0
|

Nyse y Nasdaq: Estrategias cuando el mercado sube o baja usando Velas Japonesas y Heikin Ashi

Valoración de las recomendaciones respecto al último análisis

El objetivo es proporcionar un análisis global de un conjunto de valores, sobre los que se identifican potenciales precios objetivos al alza y a la baja combinando el análisis técnico y las velas japonesas. Estos objetivos de precios y stops permiten establecer una serie de estrategias, las cuales luego deben de ajustarse en función de la evolución del mercado. Por ejemplo, si se ha alcanzado un objetivo de precio al alza y el mercado da síntomas de debilidad, el trader conservador debería cerrar posiciones. Es importante remarcar que en ningún caso estas recomendaciones pretenden ser un servicio de señales.

Por tanto, cuando se hace el resumen de los resultados de la semana anterior, los beneficios indicados son el resultado de un escenario de trading.

Los resultados de las estrategias publicadas la semana anterior son los siguientes:

  • En SINTX TECHNOLOGIES se ha alcanzado un recorrido bajista del 39,91%.
  • En BEAZER HOMES USA se ha alcanzado un objetivo bajista del 5,31%. Saltó un stop con pérdidas del 2,67%.
  • En ACCELERON PHARMA el resultado ha sido neutral.

Recomendaciones de esta semana:

BOQI INTERNATIONAL MEDICAL (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. En 2019, hizo máximos en los 25,48 dólares. La pauta de estrella fugaz en este punto nos confirma la resistencia. Corrige un 95,82% y se apoya en los 1,04 dólares, que le ha servido de soporte rebotando al alza. En gráfico diario se estuvo moviendo en zona lateral desde noviembre hasta finales de enero. Rompió la resistencia de los 4,11 dólares y encontró resistencia en los 7,45 dólares. Lo confirma la pauta de estrella fugaz.

Las medias móviles de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha disminuido. La vela del viernes es una peonza. Nos confirma el soporte. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es pequeña con sombras inferior y superior. Confirma el soporte. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 4,81 dólares. Protegemos con un stop en 3,94 dólares y buscaría un 18,25% de objetivo hasta la resistencia de 6,01 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 16,84% y stop en 4,86 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 3,52 dólares. Protegemos con un stop en 4,35 dólares y buscaría un 20,72% de objetivo hasta el soporte de 2,74 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 13,66% y stop en 3,25 dólares.
boqi
.
boqi

NORTONLIFELOCK (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, se observa cómo empezó a subir en 2019. Rompió la resistencia de los 26,58 dólares. La última semana ha subido un 20,34%. En gráfico diario está en subida libre. Ha encontrado resistencia en los 20,72 dólares.

Las medias de 8, 20 y 30 actúan de línea de tendencia. El volumen ha aumentado. El viernes abrió con un hueco al alza. La vela del viernes al cierre es grande, alcista y con sombra superior. Ha entrado dinero. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y alcista. Nos confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 19,86 dólares. Protegemos con un stop en 19,10 dólares y buscaría un 3,96% de objetivo hasta la resistencia de 20,77 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 3,25% y stop en 20,09 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 18,99 dólares. Protegemos con un stop en 19,81 dólares y buscaría un 4,88% de objetivo hasta el soporte de 17,99 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 4,16% y stop en 18,81 dólares.
norton
norton

LIGHTPATH TECHNOLOGIES (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. En 2017 hizo máximos en los 4,12 dólares que le ha servido de resistencia. Ha corregido un 88,65% y se ha apoyado en los 0,55 dólares. En gráfico diario se ha estado moviendo en zona de consolidación durante unos meses.

Las medias de 8, 20 y 30, al encontrarse en zona lateral, no aportan información relevante. El volumen ha aumentado. El valor ha subido un 55,77% en un día. La vela del viernes al cierre es alcista con sombra inferior y superior larga. Confirma el soporte. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y alcista. Confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 1,44 dólares. Protegemos con un stop en 1,370 dólares y buscaría un 4,49% de objetivo hasta la resistencia de 1,51 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 5,20% y stop en 1,144 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 1,24 dólares. Protegemos con un stop en 1,340 dólares y buscaría un 6,10% de objetivo hasta el soporte de 1,15 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 6,04% y stop en 1,240 dólares.
lightpath
lightpath

Para concluir las siguientes estrategias se han estudiado el gráfico de 4 horas y se ha realizado un análisis de order flow con ATAS y con el apoyo del indicador estatitic. Este indicador refleja el delta entre el BID y el ASK.

El gráfico de order flow informa del movimiento de compras y ventas que realizan los inversores. El VPOC es la zona donde más se ha negociado. El clúster es la zona de una vela donde más se ha negociado. Aprovechando la profundidad del mercado, podemos ver los títulos que se están negociando y la cantidad de compras y ventas que se van a negociar. Con esta información, podemos ver quién tiene la fuerza en el mercado. A través de delta, podemos ver si en cada una de las velas han ganado los alcistas o los bajistas.

1
2

Información sobre los gráficos

Las líneas horizontales de los gráficos reflejan soportes, resistencias y líneas de tendencia. Las flechas verde y roja marcan señales para comprar al alza y vender a la baja respectivamente. Las flechas negras marcan objetivos de precios. Un soporte está roto cuando el cierre de la sesión de la vela está por debajo de este. Entonces, se abre a la baja. Una resistencia está rota cuando el cierre de la sesión de la vela está por encima de esta. Entonces, se abre al alza.

Siempre hay que tener en cuenta que el nivel de los stops es orientativo y hay que ir ajustándolos según se mueve el mercado y según el riesgo que se quiere asumir.

Autor

Isidro Fornells

Isidro Fornells

Centro de Formación de Traders

D. Isidro Fornells es el director del Centro de Formación de Traders.

Más de Isidro Fornells
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

La moneda meme Solana Bonk lanza ETP en una bolsa europea en asociación con Bitcoin Capital

La comunidad de Bonk se ha asociado con Bitcoin Capital para lanzar el primer producto cotizado en bolsa que sigue el precio de la memecoin en la Bolsa Suiza SIX.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.