S&P 500: Futuros en verde en el feriado, el dólar bajo presión
|- Acciones suben, festejando moderación de la Fed.
- Las minutas de la Fed apuntan a moderación en suba de tasas.
- El dólar se mantiene debilitado tras el documento.
- Wall Street cerrado por el feriado del día de Acción de Gracias.
Los mercados en Europa y los futuros de Wall Street están subiendo, optimistas tras las minutas de la Reserva Federal, que apuntan a una moderación en la suba en las tasas de interés. El dólar sigue debilitado tras las minutas. Feriado en EE.UU. restará volumen.
Mercados en verde, feriado en EE.UU.
En Londres, el FTSE 100 sube 0.15%, en Frankfurt el DAX trepa 0.94% y el París el CAC 40 avanza 0.56%. El S&P 500 subió el miércoles 0.59% y los futuros trepan 0.37%, mientras que los del Nasdaq avanzan 0.55% y los del Dow Jones 0.23%.
El optimismo el jueves no viene por China, en donde se reporta una suba en los casos de COVID, que reduce la posibilidad de menores restricciones.
Gran parte del mercado está ausente el jueves y posiblemente regrese recién el lunes, ya que es feriado en EE.UU. por el día de la Acción de Gracias. El viernes la actividad será acotada. No habrá datos económicos nuevos estadounidenses. La salud del consumidor estadounidense será puesta a prueba con el Black Friday.
El mercado sigue evaluando lo que dejaron las minutas de la Reserva Federal publicadas el miércoles que parecieron favorecer una continuidad en la suba de tasas a un ritmo más moderado, tan pronto como en la próxima reunión del 13 y 14 de diciembre. El tono menos duro generó una baja general en el dólar e impulsó a los bonos del Tesoro.
El Índice del Dólar (DXY) está cayendo por tercer día en forma consecutiva, acercándose al piso del noviembre. El GBP/USD superó 1.2100, mientras que el EUR/USD tras llegar a la zona de 1.0450 retrocedió a 1.0400 y el AUD/USD subió hasta 0.6770. Entre las monedas de mejor rendimiento está el yen favorecido por la baja en los rendimientos de los bonos del Tesoro.
En lo que respecta a datos se conoció una mejora en la encuesta de sentimiento económico de Alemania. Más adelante, el Banco Central Europeo publicará las minutas de la última reunión.
En América Latina el calendario económico estará cargado. En México y Brasil saldrán datos de inflación. Banxico publicará las minutas de la última reunión. En Argentina, el banco central dejaría la tasa en 75%.
Las criptomonedas están operando con leves subas. El Bitcoin sube 0.30% y opera en torno a 16.500$ y Ethereum en 1.195$, trepando 2.25%. Los metales aceleraron el avance tras las minutas y el oro se acercó a 1760$ y la plata superó 21.50$. Los precios del petróleo no muestran cambios significativos. El barril de WTI se mantiene en torno a 77.80$, y podría continuar en calma ante el bajo volumen.
Niveles técnicos
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.