El par EUR/USD ha caído por debajo del nivel de 1.09 pero por ahora se mantiene por encima de esa línea. ¿Qué podemos esperar para el par de divisas más popular del mundo?
El Indicador de Confluencias Técnicas muestra que el EUR/USD tiene soporte en 1.0902, que es la convergencia del soporte S1 del Punto de Pivote semanal, el soporte S1 del Punto de Pivote diario, el mínimo diario anterior y la Banda de Bollinger inferior en el gráfico de 4 horas.
Más abajo, el soporte crítico espera en 1.0880, que es el punto de encuentro del mínimo de 2019 y el soporte S2 del Punto de Pivote diario.
Mirando hacia arriba, cierta resistencia espera en 1.0948, donde convergen la media móvil simple de 100 horas y la media móvil de 5 días.
Más arriba, el EUR/USD se enfrenta a una feroz resistencia en la región de 1.1092 a 1.1005, que es un grupo denso de líneas técnicas que incluye el 23.6% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal, la Banda de Bollinger superior en el gráfico de 4 horas, el soporte S1 del Punto de Pivote mensual, el mínimo del mes anterior, la media móvil de 200 horas, la media móvil de 50 periodos en el gráfico de 4 horas y el importantísimo 38.2% de retroceso de Fibonacci en el gráfico semanal.
Así es como se ve en la herramienta:
Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.
Conozca más sobre el Indicador de Confluencias Técnicas
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense
El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.