce en medio de ganancias marginales en el Dólar y rendimientos estadounidenses mixtos antes de la reunión de la Fed.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.