0
|

AUD/USD: El rally de Wall Street apuntala al Aussie

Precio actual: 0.6918

  • Los datos chinos de mayo decepcionaron las expectativas de los mercados, afectando al Aussie.
  • El Banco de la Reserva de Australia publicará el Acta de su última reunión este martes.
  • La recuperación del AUD/USD podría extenderse durante la próxima sesión asiática.


El par AUD/USD comenzó el día con un tono agrio, cayendo a 0.6776, su nivel más bajo desde que comenzó el mes, pero cambió de rumbo durante el horario comercial de EE.UU., para ubicarse por encima de 0.6920. El par operó junto con las acciones, cayendo durante las horas de negociación asiáticas a medida que los índices subían bruscamente, pero avanzando al final del día con el repunte de Wall Street. Además, los datos chinos tristes pesaron sobre el aussie, ya que las ventas minoristas en el país disminuyeron un 2,8% interanual en mayo, peor que el -2,0% esperado, mientras que la producción industrial en el mismo período aumentó un 4,4%, decepcionando las expectativas del 5,0%.

Este martes, el RBA presentará el Acta de su última reunión de política monetaria. No se espera que el documento sorprenda a los inversores, sino que repita el último mensaje de Lowe de que la recesión económica no es tan mala como se estimó inicialmente y que la compra de bonos continuará.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par AUD/USD tiene espacio para extender su avance durante las próximas horas, ya que, en el gráfico de 4 horas, ha cruzado por encima de una SMA de 20 todavía bajista, después de encontrar soporte más temprano en el día alrededor de una SMA de 100 alcista. Mientras tanto, los indicadores técnicos se elevan firmemente por encima de sus líneas medias, ya que el precio está por encima de su máximo intradiario del viernes.

Niveles de soporte: 0.6890 0.6850 0.6810

Niveles de resistencia: 0.6935 0.6980 0.7020

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1550

El EUR/USD ahora logra recuperar cierto equilibrio y avanza hacia la zona de máximos diarios alrededor de 1.1550 en medio de ganancias decentes y tras seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par sigue a una reacción en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se acerca a 1.3120, máximos de dos días

El GBP/USD prolonga su recuperación por tercer día consecutivo el lunes, acercándose a la zona de 1.3120, o máximos de dos días, debido al resurgimiento de cierta presión de venta moderada sobre el Dólar. Mientras tanto, se espera que la Libra esterlina permanezca bajo escrutinio a la luz de la próxima publicación del Presupuesto de Otoño.

Oro se muestra al alza justo por debajo de los 4.100$

El oro mantiene el comercio volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy, avanzando modestamente y dejando de lado dos retrocesos diarios consecutivos. La inclinación de la oferta del metal precioso se da en medio de la postura ofrecida del Dólar, rendimientos mixtos del Tesoro de EE.UU. y crecientes expectativas de recortes de tasas de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.