Recomendaciones de esta semana:

EL POLLO LOCO (Nasdaq):

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. Encontró resistencia en los 41,75 dólares que no pudo superar. El valor ha corregido un 73,78% y ha estado durante dos años en zona de consolidación. Esta semana rompió la resistencia de los 13,15 dólares con una vela grande y alcista que indica fortaleza. En gráfico diario está rebotando al alza.  

Las medias móviles de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es un grande y alcista. Ha entrado dinero. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande, alcista y con sombra superior. Confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 15,263 dólares. Protegemos con un stop en 14,70 dólares y buscaría un 3,87% de objetivo hasta la resistencia de 15,938 euros. Al romperla, el próximo objetivo sería de 3,98% y stop en 15,35 euros.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 14,60 euros. Protegemos con un stop en 15,20 euros y buscaría un 6,68% de objetivo hasta el soporte de 13,569 euros. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 4,74% y stop en 14,20 euros.

Elpolloloco

Elpolloloco

GRANITE CONSTRUCTION (Nasdaq):

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. En julio de 2014 encontró resistencia en los 13 dólares que no pudo superar. Corrigió un 80,22%. En gráfico diario la tendencia es alcista. Ha estado subiendo durante dos años hasta llegar a la resistencia de los 7,80 dólares. El valor está corrigiendo. El viernes rompió el soporte de los 6,05 dólares. Ha traspasado la media de 200 con un gran hueco que indica debilidad.   

Las medias de 8, 20 y 30 actúan de resistencia. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es grande y bajista. Ha salido mucho papel. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y bajista. Nos confirma el soporte. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 4,932 dólares. Protegemos con un stop en 4,65 dólares y buscaría un 5,35% de objetivo hasta la resistencia de 5,231 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 4,02% y stop en 4,95 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 4,578 dólares. Protegemos con un stop en 4,90 dólares y buscaría un 7,41% de objetivo hasta el soporte de 4,196 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 6,56% y stop en 4,50 dólares.

granite

granite

PINTEREST (Nyse):

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. Tocó máximos en los 36,86 dólares que tomó como resistencia. El valor está corrigiendo. En gráfico diario, en el mes de octubre, formó un doble hombro – cabeza – doble hombro de giro bajista. Lo ha confirmado corrigiendo un 48,02%.

Las medias de 8, 20 y 30 actúan de resistencia. El volumen ha aumentado. La vela del viernes es alcista. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y bajista. Nos confirma el soporte. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 21,592 dólares. Protegemos con un stop en 20,32 dólares y buscaría un 7,83% de objetivo hasta la resistencia de 23,679 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 5,66% y stop en 22,36 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 20,142 dólares. Protegemos con un stop en 21,42 dólares y buscaría un 5,82% de objetivo hasta el soporte de 18,85 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 5,04% y stop en 19,90 dólares.

Pinterest

Pinterest

Para concluir las siguientes estrategias se han estudiado el gráfico de 4 horas y se ha realizado un análisis de order flow con ATAS y con el apoyo del indicador estatitic. Este indicador refleja el delta entre el BID y el ASK.

El gráfico de order flow informa del movimiento de compras y ventas que realizan los inversores. El VPOC es la zona donde más se ha negociado. El clúster es la zona de una vela donde más se ha negociado. Aprovechando la profundidad del mercado, podemos ver los títulos que se están negociando y la cantidad de compras y ventas que se van a negociar. Con esta información, podemos ver quién tiene la fuerza en el mercado. A través de delta, podemos ver si en cada una de las velas han ganado los alcistas o los bajistas.

grafico1

grafico2

Información sobre los gráficos

Las líneas horizontales de los gráficos reflejan soportes, resistencias y líneas de tendencia. Las flechas verde y roja marcan señales para comprar al alza y vender a la baja respectivamente. Las flechas negras marcan objetivos de precios. Un soporte está roto cuando el cierre de la sesión de la vela está por debajo de este. Entonces, se abre a la baja. Una resistencia está rota cuando el cierre de la sesión de la vela está por encima de esta. Entonces, se abre al alza.

Siempre hay que tener en cuenta que el nivel de los stops es orientativo y hay que ir ajustándolos según se mueve el mercado y según el riesgo que se quiere asumir.

Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por Isidro Fornells, ATEFIB, el Centro de Formación de Traders, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. Por tanto, todos ellos declinan cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella. La responsabilidad de operar en el mercado es de cada inversor, este informe intenta dar la visión del mercado por parte del autor del mismo, no asumiendo las consecuencias de comprar y vender en base a las recomendaciones dadas en el mismo. Cada cual es responsable de su operativa en los mercados.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830

El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles

El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$. 

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH

La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO