Este artículo escrito por Valeria Bednarik, Analista jefe FXStreet, fue publicado originalmente en la revista de diciembre de 2014 de Traders' Magazine.

  • Valeria Bednarik, es Contadora Pública de la Universidad del Salvador con una especialización en finanzas y administración. Dando prioridad a su independencia financiera, eligió hace más de una década, dedicarse al análisis y operatoria de mercados, enfocada principalmente en el Mercado Internacional de Divisas en forma completamente independiente. Además durante los últimos 5 años, forma parte del equipo de FXStreet.


La búsqueda del “Sistema o Indicador Perfecto” suele quitarle el sueño a la mayor parte de los operadores, particularmente cuando comienzan a introducirse en el mundo de las inversiones financieras desde la comodidad de su hogar. En general, se pierde mucho más tiempo buscando el santo grial, la combinación óptima, el sistema ideal, que tratando de entender de qué se trata esto de operar en el mercado de divisas.

Vamos entonces, a comenzar por una negación: no existe el indicador perfecto. Basta para justificar dicha afirmación destacar que las condiciones del mercado no son constantes: a veces hay tendencia, otra lateralización; hay momentos de gran volatilidad, y otros en que los pares principales no alcanzan los 50 pips de máximo a mínimo en una jornada durante varios días seguidos, entre muchas otras características del mercado. Por lo que en definitiva, es prácticamente imposible diseñar un indicador u oscilador técnico que contemple todas las posibilidades. Entonces, tras de la etapa de búsqueda, llega la de sobrecarga: una vez entendida la limitación de las herramientas, los operadores nóveles sobrecargan sus gráficos de indicadores, para “cubrir” todos los escenarios posibles; pero eso termina siendo un galimatías de señales encontradas, que difícilmente provea resultados sustentables en el tiempo. Entonces, ¿cuál es la solución? Cualquier operador experimentado le dirá que una estrategia o sistema, cuanto más sencillo, más efectivo; el problema del operador novato que salta de una estrategia a otra buscando la mejor, es que no llega a entender el 100% de lo que la estrategia en uso puede ofrecer antes de cambiarla por otra. Y así, deja pasar posibilidades, tiempo y muchas veces, dinero.   

¿Qué es lo que se debe esperar de una estrategia o sistema de operaciones? 

Una estrategia de operaciones no solo deberá proveernos de un punto de entrada en una determinada dirección. Ninguna operación está completa sin sus correspondientes puntos de toma de ganancias, y de no retorno. Aunque la mayoría de los operadores centran su atención en la forma de determinar el punto de entrada “perfecto”, y por supuesto la dirección correcta, a veces se olvidan que el éxito de una operación de mercado depende también de otros 2 niveles de precio: la pérdida de la parada y el límite. Sinceramente, creo que operar sin conocer el punto en el que las pérdidas dejan de ser tolerables o hasta dónde puede avanzar el precio en forma más o menos clara, es lo mismo que lanzar una moneda para determinar la entrada inicial.

Así que, mientras nos pasamos el tiempo buscando el indicador perfecto para señalar la entrada perfecta, nos olvidamos de que hay una variedad de indicadores que nos pueden ayudar a determinar la tendencia, que no hay una sola manera de operar en el mercado de divisas, y que sólo la determinación del punto de entrada no es suficiente. Por lo tanto, no se trata de qué indicador podemos utilizar, sino de lo que realmente necesitamos para desarrollar un sistema válido, que maneje de forma sencilla la mayor cantidad posible de variables. La primera necesidad entonces es un indicador que nos muestre la tendencia. Está claro que operar siguiendo la tendencia tiende a aumentar los beneficios potenciales y a reducir el riesgo de pérdidas. Entonces determinar si hay o no, y que fuerza tiene, es el primer paso. Incluso si usted prefiere usar un enfoque contra tendencia para operar, es necesario determinar la existencia de esa tendencia como primer paso.


Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.

Contenido Recomendado

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Hay una leve contención alrededor de 1.1270

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Hay una leve contención alrededor de 1.1270

El Euro extendió su movimiento al alza hacia la región de 1.1370 el martes. El Dólar estadounidense mantuvo su sesgo a la baja antes del evento del FOMC. El PMI de servicios de HCOB retrocedió en Alemania y en la eurozona en abril.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina tiene dificultades para atraer compradores

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina tiene dificultades para atraer compradores

El GBP/USD cotiza por encima de 1.3300 el martes. Las perspectivas técnicas a corto plazo no ofrecen una pista direccional.

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

USD/JPY Pronóstico: Alcanza máximos de casi tres semanas alrededor de 145.00

El par USD/JPY se dispara casi un 0,8% a cerca de 144.80 durante las horas de negociación europeas del jueves. El par se fortalece ya que el Yen japonés (JPY) tiene un rendimiento inferior en general, con el Banco de Japón (BoJ) indicando un retraso en los planes de más subidas de tasas de interés.


Contenido recomendado

Mercados estables en vísperas del anuncio de la Fed

Mercados estables en vísperas del anuncio de la Fed

El Dólar cae ligeramente en todos los frentes en la sesión europea del martes, con el Euro por encima de 1.1300, y la Libra recuperando la cota de 1.3300.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

Pronóstico del AUD/USD: Las ganancias adicionales ahora parecen probables a corto plazo

Pronóstico del AUD/USD: Las ganancias adicionales ahora parecen probables a corto plazo

El Aussie extendió su rebote y se acercó a la barrera clave de 0.6500.

Pronóstico del Bitcoin: Los compradores muestran signos de agotamiento a medida que los holders toman beneficios

Pronóstico del Bitcoin: Los compradores muestran signos de agotamiento a medida que los holders toman beneficios

El Bitcoin ronda los 94.000$ el martes. Los datos de Santiment muestran que las carteras inactivas de BTC están en movimiento. Semler Scientific y Strategy añadieron 167 y 1.895 BTC, respectivamente, totalizando 196.50 millones de dólares el lunes.

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Hay una leve contención alrededor de 1.1270

Pronóstico de Precio del EUR/USD: Hay una leve contención alrededor de 1.1270

El Euro extendió su movimiento al alza hacia la región de 1.1370 el martes. El Dólar estadounidense mantuvo su sesgo a la baja antes del evento del FOMC. El PMI de servicios de HCOB retrocedió en Alemania y en la eurozona en abril.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología