0
|

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría subir mientras se mantenga el soporte de 1.0840

  • El EUR/USD cobró impulso alcista y avanzó hasta la zona de 1.0850.
  • La mejora del apetito de riesgo pesa sobre el Dólar estadounidense el jueves.
  • Los mercados están a a la espera de los PMI manufactureros y de servicios de la Eurozona, Alemania y Estados Unidos.

El EUR/USD extendió su reciente tendencia alcista tras cerrar en territorio positivo el miércoles y alcanzó su nivel más alto desde principios de febrero por encima de 1.0850 el jueves. Las perspectivas técnicas del par apuntan a un aumento del impulso al alza antes de la publicación de los datos del PMI.

La presión vendedora generalizada en torno al Dólar estadounidense (USD) impulsó la recuperación del par en la segunda mitad de la semana. Aunque el Dólar logró resistir frente a sus rivales tras las actas del FOMC, la mejora del clima de riesgo dificultó que la divisa encontrara demanda durante las horas de comercio asiático.

En las actas de la reunión de política monetaria de enero, la Reserva Federal (Fed) indicó que la mayoría de los responsables de la política monetaria señalaron los riesgos asociados a una flexibilización demasiado rápida de la política monetaria. Además, la publicación mostró que los funcionarios destacaron la incertidumbre en torno a cuánto tiempo sería necesaria la postura política restrictiva.

Los buenos resultados de Nvidia provocaron una recuperación de los valores tecnológicos tras el cierre de la sesión. Al momento de escribir, los futuros del S&P y del Nasdaq subían un 0.85% y un 1.6%, respectivamente, lo que pone de manifiesto el ambiente positivo de los mercados en cuanto al riesgo.

Cotización del Euro esta semana

En el siguiente cuadro se muestra la variación porcentual del Euro (EUR) frente a las principales divisas cotizadas esta semana. El EUR fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense.

 USDEURGBPCADAUDJPYNZDCHF
USD -0.64%-0.44%-0.18%-0.79%0.00%-1.29%-0.64%
EUR0.63% 0.19%0.44%-0.16%0.62%-0.66%0.01%
GBP0.45%-0.18% 0.26%-0.32%0.45%-0.85%-0.19%
CAD0.18%-0.45%-0.26% -0.59%0.19%-1.11%-0.46%
AUD0.77%0.14%0.33%0.58% 0.77%-0.52%0.14%
JPY0.01%-0.65%-0.44%-0.17%-0.81% -1.29%-0.65%
NZD1.29%0.66%0.84%1.10%0.52%1.28% 0.65%
CHF0.63%-0.01%0.19%0.44%-0.16%0.62%-0.66% 

El mapa de calor muestra las variaciones porcentuales de las divisas principales entre sí. La divisa base se elige en la columna de la izquierda, mientras que la divisa de cotización se elige en la fila superior. Por ejemplo, si elige el euro en la columna de la izquierda y se desplaza por la línea horizontal hasta el yen japonés, la variación porcentual que aparece en el recuadro representará EUR (base)/JPY (cotización).

Más tarde, los participantes analizarán las encuestas preliminares de febrero de los PMI manufactureros y de servicios de la Eurozona, Alemania y Estados Unidos.

Se prevé que la actividad empresarial en el sector privado de Alemania y la Eurozona haya continuado contrayéndose a principios de febrero. Mientras tanto, se espera que los datos del PMI de EE.UU. se mantengan estables en territorio de expansión por encima de 50.

En caso de que los PMI de la Eurozona se recuperen a un ritmo superior al previsto, el EUR/USD podría conservar su impulso alcista. Por otro lado, unos PMI decepcionantes podrían limitar la subida del par con la reacción inmediata. Sin embargo, si los flujos de riesgo continúan dominando la acción después de la campana de apertura de Wall Street, es probable que el USD continúe debilitándose contra sus pares.

Análisis Técnico del EUR/USD

El par EUR/USD superó la media móvil simple (SMA) de 200 períodos en el gráfico de 4 horas por primera vez desde mediados de enero. Mientras tanto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) subió a 70, reflejando el sesgo alcista. Si el par realiza una corrección técnica y 1.0840 (SMA de 200 periodos) se mantiene como soporte, es probable que los compradores sigan interesados.

Al alza, 1.0860 (retroceso de Fibonacci del 38.2% de la última tendencia bajista) se alinea como resistencia inmediata antes de 1.0900-1.0910 (nivel psicológico, retroceso de Fibonacci del 50%) y 1.0940 (nivel estático).

En caso de que el EUR/USD vuelva por debajo de 1.0840 y no logre recuperar ese nivel, 1.0800 (nivel psicológico, retroceso de Fibonacci del 23,6%) y 1.0780 (SMA de 100 periodos) podrían considerarse niveles de soporte.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 el lunes tras cerrar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante en la semana. 

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en terreno negativo por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.