I. El mercado lo refleja todo.
Todo lo que pueda afectar la oferta y la demanda del mercado se refleja en el precio de mercado.II. Existen tres tipos de tendencias.
Según la teoría de Dow la tendencia alcista es una sucesión ascendente de picos y fondos; la tendencia bajista es una sucesión descendente de picos y fondos.Dow consideraba que el mecanismo de la acción y reacción es aplicado para el mercado, así como para un objeto físico, o sea cada movimiento considerable es seguido por un retorno.
Dow destacó 3 partes en la tendencia:
1. La principal (comparada con flujos en costa).
2. La secundaria (comparada con ondas y representa correcciones (retornos) de la primera parte de la tendencia, que alcanzan 1/3, 2/3, o a menudo la mitad del movimiento anterior de la tendencia.)
3. La insignificante (ruido) – fluctuaciones en la tendencia secundaria.
III. La tendencia principal consiste en tres fases.
Dow primeramente prestaba atención a la tendencia principal, destacando tres fases:1. La fase de acumulación – los inversores más penetrantes empiezan a vender o comprar si esperan un cambio en la tendencia actual de mercado.
2. La fase de participación – la mayoría de los traders, que usen conceptos del análisis técnico, entra en el mercado siguiendo el rápido cambio en el precio.
3. La fase de realización – la nueva dirección está aceptada, bien ilustrada, interpretada y confirmada por los datos económicos, aumentando el volumen especulativo y ampliando la participación en la tendencia.
IV. Índices bursátiles deben confirmar uno a otro.
Dow decía que las curvas de los índices Industrial y Ferroviario (se trataba de los índices Dow Jones) debían superar el pico anterior para confirmar el inicio o la continuación de una tendencia alcista.V. El volumen confirma la tendencia.
El volumen crece si la dirección del movimiento del precio coincide con la tendencia o cae si no coincide. Dow consideraba que el volumen era un indicador secundario. Sus señales para comprar o vender se basaban en precios de cierre.VI. Se debe considerar que la tendencia continua hasta que aparezcan señales claras de su cambio.
Todo el enfoque técnico al análisis del mercado se basa en una simple idea que la tendencia continua hasta que aparezca una fuerza externa, que cambie el tono, como con objetos físicos. De esta manera se debe buscar estos señales del cambio de la tendencia.
Dow tomaba en consideración sólo precios de cierre. El precio de cierre de los índices debe ser más alto que los pícos anteriores, o más bajo que los últimos fondos, para que estos indicadores sean representativos. Las fluctuaciones intradiarías no tenían importancia.

Contenido recomendado

¿Podrá el Euro buscar nuevos máximos anuales?
La moneda única debe superar 1.1830 durante las próximas dos sesiones para aspirar a llegar, durante el mes de septiembre, a sus máximos anuales.

Eurozona: La inflación preliminar sube al 2.2% interanual en septiembre, en línea con lo esperado
El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) de la Eurozona aumentó a una tasa anual del 2.2% en septiembre, habiendo reportado un crecimiento del 2% en agosto, según los datos oficiales publicados por Eurostat el miércoles.

El Peso mexicano retrocede tras alcanzar máximos de 8 días
El USD/MXN cayó a mínimos de ocho días en 18.30 antes de la apertura americana del jueves, aunque después del toque de campana de Wall Street ha repuntado, recuperando las pérdidas de la jornada.

Pronóstico semanal del Bitcoin: ¿Nuevos máximos históricos, más por venir?
El Bitcoin se estabiliza alrededor de 121.300$ tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 126.199$. La demanda institucional continúa en aumento, con 2.72 mil millones de dólares en entradas de ETFs al contado.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial
El EUR/USD perdió más del 0.5% el jueves y cerró el cuarto día consecutivo en terreno negativo. Aunque el par avanza en la sesión europea el viernes, aún no muestra signos de una recuperación decisiva.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes