- El precio de Cardano logró recuperar un nivel significativo que lo ha salvado de caer aún más.
- En el futuro, ADA debe cerrar por encima de la SMA de 200 días para tener alguna posibilidad de recuperarse.
- Es posible que Cardano continúe moviéndose hacia los lados a medida que aumenta la indecisión.
El precio de Cardano ha estado recuperando fuerza después de perder un soporte crucial el 19 de julio. Sin embargo, ADA continúa consumido por la indecisión, mientras la Altcoin está siendo testigo de un equilibrio entre compradores y vendedores.
El precio de Cardano se enfrenta a una decisión difícil
El precio de Cardano ha dibujado un patrón de triángulo descendente en el gráfico diario, presentando un sesgo bajista para ADA.
El patrón gráfico predominante sugiere que los alcistas de ADA podrían ser vulnerables. Sin embargo, el precio de Cardano alcanzó una lectura de sobreventa mostrada por el RSI el 20 de julio. ADA se recuperó casi un 18% a 1.22$ el 20 de julio, cerrando por encima de un nivel de soporte crítico.
El precio de Cardano parece haber recuperado el promedio móvil simple de 200 días, y este nivel continúa actuando como una línea de defensa crucial para ADA.
A pesar del sesgo bajista dado por el patrón gráfico predominante, el precio de Cardano puede buscar probar la resistencia del triángulo en los próximos días, coincidiendo con el 50% de retroceso de Fibonacci en 1.26$, cerca de la SMA de 20 días. Solo un cierre por encima de la media móvil simple de 200 días podría indicar una recuperación para ADA.
ADA/USD gráfico diario
Teniendo en cuenta la falta de presión de compra, es poco probable que haya más objetivos al alza en este momento, ya que el límite superior del triángulo ha actuado como una fuerte resistencia para ADA desde el 19 de mayo. Sin embargo, una ruptura por encima de este nivel podría indicar un posible repunte para Cardano, con el nivel más alto esperado en 1.75$, marcado por el patrón técnico gobernante de casi un 53% de aumento.
Para lograr el objetivo ambicioso antes mencionado, ADA tendría que superar la SMA de 50 días y el 78.6% de retroceso de Fibonacci.
El deslucido volumen de operaciones observado en ADA sugiere que es probable que Cardano continúe moviéndose hacia los lados a medida que aumenta la indecisión.
Caer por debajo del SMA de 200 días podría significar problemas para los alcistas, ya que Cardano podría ver una nueva prueba del mínimo de 1.02$ antes de desplomarse más abajo hasta el soporte del triángulo en 1.00$.
Si ADA es testigo de una mayor presión de venta, los inversores deben esperar que el precio de Cardano colapse hacia el límite inferior de la zona de demanda que comienza en 0.92$, el mínimo de abril.
Nota: Toda la información de esta página está sujeta a cambios. El uso de este sitio web constituye la aceptación de nuestro acuerdo de usuario. Por favor, lea nuestra política de privacidad y aviso legal. Las opiniones expresadas en FXstreet.com son las de los autores individuales y no representan necesariamente la opinión de FXstreet.com o su administración. Divulgación de riesgos: Operar divisas con margen conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuado para todos los inversores. El alto grado de apalancamiento puede funcionar tanto en su contra como a su favor. Antes de decidir invertir en divisas, debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y apetito de riesgo. Existe la posibilidad de que usted pueda sufrir una pérdida de parte o de toda su inversión inicial y, por lo tanto, no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Usted debe ser consciente de todos los riesgos asociados con el comercio de divisas, y buscar asesoramiento de un asesor financiero independiente si tiene alguna duda.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC
El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido
El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme
El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

Bitcoin, Ethereum y Ripple mantienen su posición mientras el ETH y XRP buscan más ganancias
Bitcoin, Ethereum y Ripple presentan un panorama mixto pero optimista a mitad de semana, ya que el BTC se mantiene estable mientras que el ETH y el XRP muestran signos de un renovado impulso alcista. El BTC se está estabilizando en un nivel de soporte crítico; mientras tanto, el ETH y el XRP están mirando hacia un movimiento hacia objetivos más altos.

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC
El Dólar no pudo mantener su fuerte impulso inicial, finalizando el día con solo un leve cambio respecto a los niveles de cierre del lunes. Mientras tanto, los inversores permanecieron atentos a los eventos en el frente comercial después de que el presidente Trump reavivara las preocupaciones tras los aranceles sobre Japón y Corea del Sur.