fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

Forex Hoy: La venta del Dólar se detiene a la espera de los precios de producción de EE.UU.

Esto es lo que necesitas saber el viernes 12 de julio:

El Dólar estadounidense (USD) sufrió grandes pérdidas frente a sus principales rivales el jueves tras los datos de inflación de junio. Después de caer a su nivel más bajo en más de un mes cerca de 104.00, el Índice del USD se recuperó en la sesión americana tardía y entró en una fase de consolidación alrededor de 104.50 a primera hora del viernes. El calendario económico de EE.UU. incluirá datos del Índice de Precios de Producción (PPI) para junio y el Índice de Sentimiento del Consumidor preliminar de la Universidad de Michigan para julio.

Dólar estadounidense PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar estadounidense (USD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar estadounidense fue la divisa más débil frente al Yen japonés.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD -0.32% -0.89% -0.91% -0.16% -0.24% 0.60% -0.02%
EUR 0.32% -0.37% -0.26% 0.48% 0.24% 1.24% 0.64%
GBP 0.89% 0.37% 0.08% 0.88% 0.61% 1.64% 1.01%
JPY 0.91% 0.26% -0.08% 0.74% 0.68% 1.67% 0.93%
CAD 0.16% -0.48% -0.88% -0.74% -0.13% 0.78% 0.16%
AUD 0.24% -0.24% -0.61% -0.68% 0.13% 1.02% 0.38%
NZD -0.60% -1.24% -1.64% -1.67% -0.78% -1.02% -0.61%
CHF 0.02% -0.64% -1.01% -0.93% -0.16% -0.38% 0.61%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar estadounidense de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Yen japonés, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el USD (base)/JPY (cotización).

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. anunció el jueves que la inflación anual en EE.UU., medida por el cambio en el Índice de Precios al Consumo, se redujo al 3% en junio desde el 3.3% en mayo. En términos mensuales, el IPC disminuyó un 0.1%. El IPC subyacente, que excluye la volatilidad de los precios de los alimentos y la energía, subió un 3.3% anual tras el aumento del 3.4% registrado en mayo. Tras estas lecturas, el USD sufrió una fuerte presión vendedora. Sin embargo, el cambio negativo en el sentimiento de riesgo visto más tarde en el día ayudó a la moneda a borrar algunas de sus pérdidas. Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses operan mixtos en la sesión europea, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantiene estable alrededor del 4,2% después de perder casi un 2% el jueves.

EUR/USD cobró impulso alcista y probó 1.0900 durante las horas de negociación americanas el jueves. Después de encontrar resistencia en este nivel, el par corrigió a la baja pero logró estabilizarse por encima de 1.0850. Al momento de la publicación, el EUR/USD se movía lateralmente alrededor de 1.0870.

GBP/USD extendió su recuperación semanal y alcanzó su nivel más alto en casi un año cerca de 1.2950 el jueves. El par se mantiene en una fase de consolidación por encima de 1.2900 en la mañana europea del viernes.

USD/JPY cayó bruscamente después de los datos de inflación de EE.UU. y perdió casi un 2% en términos diarios. La severidad de la caída del par hizo que los mercados se preguntaran si hubo una intervención. A primera hora del viernes, el USD/JPY se mantiene estable por encima de 159.00.

Oro se benefició de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y de la debilidad generalizada del USD el jueves, alcanzando su nivel más alto desde finales de mayo por encima de 2.420 $. El XAU/USD baja ligeramente a primera hora del viernes pero se mantiene por encima de 2.400 $.

Indicador económico

Índice de Precios de Producción (YoY)

El Índice de Precios de Producción (IPP) que publica la Bureau of Labor Statistics es una estimación de los cambios en los precios recibidos por productores domésticos de mercancías en cada una de las etapas del procesamiento (materias primas, materiales intermedios y bienes finales). Un resultado superior a lo esperado es alcista para el dólar, mientras que un resultado menor que el consenso es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: vie jul 12, 2024 12:30

Frecuencia: Mensual

Estimado: 2.3%

Previo: 2.2%

Fuente: US Bureau of Labor Statistics

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.