El análisis técnico es el estudio del movimiento de los precios como ya he comentado anteriormente, su objetivo básicamente es el de poder identificar una tendencia. Ello nos ayudará a “surfear” mejor las olas del mercado tanto en tendencias alcistas como en bajistas.
Probablemente la mejor herramienta para empezar a leer el mercado serían las velas japonesas, dichas velas nos darán mucha información sobre el comportamiento del precio durante un periodo de tiempo determinado. Me explico; en una sesión de tiempo existe un precio de apertura, un precio de cierre, un precio máximo durante la sesión y un mínimo de la sesión. Todo ello se verá graficado en nuestra vela:

Si la vela es verde, indica que el precio de cierre de ese periodo fue superior al de apertura, por tanto durante el periodo en mencion, el movimiento fue alcista. Caso contrario, la vela seria roja e indicaria que el movimiento de la sesion fue bajista. Es comun poder analizar las velas japonesas en distintos periodos de tiempo, se pueden analizar en periodos diarios, de horas e incluso de minutos.
Existen varios patrones de velas que nos pueden ayudar a identificar el comienzo de nuevas tendencias, sin embargo hoy analizaré la vela que probablemente sea la más efectiva en la lectura de precios.
La Vela Marubozu
Esta vela gráficamente no tiene sombra en su cuerpo, es decir, el precio de apertura de la sesión es el mínimo y el precio de cierre de la sesión es el máximo de la misma. Es una vela de cuerpo completo sin sombras, de gran tamaño. Si es una vela alcista expresa que los compradores fueron los dueños de toda la sesión. Esta vela cobra vital importancia cuando aparece en determinados momentos del tiempo.Para los que ya tienen nociones de análisis técnico sabrán que existen los soportes y las resistencias. Los soportes son zonas de “piso” que el precio ha respetado repetidas veces y las resistencias zonas de “techo” que el precio no pudo vulnerar en varias ocasiones. Luego de aprender a leer adecuadamente a las velas japonesas, Ud. deberá aprender a identificar zonas de soporte y resistencia, ello lo ayudará a conocer los patrones repetitivos que el precio del activo estudiado está realizando. Una vez que Ud. haya pasado esta etapa estará en capacidad de aprovechar oportunidades de inversión cuando aparezcan las rupturas de soportes o resistencias.
A continuación muestro una gráfica diaria de la cotización del Oro con soportes y resistencias graficadas:

En esta gráfica, se puede apreciar la zona celeste, dicha zona fue un soporte (piso) durante marzo y abril de este año, pero también fue una resistencia (techo) durante junio y julio de este año, por tanto es una zona de vital importancia en el activo dado que ha funcionado como soporte y resistencia a la vez en los últimos periodos, una ruptura por encima de esta zona podría llevar al precio del oro hasta zonas más altas.
Ahora en la gráfica 2 vemos como el precio rompió la zona de soporte-resistencia el 22 de agosto de este año, la vela con la que se efectuó la ruptura es una vela Marubozu, fíjese que es una vela de cuerpo completo, prácticamente sin sombra, dicha vela muestra un impulso fuerte de los compradores, particularmente este tipo de velas son CLAVES cuando aparecen en rupturas de soportes o resistencias porque auguran una continuidad del movimiento.

Ahora mostraré una visión más grande de las anteriores gráficas, imaginemos que realizamos la compra de oro al precio de cierre del día 22 de agosto (siempre al precio de cierre del día) en 1660.00 dólares, lo normal sería tener un objetivo de ganancia ¿no es así? Idealmente podríamos colocar ese objetivo en la anterior zona de resistencia pasada que haya tenido el precio, esta zona está dada entre 1790.00-1800.00 dólares. Mi stop loss o acotador de perdida podría estar en los 1610.00 dólares. Fíjese que en dicha operación, mi objetivo de ganancia era de 130 dólares y mi perdida máxima de 50 dólares. Se puede apreciar como la operación fue exitosa finalmente:

Normalmente el mercado está lleno de rupturas de zonas de soporte y resistencia falsas, una adecuada lectura de las velas japonesas en esos casos nos ayudara a limitar las falsas señales que da el mercado y en las que normalmente caen los inversores o especuladores noveles. Es bueno entender que un buen análisis técnico complementado con análisis fundamental y una adecuada gestión del riesgo (relaciones Beneficio /Riesgo mayores a 1, en el ejemplo mostrado fue 2,6/1) me ayudará a invertir mi capital adecuadamente y a generar rentabilidades consistentemente en el tiempo. Esa debe ser nuestra meta ¿no le parece?
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Contenido recomendado

Dato de empleo de EE.UU.: ¿Puede frenar al Dólar?
Si se cumplen las expectativas de creación de 130.000/138.000 empleos, el Dólar podría caer, y ceder parte de sus ganancias de las últimas sesiones.

Previa Nóminas no Agrícolas de abril: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP
Se prevé que las Nóminas no Agrícolas en EE.UU. aumenten en 130.000 en abril. Es probable que el Oro reaccione más fuertemente a un informe de empleo decepcionante que a uno optimista.

AUD/USD Pronóstico: El Dólar australiano se modera por la amplia demanda del Dólar estadounidense
El AUD/USD extiende su rango de consolidación, con soporte clave en 0.6340.

Bitcoin Semanal: El BTC parece listo para regresar a 100.000$ después de registrar su cuarta semana consecutiva de ganancias
El precio del Bitcoin (BTC) se encuentra alrededor de 97.000$ el viernes, tras una ruptura decisiva por encima de su nivel de resistencia clave el día anterior, y parece estar listo para registrar una cuarta semana consecutiva de ganancias.

EUR/USD Semanal: La Fed y los titulares relacionados con el comercio establecen la tendencia
El crecimiento tibio de EE.UU. fue parcialmente eclipsado por los datos de empleo alentadores y el alivio de las tensiones comerciales. El EUR/USD parece haber completado su corrección bajista y puede reanudar pronto su tendencia alcista.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes