|

AUD/USD Pronóstico: Listo para superar el nivel 0.7300

AUD/USD Precio actual: 0.7288

  • La inflación de EE.UU. cumplió con las expectativas del mercado al registrar un 7% interanual en diciembre.
  • El calendario macroeconómico australiano no tendrá nada que ofrecer el jueves.
  • AUD/USD cotiza a su nivel más alto desde mediados de noviembre y está listo para extender sus ganancias.



El par AUD/USD cotiza un puñado de pips por debajo de un máximo diario de 0.7288, beneficiándose de la ventageneralizada del dólar. Los mercados reaccionaron cuando la inflación de EE. UU. alcanzó su nivel más alto en cuatro décadas, ya que el índice de precios al consumidor se confirmó en un 7 % interanual, dejando de lado las preocupaciones habituales sobre la presión de los precios por la aversión al riesgo. Wall Street repuntó, aunque perdió impulso de cara al cierre diario. Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del gobierno de EE.UU. siguieron retrocediendo desde nuevos máximos de varios meses, con el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años haciendo suelo en 1.71% y terminando el día apenas por encima de ese nivel.

En cuanto a los datos, Australia no publicó cifras macroeconómicas, pero China publicó la inflación de diciembre, que inesperadamente cayó un 0.3 % intermensual, dejando una lectura anual del 1.5 %. El Índice de Precios al Productor resultó en 10.3% interanual, por debajo del 11.1% esperado. El calendario macroeconómico asiático no tiene nada relevante que ofrecer el jueves.

Perspectiva técnica a corto plazo del AUD/USD

El par AUD/USD cotiza unos pips por encima del 50% de retroceso de su caída 0.7555/0.6992, un nivel de soporte estático en 0.7275. Las lecturas técnicas en el gráfico diario indican que el repunte puede continuar, ya que los indicadores técnicos rebotaron alrededor de sus líneas medias, manteniendo sus pendientes alcistas. El par actualmente está bateando una media simple de 100 plana, habiendo estado por debajo de ella desde mediados de noviembre.

En el corto plazo y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el par está sobrecomprado pero aún está listo para extender sus ganancias. El par ha acelerado por encima de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 ganando fuerza al alza entre los más largos. Los indicadores técnicos están perdiendo parcialmente su fuerza, pero siguen subiendo dentro de las lecturas de sobrecompra.

Niveles de soporte: 0.7275 0.7230 0.7195

Niveles de resistencia: 0.7300 0.7340 0.7380

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1860 antes de la Fed

Tras una caída temprana a la zona de 1.1830, el EUR/USD ahora recoge algo de impulso alcista y vuelve a probar la zona de 1.1860, con una ligera caída en el día. La reacción del par se produce en medio de una acción de precios vacilante en torno al Dólar estadounidense antes de la crucial decisión sobre las tasas de interés de la Fed más tarde en la tarde europea.

GBP/USD coquetea con picos recientes en torno a 1.3670

El GBP/USD ahora toma impulso y opera cerca de los máximos recientes en el rango de 1.3670-1.3680 el miércoles. Las ganancias adicionales del Cable se producen tras la pérdida de impulso en el Dólar estadounidense antes del evento del FOMC, mientras los inversores continúan evaluando los datos de inflación del Reino Unido.

El Oro se mantiene alrededor de 3.680$, pendiente de la Fed

El Oro sigue en retroceso el miércoles, oscilando alrededor de la zona de 3.680$ por onza troy en medio de un ambiente de toma de beneficios tras los picos históricos del martes. La renovada tendencia bajista del metal amarillo se produce en medio de ganancias marginales en el Dólar y rendimientos estadounidenses mixtos antes de la reunión de la Fed.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.