¿Qué pasa con Grecia?


Continúan llegando las buenas noticias sobre la economía de la eurozona, y todo parece indicar que el 2015 sería el año de la recuperación de la segunda mayor economía del mundo, si el affair griego no lo impide, claro.

El pasado viernes 24 de abril hubo una nueva reunión del Eurogrupo, donde los ministros de finanzas de los países miembros, el Comisario sobre Asuntos Económicos y el Presidente del Banco Central Europeo discuten sobre sobre asuntos de política económica, monetaria y fiscal. Pero ese viernes el tema principal sobre la mesa era Grecia.

No se alcanzó ningún acuerdo, llegando a acusar al controvertido Yanis Varoufakis de hacerles perder el tiempo a todos, y las partes se emplaza- ron para el próximo 11 de mayo, veinticuatro horas antes de que se produzca un importante vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional. De nuevo una patada hacia adelante.

El problema griego tiene dos vertientes. La primera es la falta de liquidez del gobierno, que se encuentra con dificultades para pagar todos los meses al cuerpo de funcionarios y a los pensionistas. El segundo, la liquidez del sistema bancario. Sobre el primero el gobierno griego tiene algo más de control mediante la emisión de decretos, control de gasto público, política fiscal, etc. Pero sobre el segundo, no tiene ninguno, y depende del papel del Banco Central Europeo como prestamista de última instancia a través del programa ELA (Emergency Liquidity Assistance), y es ahí donde las negociaciones se encuentran con más dificultades.

En los últimos meses estamos viendo cómo dejan de haber prisas para encontrar una solución a estos problemas. Es como si se hubiera producido un agotamiento del miedo a esta situación, y sus consecuencias ya no impresionasen tanto. De tanto repetir “que viene el lobo” hemos dejado de asustarnos. De hecho, el mismo día de la reunión del Eurogrupo la cotización del EURUSD repuntó algo, siendo una explicación posible que la posibilidad de impago griega, y su salida del sistema monetario, comienza a impresionar mucho menos.

Sin duda también pesó el hecho de que, desde mediados de marzo, el USD no está mostrando el brío de meses anteriores, a la sombra de algunos datos económicos menos optimistas, pero también por un agotamiento del impulso bajista que requiere de una corrección mayor.


Disclaimer: Los comentarios, ya sean en audio, vídeo o escritos, páginas y posts publicados por ForexDuet NO SON, en modo alguno, recomendaciones para la operativa con divisas. NUNCA deberán ser considerados como consejos o avisos de compra-venta de divisas. Si usted decide usar la información aquí ofrecida para su operativa es bajo su entera responsabilidad. Le recomendamos que realice siempre su propia investigación. La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Vd. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recuerde que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y, en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

El EUR/USD perdió más del 0.5% el jueves y cerró el cuarto día consecutivo en terreno negativo. Aunque el par avanza en la sesión europea el viernes, aún no muestra signos de una recuperación decisiva.

La Libra sigue cayendo frente al Dólar con el discurso de Jerome Powell en el punto de mira

La Libra sigue cayendo frente al Dólar con el discurso de Jerome Powell en el punto de mira

La Libra esterlina (GBP) extiende su racha de pérdidas por tercer día de negociación contra el Dólar estadounidense (USD) el jueves. El par GBP/USD se desliza a cerca de 1.3365 mientras el Índice del Dólar estadounidense (DXY) rebota tras un ligero movimiento correctivo.

Pronóstico del EUR/JPY: Operando alrededor de 177.50 tras retroceder de nuevos máximos

Pronóstico del EUR/JPY: Operando alrededor de 177.50 tras retroceder de nuevos máximos

El EUR/JPY mantiene su posición cerca del nuevo máximo histórico de 177.94, que se registró durante las primeras horas del jueves, cotizando actualmente alrededor de 177.50 durante las horas europeas.


Contenido recomendado

¿Podrá el Euro buscar nuevos máximos anuales?

¿Podrá el Euro buscar nuevos máximos anuales?

La moneda única debe superar 1.1830 durante las próximas dos sesiones para aspirar a llegar, durante el mes de septiembre, a sus máximos anuales.

Eurozona: La inflación preliminar sube al 2.2% interanual en septiembre, en línea con lo esperado

Eurozona: La inflación preliminar sube al 2.2% interanual en septiembre, en línea con lo esperado

El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) de la Eurozona aumentó a una tasa anual del 2.2% en septiembre, habiendo reportado un crecimiento del 2% en agosto, según los datos oficiales publicados por Eurostat el miércoles.

El Peso mexicano retrocede tras alcanzar máximos de 8 días

El Peso mexicano retrocede tras alcanzar máximos de 8 días

El USD/MXN cayó a mínimos de ocho días en 18.30 antes de la apertura americana del jueves, aunque después del toque de campana de Wall Street ha repuntado, recuperando las pérdidas de la jornada.

Pronóstico semanal del Bitcoin: ¿Nuevos máximos históricos, más por venir?

Pronóstico semanal del Bitcoin: ¿Nuevos máximos históricos, más por venir?

El Bitcoin se estabiliza alrededor de 121.300$ tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 126.199$. La demanda institucional continúa en aumento, con 2.72 mil millones de dólares en entradas de ETFs al contado.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

El EUR/USD perdió más del 0.5% el jueves y cerró el cuarto día consecutivo en terreno negativo. Aunque el par avanza en la sesión europea el viernes, aún no muestra signos de una recuperación decisiva.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología