La moneda única ahora intercambia ganancias y pérdidas vs. el billete verde, llevando al EUR/USD a girar en torno a la vecindad de 1.1800, aunque aún incapaz de superar esa barrera de manera convincente.

El dólar, por su parte, parece descansar del rally reciente, que incluye un quiebre por encima de la valla de 93.00 cuando se mide por el Indice Dólar (DXY), alcanzando nuevos máximos de multi-meses antes de la actual corrección bajista.

Sin cambios en el panorama macro, donde la mejora en el universo de activos asociados al riesgo parece eclipsar por el momento las crecientes preocupaciones en torno al avance sin pausa de la variante Delta del coronavirus en prácticamente todo el mundo, lo que ha dado lugar a que varios países comiencen a barajar la idea de re-implementar restricciones tanto a la vida económica como social.

Mientras tanto, se espera que los inversores sigan muy de cerca la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de hoy jueves, en donde si bien no se harán modificaciones en los tipos de interés, el vigente programa de compra de activos estará en el centro del debate, así como una posible revisión de los próximos pasos a seguir en materia de política monetaria (“forward guidance”).

En el calendario, y además de la reunión del BCE, la confianza de negocios en Francia ha mejorado a 110.0 en julio, mientras que la Comisión Europea publicará su versión preliminar de la confianza del consumidor.

En el calendario americano sobresale el habitual reporte semanal del mercado laboral, datos del sector de viviendas y el índice líder medido por el Conference Board.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD rebota desde nuevos mínimos de varios meses en la zona de 1.1750 registrados ayer miércoles, aunque el rebote no parece serio y de todas maneras permanece bajo intensa presión. El quiebre sostenido de la línea de soporte de 2020-2021 y del retroceso de Fibonacci (del rally de noviembre-enero) en la banda de 1.1770/60 sería un evento bajista a tener en cuenta y debería habilitar un deslizamiento del par hacia el mínimo del año en la vecindad de 1.1700 registrado hacia finales de marzo. Más al sur, no hay niveles de relevancia hasta el mínimo de noviembre de 2020 en la proximidad de 1.1600.

Ocasionales brotes alcistas deberían visitar y superar con cierta convicción la banda de 1.1880/90, donde convergen los topes de julio y otro retroceso de Fibonacci. Por encima de esta zona se espera que la presión bajista pierda fuelle. Este escenario, por ahora, no sería favorecido.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave

EUR/USD Pronóstico: El Euro se acerca a una zona de soporte clave

El EUR/USD cotiza cerca de 1.1700 en la sesión europea del miércoles. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia bajista a corto plazo. La Reserva Federal publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD

El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias

La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC

El USD/JPY cede sus ganancias intradía a un máximo de dos semanas y media alcanzado anteriormente este miércoles y se negocia justo por encima de 146.50 durante la primera mitad de la sesión europea.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO