¿Hasta dónde puede caer el euro?


  • Este artículo escrito por Yuri Rabassa fue publicado originalmente en la revista de noviembre de 2014 de ForexDuet.
Desde verano de este año el par de divisas por excelencia, el EUR/USD, que refleja los tipos de cambios de las dos economías más desarrolladas del planeta, ha mostrado clara tendencia bajista, mucho más evidente una vez que rompió el nivel del 1.35.
Muchos se ha hablado ya de los motivos que han llevado a este par a realizar su tendencia más importante de los últimos años, quedando claro que las divergencias entre las políticas monetarias de sus respectivos bancos centrales han sido el principal combustible de este movimiento, animado por los riesgos de deflación y una posible nueva recesión en la eurozona.

Sin embargo, poco se está hablando de hasta dónde puede llegar a caer el par, dando la impresión de que su caída no tiene suelo. Pensar esto es un grave error que se suele cometer muy a menudo frente a tendencias con impulso. En este artículo pondré sobre la mesa los argumentos por los cuales opino que el EUR/USD está próximo a realizar una corrección alcista de cierta importancia.

El euro no está tan débil

Cuando vemos caer al par más importante del mundo tendemos a pensar que el euro se está depreciando, pero eso no deja de ser un análisis demasiados limitado. Para poder comprobar con veracidad si la moneda única está perdiendo fuerza lo mejor es analizarla de manera independiente, y no únicamente frente al dólar. Para hacer esto podemos construir un índice sintético, que aísle el valor del euro, y analizar la evolución de su gráfico.

Ya existen índices de las principales divisas mundiales, como el dólar o el euro. El del dólar cotiza en el mercado de futuros de Chicago bajo el nombre del Dollar Index y la abreviatura de USDX. Se construye con un promedio geométrico ponderado del valor del dólar frente a una cesta de las seis principales divisas mundiales, ponderando de la siguiente manera: 

  • EUR 57,6%
  • JPY 13,6%
  • GBP 11,9%
  • CAD 9,1%
  • SEK 4,2%
  • CHF 3,6%
Podemos fácilmente ver que, en su valoración, otorga un importante peso específico a la moneda única europea.

El euro también dispone de su propio índice en el mercado de futuros, en este casi del Euro Currency Index, o EUR_I. Su construcción sin embargo equiponderada basada en cuatro divisas: USD, GBP, JPY y CHF, y todas ellas con una ponderación del 25% cada una.

Yo prefiero construir un índice equiponderado de ambas divisas que incluya todas las principales divisas del mundo. el resultado obtenido de esta manera es mucho más interesante para los operadores de Forex, en especial los buscadores de tendencias.
Su construcción se obtiene de los principales cruces del EUR y el USD frente a las divisas GBP, JPY, CHF, AUD, CAD y NZD, y si trazamos ambos índices en un mismo gráfico, partiendo desde comienzos de verano tendría este aspecto: 
Gráfico 1



Disclaimer: Los comentarios, ya sean en audio, vídeo o escritos, páginas y posts publicados por ForexDuet NO SON, en modo alguno, recomendaciones para la operativa con divisas. NUNCA deberán ser considerados como consejos o avisos de compra-venta de divisas. Si usted decide usar la información aquí ofrecida para su operativa es bajo su entera responsabilidad. Le recomendamos que realice siempre su propia investigación. La negociación de divisas con apalancamiento conlleva un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todo tipo de inversores. El alto grado de apalancamiento del mercado puede jugar tanto a favor como en contra del inversor. Por lo tanto, antes de negociar divisas, Vd. debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, nivel de experiencia y tolerancia al riesgo. Recuerde que existe la posibilidad de perder una parte o toda la inversión inicial por lo que no debe invertir dinero que no pueda permitirse perder. Se debe tener conocimiento previo de todos los riesgos asociados a la negociación de divisas y, en caso de que se tenga alguna duda, buscar la ayuda de un asesor financiero independiente.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

El EUR/USD perdió más del 0.5% el jueves y cerró el cuarto día consecutivo en terreno negativo. Aunque el par avanza en la sesión europea el viernes, aún no muestra signos de una recuperación decisiva.

La Libra sigue cayendo frente al Dólar con el discurso de Jerome Powell en el punto de mira

La Libra sigue cayendo frente al Dólar con el discurso de Jerome Powell en el punto de mira

La Libra esterlina (GBP) extiende su racha de pérdidas por tercer día de negociación contra el Dólar estadounidense (USD) el jueves. El par GBP/USD se desliza a cerca de 1.3365 mientras el Índice del Dólar estadounidense (DXY) rebota tras un ligero movimiento correctivo.

Pronóstico del EUR/JPY: Operando alrededor de 177.50 tras retroceder de nuevos máximos

Pronóstico del EUR/JPY: Operando alrededor de 177.50 tras retroceder de nuevos máximos

El EUR/JPY mantiene su posición cerca del nuevo máximo histórico de 177.94, que se registró durante las primeras horas del jueves, cotizando actualmente alrededor de 177.50 durante las horas europeas.


Contenido recomendado

¿Podrá el Euro buscar nuevos máximos anuales?

¿Podrá el Euro buscar nuevos máximos anuales?

La moneda única debe superar 1.1830 durante las próximas dos sesiones para aspirar a llegar, durante el mes de septiembre, a sus máximos anuales.

Eurozona: La inflación preliminar sube al 2.2% interanual en septiembre, en línea con lo esperado

Eurozona: La inflación preliminar sube al 2.2% interanual en septiembre, en línea con lo esperado

El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) de la Eurozona aumentó a una tasa anual del 2.2% en septiembre, habiendo reportado un crecimiento del 2% en agosto, según los datos oficiales publicados por Eurostat el miércoles.

El Peso mexicano retrocede tras alcanzar máximos de 8 días

El Peso mexicano retrocede tras alcanzar máximos de 8 días

El USD/MXN cayó a mínimos de ocho días en 18.30 antes de la apertura americana del jueves, aunque después del toque de campana de Wall Street ha repuntado, recuperando las pérdidas de la jornada.

Pronóstico semanal del Bitcoin: ¿Nuevos máximos históricos, más por venir?

Pronóstico semanal del Bitcoin: ¿Nuevos máximos históricos, más por venir?

El Bitcoin se estabiliza alrededor de 121.300$ tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 126.199$. La demanda institucional continúa en aumento, con 2.72 mil millones de dólares en entradas de ETFs al contado.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

El EUR/USD perdió más del 0.5% el jueves y cerró el cuarto día consecutivo en terreno negativo. Aunque el par avanza en la sesión europea el viernes, aún no muestra signos de una recuperación decisiva.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología