Precio actual del AUD/USD: 0.6396

  • El Dólar estadounidense se mantiene firme, con el soporte de la aversión al riesgo.
  • El miércoles se publicará el IPC mensual de Australia, mientras que el viernes se publicará el IPC subyacente de Estados Unidos.
  • El sesgo del AUD/USD apunta a nuevas pérdidas, con el objetivo de alcanzar los mínimos de septiembre y 0.6305.

El par AUD/USD volvió a caer el martes y estuvo a punto de alcanzar el cierre diario más bajo desde el 8 de septiembre, acercándose a los mínimos mensuales en 0.6355. La combinación de la aversión al riesgo, la preocupación por China y el fortalecimiento del dólar estadounidense mantienen al par bajo presión.

El Dólar australiano se enfrenta a una presión negativa debido a la continua preocupación por el sector inmobiliario chino, especialmente después de que Evergrande Group incumpliera los pagos de los bonos onshore. Además del sentimiento negativo, los precios de las acciones en Wall Street aceleraron su caída el martes.

El deterioro del sentimiento de los mercados pesa sobre el Aussie. Australia publicará los datos de inflación el miércoles. Se espera que el Índice de Precios al Consumo (IPC) mensual rebote en tasa anual del 4,9% al 5.2% debido a la subida de los precios de la gasolina. Sin embargo, una cifra en línea con las expectativas del mercado podría tener un impacto limitado en el Dólar australiano. Una sorpresa negativa indicaría una postura menos agresiva por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA), lo que presionaría a la baja al australiano a corto plazo, pero podría ser una buena noticia para los responsables políticos.

El Dólar estadounidense se mantiene firme, apoyado el martes por la aversión al riesgo. Los datos estadounidenses no cumplieron con las expectativas: las ventas anuales de viviendas nuevas cayeron a 675.000 en lugar de las 700.000 esperadas, y el índice CB de confianza del consumidor bajó de 108.7 a 103.0, por debajo del consenso del mercado de 105.5. El miércoles se publicarán los pedidos de bienes duraderos.

Perspectivas técnicas del AUD/USD a corto plazo

El AUD/USD no logró mantenerse por encima de 0.6400 y se acerca a los mínimos de septiembre en torno a 0.6355. Las perspectivas para el Dólar australiano se están deteriorando lentamente, ya que el precio se ha alejado de la media móvil simple (SMA) de 20 días, que está empezando a girar hacia el sur.

En el gráfico de 4 horas, el sesgo es bajista, y es probable que se alcancen nuevos mínimos mientras cotice por debajo de 0.6425. El índice de fuerza relativa (RSI) se acerca a 30, lo que indica un impulso bajista. El siguiente nivel de soporte se encuentra en 0.6365, con la última defensa antes de los mínimos de septiembre en 0.6355. Una ruptura a la baja podría desencadenar una aceleración, con objetivo inicial en 0.6345 y, a continuación, la siguiente zona de soporte fuerte en 0,6305.

Niveles de soporte: 0.6365 0.6345 0.6305

Niveles de resistencia: 0.6420 0.6445 0.6475

Ver gráfico en vivo del AUD/USD

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por ganar impulso alcista, foco en los datos de inflación

Tras la fuerte caída del miércoles, el EUR/USD se recuperó y cerró en territorio positivo el jueves. El par fluctúa por encima de 1.0800 en la sesión europea mientras los inversores digieren los datos clave de inflación. La perspectiva técnica a corto plazo apunta a una falta de interés comprador.

EUR/USD Noticias

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se recupera pero sigue frágil

El GBP/USD giró a la baja en la sesión americana del miércoles y perdió un 0.5%, registrando su mayor pérdida diaria desde finales de abril. Aunque el par logró recuperarse por encima de 1.2700 en la mañana europea del jueves, podría tener dificultades para reunir impulso alcista.

GBP/USD Noticias

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen japonés sube después de que Seiji Adachi se muestre partidario de reducir la compra de bonos

El Yen continúa debilitándose el miércoles, influenciado por una caída general del mercado impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo. Además, el miembro del consejo del Banco de Japón (BoJ), Seiji Adachi, mantuvo su postura moderada durante un discurso, lo que podría haber contribuido a respaldar al USD/JPY.

USD/JPY Noticias

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

Este indicador económico clave aumentó por primera vez en meses

La Encuesta de Confianza del Consumidor, que es el primero de dos informes económicos clave que se publicarán esta semana, se dio a conocer el martes, mostrando un rayo de luz que ayudó a elevar la mayoría de los mercados. Por primera vez desde enero, la confianza del consumidor mejoró después de tres meses consecutivos de caídas.

Mercados Noticias

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

¿Cómo podrían influir las elecciones británicas en la política del Banco de Inglaterra?

Las elecciones británicas se celebrarán el 4 de julio y probablemente se vestirán de rojo. Según las casas de apuestas, el Partido Laborista, de tendencia izquierdista, tiene un 90% de posibilidades de ganar. Aunque esto sugiere un cambio político significativo tras casi 15 años de gobiernos liderados por los conservadores, los analistas dudan que altere drásticamente las perspectivas de la economía.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO