Este artículo escrito por Andrés J. Sánchez Montalbán, fue publicado originalmente en la revista de julio de 2014 de Traders' Magazine.
- Andrés J. Sánchez Montalbán, es economista y executive MBA por el IE. Asesor independiente de Estrategia Empresarial y CEO de www.miniworldconcept.com Trader a tiempo parcial. Especializado en mercado Forex, operativa intradiaria.
Las políticas monetarias
Durante los últimos años, las principales instituciones financieras mundiales (Banco Central Europeo, Reserva Federal EEUU, Banco de Japón), han venido aplicando políticas monetarias expansivas basadas en reducciones progresivas de sus tipos de interés, con el objetivo de estabilizar y reactivar unas economías que, aún hoy en día y a pesar de las medidas adoptadas, siguen manteniendo niveles de incertidumbre moderados ó altos, dependiendo de cada país.Estas políticas monetarias condicionan de una manera decisiva nuestras estrategias de trading, especialmente en el ámbito de mercado Forex y esto por varias razones:
1.- en primer lugar por la relación directa que existe entre cambios en el tipo de interés y el tipo de cotización de las divisas.
2.- en segundo lugar, porque estas políticas se han traducido en entornos de reducida volatilidad que favorecen la aplicación de estrategias de rango frente a estrategias tendenciales, más adecuadas a entornos en los que el crecimiento económico gana momentum.
En este artículo, analizaremos una estrategia de trading para operar el Eur/Usd en mercados que se mueven en rango, sin una tendencia claramente establecida y bajo entornos de reducida volatilidad, como la actual. Para ello utilizaremos, de manera combinada, las Bollinger Bands -indicador de volatilidad- y el ADX (Average Directional Index), indicador que nos determinará la fuerza del movimiento del mercado.
Relación entre tipos de interés y tipo de cambio de las divisas
Los tipos de interés publicados periódicamente por los Bancos Centrales constituyen una de las principales herramientas de política monetaria al servicio de los países para actuar sobre sus respectivas economías, en función del ciclo económico que atraviesan y en función de sus expectativas de inflación.Pero ¿cómo afectan los cambios en los tipos de interés al mercado de divisas? y, por tanto, ¿cómo podemos adaptar nuestras estrategias a estos contextos?
Supongamos que el Banco de Japón decide aplicar una bajada en sus tipos de 0.25 puntos. La demanda de yenes bajaría y, con ello, su valor relativo. En esencia, los inversores tenderían a mover su capital hacia activos denominados en otras divisas que ofreciesen mayores niveles de rentabilidad, por ejemplo venderían bonos japoneses denominados en yenes y comprarían bonos americanos denominados en USD. En definitiva, en el mercado se produciría un aumento en la oferta de yenes y una disminución de la demanda (al hacerse menos atractivas las inversiones en yenes), provocando una caída en el valor relativo del yen frente a otras divisas.
Lo interesante y particular del contexto económico que vivimos actualmente es que la crisis financiera tiene el carácter de “global”, ha acabado afectando a todos los países y ha obligado a las autoridades monetarias a aplicar recetas muy parecidas, basadas todas ellas en estimular a la economía con inyección de dinero, esto es, con tipos de interés muy cercanos al 0%
Este entorno particular ha favorecido situaciones de reducida volatilidad en los mercados de divisas, tal y como refleja el indicador ATR del par USD/JPY ó el ATR del par EUR/USD
Aunque es obvio que períodos de baja volatilidad vendrán seguidos por períodos de alta volatilidad y viceversa, parece razonable pensar que, bajo el contexto actual, las estrategias de rango son una opción más que recomendable en el mercado Forex, principalmente en swing trading y a la espera de que la recuperación económica gane impulso y, con ello, la volatilidad aumente.
Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.
Contenido recomendado

Cinco datos fundamentales de la semana: Los inversores observan el circo de los aranceles y los datos de inflación de EE.UU.
La especulación sobre la política arancelaria del presidente Trump sigue siendo el centro de atención. Las cifras de inflación de EE.UU. para junio pueden comenzar a mostrar el impacto de los aranceles en los precios.

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio
La Oficina de Estadísticas de Canadá dijo el viernes que la tasa de desempleo en Canadá bajó al 6.9% en junio desde el 7% de mayo, por debajo del consenso del mercado del 7.1%.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos, mientras Ethereum y XRP suben ligeramente
El BTC se dispara a nuevos máximos históricos por encima de 123.000$ el lunes. Ethereum se establece por encima de 3.000$, respaldado por un interés constante tanto de inversores institucionales como minoristas. XRP se dispara un 55% desde los mínimos de junio.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes