Las 5 maneras de saber si un par ha alcanzado su máximo


Para operar en divisas, es imprescindible saber qué es lo que mueve a los mercados. Las noticias sobre algunos eventos, los informes económicos y los anuncios del banco central, todos ellos pueden provocar cambios en las divisas. Los indicadores técnicos también pueden mostrar el momento justo en el que el mercado ha llegado a un máximo y está bajando desde el mismo.

¿El Banco Central ya no aumentará más las tasas?


Por lo general, una moneda se apreciará cuando su Banco Central suba los tipos de interés. Unos tipos de interés más altos conllevan mayores rendimientos, lo que a su vez hace que la demanda de la moneda sea mucho más amplia. Del mismo modo, las monedas se deprecian cuando el Banco Central reduce o mantiene sin cambios los tipos de interés. Por lo tanto, si estás seguro de que el Banco Central no va a subir más las tasas, entonces lo más probable es que la divisa haya alcanzado su máximo y esté a punto de caer.

¿La moneda ha subido menos de lo esperado?


Cuando se publica un comunicado de prensa fuertemente alcista, el par de divisas en cuestión se mueve al alza. Tal vez los datos del PIB fueron un 2% más altos de lo esperado, o tal vez el desempleo disminuyó drásticamente.

Realiza un seguimiento de la divisa y mira cómo esta responde a las buenas noticias. Si solo puede asumir una pequeña ganancia de 20 o 30 pips, entonces es más que probable que la moneda en sí haya llegado ya a su máximo. Observar cómo una moneda reacciona ante noticias concretas es uno de los métodos más utilizados por los operadores para medir la fortaleza de la misma.

¿El indicador RSI ha llegado a 80?


El Índice de Fuerza Relativa (RSI) es una herramienta muy popular entre los operadores ya que muestra, con gran precisión, los máximos (o techos) y los mínimos (o suelos) de un mercado. En términos generales, un mercado que se mueve más allá de 70 está sobrecomprado, y uno que está por debajo de 30 está sobrevendido. Por lo tanto, si una divisa se sitúa por encima de 80, está significativamente sobrevendida y existe una probabilidad bastante alta de que se encuentre cerca de un pico.

¿Qué pasa si las medias móviles se cruzan?


Las medias móviles son una buena manera de analizar objetivamente la dirección del precio medio del mercado y los cruces, por lo general, se traducen en importantes puntos de inflexión. Si la media móvil más rápida de una moneda cruza por debajo de su media móvil más lenta, esto apunta al inicio de una nueva tendencia bajista, la cual a su vez sugiere que el mercado podría haber haber tocado techo.

¿Estamos cerca del máximo de las bandas Bollinger?


Las bandas Bollinger utilizan la desviación estándar para mostrar la volatilidad y pueden indicar cuando una moneda está sobrevendida o sobrecomprada.

Si el par de divisas cotiza cerca del máximo de las bandas Bollinger, lo más probable es que la moneda esté cerca de un pico. Por lo general, se llegará a la banda más alta y luego empezará a moverse de nuevo hacia la zona media y, a veces, hacia abajo hasta la banda inferior. Esto sucede así sobre todo para las operaciones a corto plazo, pero recuerda tener siempre en cuenta que en los largos períodos de tiempo, siempre puede sobrevenir un quiebre que dirija hacia una nueva tendencia.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

El EUR/USD perdió más del 0.5% el jueves y cerró el cuarto día consecutivo en terreno negativo. Aunque el par avanza en la sesión europea el viernes, aún no muestra signos de una recuperación decisiva.

La Libra sigue cayendo frente al Dólar con el discurso de Jerome Powell en el punto de mira

La Libra sigue cayendo frente al Dólar con el discurso de Jerome Powell en el punto de mira

La Libra esterlina (GBP) extiende su racha de pérdidas por tercer día de negociación contra el Dólar estadounidense (USD) el jueves. El par GBP/USD se desliza a cerca de 1.3365 mientras el Índice del Dólar estadounidense (DXY) rebota tras un ligero movimiento correctivo.

Pronóstico del EUR/JPY: Operando alrededor de 177.50 tras retroceder de nuevos máximos

Pronóstico del EUR/JPY: Operando alrededor de 177.50 tras retroceder de nuevos máximos

El EUR/JPY mantiene su posición cerca del nuevo máximo histórico de 177.94, que se registró durante las primeras horas del jueves, cotizando actualmente alrededor de 177.50 durante las horas europeas.


Contenido recomendado

¿Podrá el Euro buscar nuevos máximos anuales?

¿Podrá el Euro buscar nuevos máximos anuales?

La moneda única debe superar 1.1830 durante las próximas dos sesiones para aspirar a llegar, durante el mes de septiembre, a sus máximos anuales.

Eurozona: La inflación preliminar sube al 2.2% interanual en septiembre, en línea con lo esperado

Eurozona: La inflación preliminar sube al 2.2% interanual en septiembre, en línea con lo esperado

El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IAPC) de la Eurozona aumentó a una tasa anual del 2.2% en septiembre, habiendo reportado un crecimiento del 2% en agosto, según los datos oficiales publicados por Eurostat el miércoles.

El Peso mexicano retrocede tras alcanzar máximos de 8 días

El Peso mexicano retrocede tras alcanzar máximos de 8 días

El USD/MXN cayó a mínimos de ocho días en 18.30 antes de la apertura americana del jueves, aunque después del toque de campana de Wall Street ha repuntado, recuperando las pérdidas de la jornada.

Pronóstico semanal del Bitcoin: ¿Nuevos máximos históricos, más por venir?

Pronóstico semanal del Bitcoin: ¿Nuevos máximos históricos, más por venir?

El Bitcoin se estabiliza alrededor de 121.300$ tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 126.199$. La demanda institucional continúa en aumento, con 2.72 mil millones de dólares en entradas de ETFs al contado.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación del Euro podría seguir siendo superficial

El EUR/USD perdió más del 0.5% el jueves y cerró el cuarto día consecutivo en terreno negativo. Aunque el par avanza en la sesión europea el viernes, aún no muestra signos de una recuperación decisiva.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología