|

Nyse y Nasdaq: Estrategias cuando el mercado sube o baja usando Velas Japonesas y Heikin Ashi

Recomendaciones de esta semana:

EL POLLO LOCO (Nasdaq):

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. Encontró resistencia en los 41,75 dólares que no pudo superar. El valor ha corregido un 73,78% y ha estado durante dos años en zona de consolidación. Esta semana rompió la resistencia de los 13,15 dólares con una vela grande y alcista que indica fortaleza. En gráfico diario está rebotando al alza.  

Las medias móviles de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es un grande y alcista. Ha entrado dinero. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande, alcista y con sombra superior. Confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 15,263 dólares. Protegemos con un stop en 14,70 dólares y buscaría un 3,87% de objetivo hasta la resistencia de 15,938 euros. Al romperla, el próximo objetivo sería de 3,98% y stop en 15,35 euros.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 14,60 euros. Protegemos con un stop en 15,20 euros y buscaría un 6,68% de objetivo hasta el soporte de 13,569 euros. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 4,74% y stop en 14,20 euros.
Elpolloloco
Elpolloloco

GRANITE CONSTRUCTION (Nasdaq):

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. En julio de 2014 encontró resistencia en los 13 dólares que no pudo superar. Corrigió un 80,22%. En gráfico diario la tendencia es alcista. Ha estado subiendo durante dos años hasta llegar a la resistencia de los 7,80 dólares. El valor está corrigiendo. El viernes rompió el soporte de los 6,05 dólares. Ha traspasado la media de 200 con un gran hueco que indica debilidad.   

Las medias de 8, 20 y 30 actúan de resistencia. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es grande y bajista. Ha salido mucho papel. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y bajista. Nos confirma el soporte. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 4,932 dólares. Protegemos con un stop en 4,65 dólares y buscaría un 5,35% de objetivo hasta la resistencia de 5,231 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 4,02% y stop en 4,95 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 4,578 dólares. Protegemos con un stop en 4,90 dólares y buscaría un 7,41% de objetivo hasta el soporte de 4,196 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 6,56% y stop en 4,50 dólares.
granite
granite

PINTEREST (Nyse):

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. Tocó máximos en los 36,86 dólares que tomó como resistencia. El valor está corrigiendo. En gráfico diario, en el mes de octubre, formó un doble hombro – cabeza – doble hombro de giro bajista. Lo ha confirmado corrigiendo un 48,02%.

Las medias de 8, 20 y 30 actúan de resistencia. El volumen ha aumentado. La vela del viernes es alcista. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y bajista. Nos confirma el soporte. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 21,592 dólares. Protegemos con un stop en 20,32 dólares y buscaría un 7,83% de objetivo hasta la resistencia de 23,679 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 5,66% y stop en 22,36 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 20,142 dólares. Protegemos con un stop en 21,42 dólares y buscaría un 5,82% de objetivo hasta el soporte de 18,85 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 5,04% y stop en 19,90 dólares.
Pinterest
Pinterest

Para concluir las siguientes estrategias se han estudiado el gráfico de 4 horas y se ha realizado un análisis de order flow con ATAS y con el apoyo del indicador estatitic. Este indicador refleja el delta entre el BID y el ASK.

El gráfico de order flow informa del movimiento de compras y ventas que realizan los inversores. El VPOC es la zona donde más se ha negociado. El clúster es la zona de una vela donde más se ha negociado. Aprovechando la profundidad del mercado, podemos ver los títulos que se están negociando y la cantidad de compras y ventas que se van a negociar. Con esta información, podemos ver quién tiene la fuerza en el mercado. A través de delta, podemos ver si en cada una de las velas han ganado los alcistas o los bajistas.

grafico1
grafico2

Información sobre los gráficos

Las líneas horizontales de los gráficos reflejan soportes, resistencias y líneas de tendencia. Las flechas verde y roja marcan señales para comprar al alza y vender a la baja respectivamente. Las flechas negras marcan objetivos de precios. Un soporte está roto cuando el cierre de la sesión de la vela está por debajo de este. Entonces, se abre a la baja. Una resistencia está rota cuando el cierre de la sesión de la vela está por encima de esta. Entonces, se abre al alza.

Siempre hay que tener en cuenta que el nivel de los stops es orientativo y hay que ir ajustándolos según se mueve el mercado y según el riesgo que se quiere asumir.

Autor

Isidro Fornells

Isidro Fornells

Centro de Formación de Traders

D. Isidro Fornells es el director del Centro de Formación de Traders.

Más de Isidro Fornells
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.