El ciclo económico refleja la fluctuación de la actividad de un país o una región en un período de tiempo determinado. Una economía evoluciona a través de 4 fases: recuperación, expansión, auge y recesión.

Estas fases suelen ser críticas a la hora de determinar el rendimiento y la performance de los sectores del mercado bursátil, ya que el mercado de capitales se anticipa de 6 a 12 meses al comportamiento de la economía. Si bien cada ciclo económico presenta un comportamiento diferente, algunos patrones tienden a repetirse en el tiempo. De esta manera, existe una estrategia que identifica los sectores que tienen más probabilidad de generar retornos positivos en función a la fase del ciclo económico en que se encuentra. Así, les permite a los inversores ajustar la exposición de su cartera a sectores que tienen una proyección de ganancias superior. A continuación analizaremos cada una de las fases que componen un ciclo económico.

La fase de recuperación es aquella que sucede a una recesión y es la que históricamente muestra una performance más robusta. Los sectores que habitualmente se ven más beneficiados por bajas tasas de interés y por los primeros signos de mejora económica tienden a liderar el avance del mercado. En esta fase suelen desempeñarse por encima del promedio sectores como consumo discrecional (bienes de “lujo” o que no son de primera necesidad) y financiero, ya que se ven favorecidos al incrementarse el otorgamiento de créditos y el aumento del consumo de bienes ligados a la actividad industrial, como autos y bienes duraderos.

En la próxima fase, la de expansión, la tasa de crecimiento es moderada y los sectores sensibles a la tasa de interés, si bien mantienen una buena performance, ya no lideran el avance del mercado como en la fase anterior. El sector que mejor se desempeña durante la fase de expansión es el de tecnología, viéndose favorecido por un crecimiento más arraigado y una mayor estabilidad, lo cual genera que las compañías estén más dispuestas a invertir capital.

Durante la fase siguiente, auge, los inversores comienzan a vislumbrar señales de ralentización de la economía y se vuelcan hacia sectores defensivos, aquellos en donde los ingresos de las compañías están ligados a necesidades básicas y no son tan sensibles a la economía, como salud, consumo no cíclico (bienes de primera necesidad), servicios y energía.

En la última fase, recesión, la mayor parte de los sectores muestran una baja performance. A medida que el crecimiento de la economía se estanca y se contrae, los sectores más sensibles a la economía se ven más desfavorecidos y aquellos más defensivos son los que toman la delantera, ya que sus ganancias son más estables. Estos sectores son consumo no cíclico, telecomunicaciones, servicios y salud, particularmente empresas dedicadas a bienes de primera necesidad, electricidad, servicios telefónicos, farmacéuticas, entre otros, ya que son productos que difícilmente los consumidores prescindan, incluso durante una recesión.

Finalmente, este enfoque de inversión de acuerdo al ciclo económico realiza un análisis global acerca del estado de la economía y su proyección, lo cual la define como una estrategia de mediano a largo plazo reduciendo así el riesgo de operar en falso debido a correcciones de corto plazo del mercado.

educ

Disclaimer: Nymstar Limited es un corredor de valores registrado en Seychelles con el número de registro 8423606-1 y autorizado por la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) con número de licencia SD025. El domicilio social de Nymstar Limited está en F20, primera planta, Eden Plaza, Eden Island, Seychelles. Nymstar Limited está debidamente autorizada para operar bajo la marca Exness y sus marcas comerciales. Vlerizo (Pty) Ltd está autorizada por la Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA) de Sudáfrica como Proveedor de Servicios Financieros (FSP) con el número de registro 2020/234138/07 y el número de FSP 51024. Las entidades que aparecen arriba están debidamente autorizadas para operar bajo las marcas y firmas de Exness. Advertencia de riesgo general: los CFD son productos apalancados. Las operaciones con CFD tienen un alto riesgo y pueden no ser apropiadas para todos los inversores. El valor de la inversión puede aumentar o disminuir y los inversores pueden perder todo el capital invertido. Bajo ninguna circunstancia la Empresa se hará responsable ante ninguna persona o entidad por las pérdidas o perjuicios que, parcial o totalmente, hayan sido causados por, hayan ocurrido como resultado de, o estén vinculadas con cualquier transacción relacionada con los CFD.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico del Precio: El Dólar estadounidense cotiza más firme ante nuevas preocupaciones comerciales

EUR/USD Pronóstico del Precio: El Dólar estadounidense cotiza más firme ante nuevas preocupaciones comerciales

Donald Trump amenazó a México y a la Unión Europea con nuevos aranceles. El calendario económico es escaso, con datos de primer nivel para el martes. Mínimos más bajos del Euro sugieren una extensión a la baja hacia la zona de 1.1600.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas

La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

USD/JPY limitado por 147.50 mientras los inversores reflexionan sobre el impacto de los aranceles de Trump

USD/JPY limitado por 147.50 mientras los inversores reflexionan sobre el impacto de los aranceles de Trump

El Dólar estadounidense está recortando ganancias previas frente al Yen japonés el lunes. Está cotizando prácticamente plano, dentro del rango de negociación del viernes, con el ánimo del mercado cauteloso.


Contenido recomendado

Cinco datos fundamentales de la semana: Los inversores observan el circo de los aranceles y los datos de inflación de EE.UU.

Cinco datos fundamentales de la semana: Los inversores observan el circo de los aranceles y los datos de inflación de EE.UU.

La especulación sobre la política arancelaria del presidente Trump sigue siendo el centro de atención. Las cifras de inflación de EE.UU. para junio pueden comenzar a mostrar el impacto de los aranceles en los precios.

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio

El informe de empleo de Canadá sorprende con una notable mejora en junio

La Oficina de Estadísticas de Canadá dijo el viernes que la tasa de desempleo en Canadá bajó al 6.9% en junio desde el 7% de mayo, por debajo del consenso del mercado del 7.1%.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump

El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

 

El Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos, mientras Ethereum y XRP suben ligeramente

El Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos, mientras Ethereum y XRP suben ligeramente

El BTC se dispara a nuevos máximos históricos por encima de 123.000$ el lunes. Ethereum se establece por encima de 3.000$, respaldado por un interés constante tanto de inversores institucionales como minoristas. XRP se dispara un 55% desde los mínimos de junio.

EUR/USD Pronóstico del Precio: El Dólar estadounidense cotiza más firme ante nuevas preocupaciones comerciales

EUR/USD Pronóstico del Precio: El Dólar estadounidense cotiza más firme ante nuevas preocupaciones comerciales

Donald Trump amenazó a México y a la Unión Europea con nuevos aranceles. El calendario económico es escaso, con datos de primer nivel para el martes. Mínimos más bajos del Euro sugieren una extensión a la baja hacia la zona de 1.1600.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología