0
|

Las ventas de automóviles en Europa Occidental caerán un 19% en 2020

Este artículo ha sido escrito por Werner Stäblein, analista de Scope Ratings

El mercado automovilístico de Europa occidental se reducirá alrededor de un 19% este año. Esto supondrá una disminución del 9% de las ventas de automóviles nuevos en todo el mundo. La industria se está viendo seriamente afectada por la pandemia del Covid-19, que está interrumpiendo las cadenas de suministro, paralizando la producción en algunos países y reduciendo la demanda.

Creemos que la caída en Europa superará incluso los pronunciados descensos en los mercados de China y EE.UU., que se prevé que se contraigan un 10% y un 8,5% respectivamente este año, en parte porque el mercado se infló en 2019 por los subsidios públicos y las compras precipitadas ante las nuevas regulaciones ambientales.

Nuestra perspectiva crediticia para la industria del automóvil se mantiene en negativo y la desaceleración más drástica en los volúmenes de ventas de unidades en 2020 sólo exacerba la visión que ya teníamos.

La caída en Europa refleja en parte el nivel artificialmente alto de la demanda en 2019, ya que el año pasado fue el sexto año de crecimiento de la matriculación de automóviles ligeros, cuando los volúmenes de Europa occidental casi volvieron a su nivel anterior a la crisis, de 2007. Ayudaron a apuntalar la demanda los efectos únicos del desabastecimiento de existencias relacionados con la introducción del Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros (WLTP, por sus siglas en inglés) en septiembre de 2018 y los incentivos al consumidor en países como Alemania.

Sin embargo, el bloqueo en toda Europa está teniendo un efecto devastador a corto plazo en la industria europea, en medio de la escasez de componentes y el colapso de la demanda. Volkswagen AG, el mayor fabricante de automóviles de Europa por ventas, está suspendiendo la producción en las fábricas de Europa. La empresa alemana sigue el ejemplo de otras empresas automovilísticas como Daimler AG, FCA Chrysler, el Grupo PSA -que engloba las marcas Peugeot, Citroën y Opel-, así como Nissan Motor Co. y el fabricante de neumáticos Michelin SA.

Esperamos que el mercado de Europa Occidental caiga en casi 3 millones de unidades en 2020. Gran parte de la disminución está relacionada con Alemania, donde es poco probable que en esta etapa haya incentivos especiales este año. Esperamos que las mayores disminuciones a nivel nacional se den en Italia y España.

Vemos una fuerte corrección en China. El descenso interanual del mercado chino podría alcanzar una magnitud del 30% al 35% en el primer trimestre de 2020, antes de experimentar una recuperación parcial a finales de año, dependiendo en parte de los incentivos que Beijing ponga en marcha para estimular la demanda de los consumidores.

En Estados Unidos, la disminución de la confianza de los consumidores y la reducción del gasto discrecional llevarán a un descenso más significativo de lo que esperábamos anteriormente.

Prevemos que para las economías que dependen de los precios del petróleo crudo/gas natural, como Rusia, la demanda de automóviles se contraiga en más del 50% en 2020.

Una de las principales razones por las que la caída de este año será tan severa es que cualquier reanudación de la producción en la segunda mitad del año llevará tiempo. Las previsiones deben estar estrechamente vinculadas a la capacidad de toda la cadena de suministro automovilístico para hacer frente a un repunte de la demanda en el supuesto de que se levanten las medidas drásticas para reducir la propagación del Covid-19.

Incluso si la utilización de la capacidad de los fabricantes de equipos originales sugiere que existe suficiente capacidad de reserva, debemos tener en cuenta que esto podría no ocurrir a nivel de los proveedores de componentes. La escasez a corto plazo de piezas de automóviles puede persistir durante un tiempo.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.