Este artículo ha sido escrito por Dr. Tom Hoffmann, Dipl.-Ing. Olaf C. Lieser y Christian Schwarzkopf.

Un viaje alrededor del mundo de las opciones


¿Es usted trader o lo quiere ser? ¿Tal vez ya opera con acciones, CFDs o divisas? Tiene éxito o ¿tal vez no (todavía)? Sin importar si usted es un principiante, o trader de éxito que opera en los mercados desde hace años, o tanto si gana dinero operando o si incluso está aprendiendo de la manera más difícil; en cualquier caso, debe acercarse a las opciones. En este artículo queremos demostrarle porqué tiene sentido este acercamiento y qué ventaja sistemática le ofrecen las opciones así como la forma de abordar este tema que a primera vista pudiese parecer tan complejo.

» Opciones estandarizadas, 'warrants' y opciones binarias

En primer lugar, debemos asegurarnos de que estamos hablando de lo mismo. Las opciones no son instrumentos como los warrants ni productos similares. Por ejemplo, las opciones binarias las emite un emisor particular (por lo general un banco) con lo cual no tienen nada que ver con las opciones. Las opciones son productos estandarizados negociados en la Bolsa en donde la oferta y la demanda determinan el precio. Además no están sujetos a la insolvencia del emisor. La primera vez que nos topamos con las opciones, sucumbimos rápidamente a la tentación de comprarlas. La relación riesgo/recompensa suena tentadora: El comprador de una opción tiene un riesgo limitado a la prima y una ganancia que es teóricamente ilimitada (al menos para las opciones de compra).

El vendedor de una opción tiene un perfil de riesgo/rentabilidad contrario: Él podría perder una gran cantidad de dinero y sólo ganar las primas. Pero, ¿podría darse que el llamado vendedor de opciones aún tuviese la mejor oportunidad de ganar? Piense, por ejemplo, en una compañía de seguros. ¿No es exactamente lo mismo? El beneficio de un seguro también se limita a las primas recibidas y su riesgo es teóricamente ilimitado (en caso de daños). O un casino: Las apuestas (pequeñas) de los jugadores están del lado de los ingresos, con un riesgo no cuantificable del lado del gasto. ¿Por qué las empresas de seguros y casinos siguen ganando dinero? La respuesta es sencilla: porque la prima (para las compañías de seguros) o apuestas (en los casinos) son en realidad demasiado altas con respecto a la relación de pagos potenciales anticipados más probables.

» Volatilidad implícita e histórica

Afortunadamente, se pueden medir. Podemos comparar, por ejemplo, la volatilidad implícita de las opciones con la volatilidad histórica del subyacente. La volatilidad implícita se puede determinar a partir de los precios de las opciones e indica qué volatilidad (futuro) del activo subyacente está incluida en la prima de la opción. Si ahora la comparamos con la fluctuación real del activo subyacente, podemos ver, si la estimación de la futura volatilidad implícita de los precios de las opciones es correcta o si la volatilidad está subestimada o sobreestimada.

El autor realizó una investigación durante aproximadamente 7 años del índice Russell 2000 estadounidense, a partir de la cual visualizó al error estimado determinado (en porcentaje) como un histograma (Figura 1). Sería razonable esperar que la estimación del error fuese de alrededor del 0% en promedio, y que a menudo sea un pequeño error de estimación en ambas direcciones. Pocas veces se debería hacer una estimación más grande de errores y al igual que con la estimación más pequeña se debería compensar con un promedio. El resultado real, sin embargo, fue completamente diferente. Como vemos en la imagen hubo un desplazamiento significativo hacia la derecha de la distribución. El centro no está en el 0%, sino en el 5%. Por término medio, se podría decir en consecuencia que para los precios de estas opciones se sobreestima la volatilidad futura del Russell 2000 en un 5%. Así, el índice varía menos que el riesgo de compensación (ya factorizado en la prima de la opción) para el vendedor de las opciones. Sin embargo, tenga en cuenta la pequeña barra existente en el intervalo de menos 50 a menos del 15%. En este caso, los precios de las opciones habían subestimado drásticamente la volatilidad real. 




Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC

El USD/JPY cede sus ganancias intradía a un máximo de dos semanas y media alcanzado anteriormente este miércoles y se negocia justo por encima de 146.50 durante la primera mitad de la sesión europea.


Contenido recomendado

El Euro cae a mínimos de 15 días, su descenso podría extenderse en las próximas horas

El Euro cae a mínimos de 15 días, su descenso podría extenderse en las próximas horas

El quiebre del mínimo 1.1660 impulsará a la baja al par EUR/USD, que tendrá en su caso soportes en 1.1630 y 1.1605.

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio

La Oficina de Estadísticas de Canadá dijo el viernes que la tasa de desempleo en Canadá bajó al 6.9% en junio desde el 7% de mayo, por debajo del consenso del mercado del 7.1%.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

Bitcoin Semanal: El BTC alcanza un nuevo máximo histórico y entra en modo de descubrimiento de precios

Bitcoin Semanal: El BTC alcanza un nuevo máximo histórico y entra en modo de descubrimiento de precios

El precio del Bitcoin marca un nuevo máximo histórico cerca de 118.900$ el viernes, con los toros apuntando a 120.000$ como el próximo hito clave. El aumento del BTC fue respaldado por la creciente demanda corporativa e institucional.

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología