La moneda única ahora intercambia ganancias y pérdidas vs. el billete verde, llevando al EUR/USD a girar en torno a la vecindad de 1.1800, aunque aún incapaz de superar esa barrera de manera convincente.
El dólar, por su parte, parece descansar del rally reciente, que incluye un quiebre por encima de la valla de 93.00 cuando se mide por el Indice Dólar (DXY), alcanzando nuevos máximos de multi-meses antes de la actual corrección bajista.
Sin cambios en el panorama macro, donde la mejora en el universo de activos asociados al riesgo parece eclipsar por el momento las crecientes preocupaciones en torno al avance sin pausa de la variante Delta del coronavirus en prácticamente todo el mundo, lo que ha dado lugar a que varios países comiencen a barajar la idea de re-implementar restricciones tanto a la vida económica como social.
Mientras tanto, se espera que los inversores sigan muy de cerca la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de hoy jueves, en donde si bien no se harán modificaciones en los tipos de interés, el vigente programa de compra de activos estará en el centro del debate, así como una posible revisión de los próximos pasos a seguir en materia de política monetaria (“forward guidance”).
En el calendario, y además de la reunión del BCE, la confianza de negocios en Francia ha mejorado a 110.0 en julio, mientras que la Comisión Europea publicará su versión preliminar de la confianza del consumidor.
En el calendario americano sobresale el habitual reporte semanal del mercado laboral, datos del sector de viviendas y el índice líder medido por el Conference Board.
Enfoque técnico de corto plazo
EUR/USD rebota desde nuevos mínimos de varios meses en la zona de 1.1750 registrados ayer miércoles, aunque el rebote no parece serio y de todas maneras permanece bajo intensa presión. El quiebre sostenido de la línea de soporte de 2020-2021 y del retroceso de Fibonacci (del rally de noviembre-enero) en la banda de 1.1770/60 sería un evento bajista a tener en cuenta y debería habilitar un deslizamiento del par hacia el mínimo del año en la vecindad de 1.1700 registrado hacia finales de marzo. Más al sur, no hay niveles de relevancia hasta el mínimo de noviembre de 2020 en la proximidad de 1.1600.
Ocasionales brotes alcistas deberían visitar y superar con cierta convicción la banda de 1.1880/90, donde convergen los topes de julio y otro retroceso de Fibonacci. Por encima de esta zona se espera que la presión bajista pierda fuelle. Este escenario, por ahora, no sería favorecido.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC
El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido
El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme
El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC
El Dólar no pudo mantener su fuerte impulso inicial, finalizando el día con solo un leve cambio respecto a los niveles de cierre del lunes. Mientras tanto, los inversores permanecieron atentos a los eventos en el frente comercial después de que el presidente Trump reavivara las preocupaciones tras los aranceles sobre Japón y Corea del Sur.