fxs_header_sponsor_anchor

Fuga de clientes: CIBanco e Intercam pierden hasta el 30% de su cartera empresarial en seis días

Los cuentahabientes depositan sus recursos con la plena confianza en que las intituciones financieras actuarán siempre de manera íntegra y profesional, en apego a los más altos estándares para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

Sin embargo, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló el 25 de junio a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa que “han desempeñado conjuntamente un papel clave y prolongado en el lavado de millones de dólares en nombre de los cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo”.

Tras estos señalamientos, el daño reputacional a estas instituciones se ha reflejado en una fuga masiva de clientes al menos durante los primeros seis días tras las acusaciones del Tesoro de EE.UU, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México (Banxico). CIBanco, especialista en la operación de fideicomisos, ha sido removido como fiduciario de Fibra Shop, Terrafina y como formador de mercado de Fibra Macquarie.

Los clientes no son los únicos que han buscado terminar sus relaciones con estas entidades. Bankaool anunció el 17 de julio a través de sus redes sociales, la contratación de 250 ejecutivos provenientes de Intercam, que en palabras de su presidente, Moisés Chaves, espera absorber cerca del 44% de las operaciones cambiarias que realizaba diariamente este banco.

Los clientes institucionales abandonan a CIBanco

De acuerdo con información proporcionada por el Banxico, la cartera de captación de personas morales de CIBanco se redujo a 29.44 mil millones de pesos al cierre de  junio desde los 41.92 mil millones de pesos observados en mayo. 

Esta disminución representa una salida de casi el 30%, y ocurrió solamente en los seis días inmediatamente posteriores de los señalamientos realizados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que les acusó de facilitar la adquisición de precursores químicos provenientes de China con fines ilícitos.

 

 

Con relación a la cartera de personas físicas, CIBanco reporta 8.67 mil millones de pesos en junio, equivalente a una baja del 3.5% respecto a los 8.98 mil millones de pesos presentados en mayo.

 

 

Intercam Banco pierde casi el 25% de su cartera empresarial 

La credibilidad y confianza de Intercam se ha desmoronado rápidamente, las empresas han concluido sus relaciones comerciales con la institución financiera de manera drástica, tal como lo demuestran los datos de captación de junio anunciados por Banxico.

La institución financiera registró una caída de casi el 25% en su captación de personas morales, pasando de 20.53 mil millones de pesos en mayo a 15.45 mil millones de pesos al 31 de junio.

 

 

La cartera de personas físicas también cayó, aunque en mucha menor magnitud, pasando de 19.54 mil millones de pesos a 18.52 mil millones de pesos, una bajada del 5.3% en el mismo periodo.

 

 

Cabe señalar que los datos proporcionados por el Banco de México (Banxico) no contemplan las acciones gerenciales de intervención por parte de la Secretaría de Hacienda realizadas el 4 de julio, con el objetivo de garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos administrados por ambas instituciones.

Con base en estos acontecimientos, se confirma que la confianza que una institución financiera construye a lo largo de décadas puede ser destruida en tan solo días. Mantener controles y aplicar protocolos de prevención de lavado de dinero es clave para mantener la credibilidad en el Sistema Financiero mexicano.

 

 

La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.